free web stats
Vox y los ladrones de cobre
May13

Vox y los ladrones de cobre

Aterrizaba en Segovia Ignacio Garriga, secretario general de Vox, para una “reunión de trabajo” con los simpatizantes del partido, consistente en montar la parada en la Avenida Acueducto y visibilizarse. No son buenos tiempos para el partido. El ascenso de Trump, el amigo americano de Santiago Abascal, único político español que corrió cual perrito faldero a su toma de posesión, no ha sentado bien a la formación...

Read More
El regreso es el nuevo progreso
May11

El regreso es el nuevo progreso

Pasado el susto y el disgusto, los bares se han llenado esta semana de gente con gusto por el pasado. Empezó con personas emocionadas de haber leído sin tablet, cocinado sin vitro e informado sin móvil. Paisanos orgullosos de descubrir la voz de sus vecinos, comprobar la madera de sus puertas con sus propios nudillos y rescatar el transistor a pilas del trastero. Familias jugando en las plazas y aplaudiendo la llegada de la luz como...

Read More
Soñando Segovia: necesitamos trampantojos
May11

Soñando Segovia: necesitamos trampantojos

La arquitectura del feísmo, en el siglo XX, despersonalizó las ciudades europeas y las igualó en una simpleza de líneas rectas y materiales de mala calidad, sin valorar la necesidad humana de la belleza y la cálida acogida, destruyendo a veces un patrimonio hermoso por barriadas inhumanas y ‘hormigueros’ horribles. En Segovia, la arquitectura feísta pura y dura no ha tenido apenas implantación, quiero decir desde un punto de vista...

Read More
RTVE: De emblema público a escaparate de la telebasura
May10

RTVE: De emblema público a escaparate de la telebasura

Durante tres años defendí, como portavoz del Grupo Socialista en la Comisión Mixta de Control Parlamentario de RTVE, un modelo de televisión pública plural, independiente, con rigor informativo y equilibrio entre información, análisis y entretenimiento de calidad. Apostamos por una RTVE financiada con fondos públicos, que sirviera a los ciudadanos y no al espectáculo, con la tutela y asesoramiento —tanto mío como de otros portavoces—...

Read More
Habemus… lo de siempre
May10

Habemus… lo de siempre

No puedo empezar a escribir este artículo, sin mencionar el profundo dolor que he sentido y sigo sintiendo, por la trágica pérdida de mi compañero, Jonatan Rubio, alcalde de Nieva, que con 34 años nos ha dejado por un accidente de tráfico. No tiene ni nombre, ni explicación, es terrible, que alguien con tanta pasión por su pueblo y tan buena gente, se tenga que ir tan joven. No existe consuelo lógico y su familia, sabe que la familia...

Read More
Bolardos y otras zarandajas
May05

Bolardos y otras zarandajas

Creo que fue ya en los años 90. El concejal de turno dedicó sembrar la ciudad de “bolardos” en defensa de las peatones frente a la invasión de las aceras por los coches de conductores incívicos. Ahora que soy peor pensado que en aquellos tiempos, y visto lo visto, me plantearía si no habría comisiones de por medio, ante el exceso de suministros que se produjo. Sin duda apoyo que las aceras sean para los peatones, pero no creo que los...

Read More
Política virtual versus política real
May03

Política virtual versus política real

Los acontecimientos recientes, como el llamado “gran apagón” digital, han evidenciado hasta qué punto dependemos de servicios esenciales que damos por sentados. Este episodio también nos ha ofrecido una valiosa lección: nos ha recordado la diferencia entre lo que realmente afecta a la vida de los ciudadanos y lo que es accesorio o puramente mediático. En ese contraste se sitúa hoy una de las grandes tensiones de nuestra democracia: la...

Read More
El día que nos desenchufaron
Abr30

El día que nos desenchufaron

No sé vosotros, pero yo ya tengo edad suficiente como para saber que la oscuridad no viene sola. Trae preguntas. A veces también miedo. Y, si tienes una hija de año y medio, trae también pañales que cambiar a oscuras, un biberón que preparar en frío y una casa que cruje con una solemnidad que ni un monasterio cartujo. En Segovia, el apagón del lunes no fue un parpadeo eléctrico, fue un agujero negro que duró 15 horas y nos devolvió a...

