El Consejo de Ministros ha aprobado la incorporación de los terrenos adyacentes a la antigua prisión provincial de Segovia al patrimonio de la nueva Entidad Estatal de Vivienda, con el objetivo de construir 53 viviendas protegidas y asequibles en una superficie cercana a los 2.000 metros cuadrados, ubicada en la Avenida Juan Carlos I.
La actuación forma parte del Plan de Vivienda Asequible impulsado por el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana, que prevé levantar un total de 1.332 viviendas en ocho provincias de España, aprovechando antiguos espacios penitenciarios o suelos colindantes. En el caso de Segovia, el proyecto se desarrollará en los alrededores del centro penitenciario, actualmente en desuso, donde se buscará revalorizar el entorno urbano sin afectar al edificio principal.
Ocho actuaciones en toda España
La ministra de Vivienda, Isabel Rodríguez, explicó que se trata de una cesión de terrenos del Ministerio del Interior a la nueva entidad pública, con el fin de “poner todos los recursos del Estado al servicio del derecho a una vivienda digna y asequible”.
El conjunto de operaciones incluye terrenos en Carabanchel (Madrid), La Ranilla (Sevilla), Córdoba, Dénia (Alicante), Huesca, Zaragoza, Segovia y Briviesca (Burgos), valorados en más de 78 millones de euros.
Según el Ministerio, la iniciativa “permitirá resignificar de la forma más digna posible espacios que en otros tiempos estuvieron vinculados a la privación de libertad”. En total, el Gobierno ha destinado 260 millones de euros a Sepes para la gestión y urbanización de estos proyectos, dentro del Plan Estatal de Vivienda 2026-2030, presentado también esta semana.
14 octubre, 2025
A ver a quién le dan estas viviendas.
14 octubre, 2025
Imagino que las venderán, lo de dar, no puede ser.