Read More
Crónica de un apagón
Abr29

Crónica de un apagón

Un puñado excesivo de horas sin luz y gran parte de España se ha marcado un viaje a una mezcla entre el pasado sin tecnología en el bolsillo, la pandemia y otro lugar distópico aún por descubrir. No había terminado alguien de apagar el interruptor nacional y en los bares el debate ya giraba —cañas aún fresquitas y tapas calientes mediante—, entre dos explicaciones de partida: o era un ataque de un hacker, de esos con sobrepeso que...

Read More
Ideología a todas horas
Abr20

Ideología a todas horas

Hace ya tiempo que la política española consiste en anestesiar al ciudadano, tratarlo como a un niño pequeño que tutelar diciéndole que las pelis de Cine de Barrio son de otra época, entretenerlo con golosinas generalmente en forma de ayudas económicas y polémicas superfluas, y a la vez lanzarlo al foso para que se pelee contra otros por las ideas que se pregonan a gritos en el Parlamento o en las redes sociales, que vienen a ser lo...

Read More
Locos de Dios
Abr20

Locos de Dios

Artículo pastoral del obispo de Segovia, Jesús Vidal, en el día más importante del calendario católico, la Resurrección de Jesús. Hace unos días me saltó en el móvil, merced a estos algoritmos que gobiernan nuestras listas de noticias, una entrevista del 31 de marzo a Javier Cercas en El Mundo Digital sobre su reciente novela “El loco de Dios en el fin del mundo”. En ella, a las preguntas del periodista Antonio Lucas, responde algo...

Read More
Vázquez vuelve a la biblioteca
Abr17

Vázquez vuelve a la biblioteca

Corría el siglo XX cuando José Luis Vázquez dejaba su puesto de auxiliar de bibliotecas en la Diputación de Segovia para liberarse como teniente de alcalde del ayuntamiento de lo que entonces aún era La Granja de San Ildefonso, era 1999. Una liberación a la que en los siguientes meses añadiría la de pertenecer al pleno precisamente de la Diputación en calidad de Diputado. De 2007 a 2019 fue el incontestable alcalde del Real Sitio, y...

Read More
Trump chinado
Abr13

Trump chinado

    Agobiado porque quiere cambiar mucho en poco tiempo. Simulando retar serenamente a todo el mundo, aunque solo quiere pegarse ansiosamente con China. Donald Trump tiene la misma edad que la esperanza de vida de los ciudadanos que gobierna. Al presidente chino le pasa lo mismo. El tiempo es la explicación de todos los finales. Trump, rico hijo de rico. Jinping, político hijo de político, se citan a pelear al final de su destino. El...

Read More
La trinchera mediática
Abr13

La trinchera mediática

Cada vez resulta más difícil sintonizar una emisora de radio a primera hora de la mañana que informe con objetividad, sin disfrazar las noticias del día con preguntas capciosas o enfoques tendenciosos. Lo que parece una simple “pregunta del día” es, con frecuencia, una forma encubierta de adoctrinamiento ideológico. La mayoría de las tertulias radiofónicas y televisivas están marcadamente alineadas con intereses políticos concretos,...

Read More
Rancho del Feo; pero ¿quién era “el Feo”?
Abr12

Rancho del Feo; pero ¿quién era “el Feo”?

Suena mucho estos días, en los medios, el Rancho del Feo, a costa de la estación depuradora de aguas que en sus inmediaciones está instalada desde finales de la década de 1980. Digamos, de entrada, que el viejo Rancho del Feo, recientemente reedificado con lujo, está situado en los aledaños de la carretera de La Granja a Revenga, a mano derecha, en una ladera desde la que se ofrecen unas bonitas vistas de la ciudad de Segovia.  ...

Read More
La caradura del Emérito
Abr08

La caradura del Emérito

Bueno, en realidad, mas que caradura, habría que hablar de osadía. Es asombroso que el personaje español que mas ha defraudado, y no me refiero solo a Hacienda, porque en eso habrá seguramente quien le supere, sino a sus numerosos fans (románticos “juan carlistas”), se atreva a poner una querella a uno de los millones de ciudadanos que han condenado públicamente sus tropelías. Nunca me pareció una persona que destacase por sus...

Read More
La foto perfecta
Abr05

La foto perfecta

Ustedes creen —y yo lo haría también— que escribo desde la imaginación y que me invento lo que les cuento cada quince días. Sin ir más lejos hace unas semanas les relaté que vi a un niño parar un tren de Cercanías con sus manos sin tocarlo. Pues bien, una amiga que se acercó con su hijo al Metro en Madrid me contó que el crío había hecho algo parecido y que igualmente logró detenerlo. Cada vez somos más los que nos fijamos en los...

Read More
Opinión: Querida ministra Montero
Abr01

Opinión: Querida ministra Montero

A tenor del reciente anuncio gubernamental de medidas restrictivas para con las universidades privadas, Sergio Calleja, concejal del PP de Educación y Juventud en el Ayuntamiento de Segovia, publica la siguiente carta pública a la ministra María José Montero. Usted no conoce a Laura. Decidió estudiar en una Universidad privada porque ofrecía un programa especializado en ingeniería biomédica. Durante sus años de estudio trabajó a...

Read More
Adolescencia, diccionario de serie
Mar30

Adolescencia, diccionario de serie

El Primer ministro inglés ha pedido en el Parlamento que la serie “Adolescencia” se vea en los colegios. No solo ha sido el récord de estreno en Netflix, superando a “El Juego del Calamar”, sino que ha emergido una corriente subterránea a la superficie social. Para que esto no nos rompa en la cara como una ola, para que no nos quedemos en los argumentos superficiales pescados en las redes, para que los medios no nos dejen a medias,...

Read More
La concejalía de igualdad contra los hombres de Segovia
Mar30

La concejalía de igualdad contra los hombres de Segovia

Tiene el Ayuntamiento de Segovia, bien organizada y bien dotada, una flamante Concejalía de Igualdad, que dirige doña Azucena Suárez, activista del feminismo y militante del Partido Popular. Y durante los dos últimos años, de 2023 a 2025, las actividades de la Concejalía han sido muchas y variadas, sobre todo en las efemérides oficiales del Día Internacional de la eliminación de la Violencia contra las mujeres (25 de noviembre) y del...

Read More
La paciencia estratégica en la defensa europea
Mar29

La paciencia estratégica en la defensa europea

Hace unos días tuve la oportunidad de asistir a un foro técnico sobre la política de defensa de la Unión Europea, en el que participaron diplomáticos, altos mandos militares y otros profesionales del sector. El debate se centró en el presente y el futuro de la defensa común ante la guerra en Ucrania y las amenazas del presidente Donald Trump de retirar el apoyo militar a Europa. Si este escenario llegara a materializarse, podría...

Read More
El ARE del Eresma
Mar27

El ARE del Eresma

Este enero, ante la nueva normativa que publicó la Junta de Castilla y León, saltó la noticia recogida por este medio, de la nueva situación del Eresma a su paso por Segovia. Yo no me escondo. Me parece una gran noticia para esta ciudad. Desde la presa de los Batanes hasta el puente de la carretera de Arévalo, (más de 6 kilómetros) la fauna piscícola del Eresma era protegida con la declaración de Aguas de Régimen Especial.  De...

Read More
Islas urbanísticas en medio de la ciudad
Mar24

Islas urbanísticas en medio de la ciudad

Por fin se aprobó el tan demandado Plan Especial de Áreas Históricas (con el voto en contra de Izquierda Unida, entre otras cosas por no proteger el Paseo del Salón como debería ser fundamental) pero, a pesar del tiempo transcurrido, no se ha apreciado ninguna reactivación de la actividad constructiva en la ciudad, aparte de las adaptaciones de inmuebles a pisos turísticos, muchos de ellos ilegales (ante la vergonzosa pasividad...

Read More
Regenerar los partidos: una urgencia democrática
Mar23

Regenerar los partidos: una urgencia democrática

La regeneración democrática de los partidos políticos en España es hoy una necesidad ineludible. La política atraviesa una crisis de representación y legitimidad que afecta directamente a la relación entre los partidos y la ciudadanía. Es una evidencia que la desafección política va en aumento, impulsada por la creciente percepción de que los partidos priorizan la consolidación de su poder interno y la fidelidad del voto, a través de...

Read More