free web stats
Rancho del Feo; pero ¿quién era “el Feo”?
Abr12

Rancho del Feo; pero ¿quién era “el Feo”?

Suena mucho estos días, en los medios, el Rancho del Feo, a costa de la estación depuradora de aguas que en sus inmediaciones está instalada desde finales de la década de 1980. Digamos, de entrada, que el viejo Rancho del Feo, recientemente reedificado con lujo, está situado en los aledaños de la carretera de La Granja a Revenga, a mano derecha, en una ladera desde la que se ofrecen unas bonitas vistas de la ciudad de Segovia.  ...

Read More
La concejalía de igualdad contra los hombres de Segovia
Mar30

La concejalía de igualdad contra los hombres de Segovia

Tiene el Ayuntamiento de Segovia, bien organizada y bien dotada, una flamante Concejalía de Igualdad, que dirige doña Azucena Suárez, activista del feminismo y militante del Partido Popular. Y durante los dos últimos años, de 2023 a 2025, las actividades de la Concejalía han sido muchas y variadas, sobre todo en las efemérides oficiales del Día Internacional de la eliminación de la Violencia contra las mujeres (25 de noviembre) y del...

Read More
Avenidas, delincuentes e ineptos
Mar15

Avenidas, delincuentes e ineptos

Las trombas de agua de estas últimas semanas, y sobre todo sus efectos sobre vidas y haciendas, nos producen una desasosegante sensación de ‘dejà vu’. Sobre todo, me refiero a lo que atañe a la ciudad de Segovia y a sus aledaños; pero lo mismo vemos que ocurre en Cataluña, en Valencia, en Murcia y en tantos lugares del Reino. Año tras año, mejor dicho, decenio tras decenio, siempre ocurre lo mismo: que llueve, y que llueve mucho,...

Read More
Clementina Lanchares López
Mar01

Clementina Lanchares López

Para conmemorar dignamente el Día Internacional de la Mujer, y continuando mi costumbre de recordar a las segovianas dignas de buena memoria, traigo hoy al lector esta semblanza de una de ellas, segoviana del 23 de octubre de 1859, hija del fabricante de pastas y chocolates D. Mariano Lanchares Cires, burgalés de Castrojeriz, y de Dª Paula López Cuesta, segoviana y dueña de la administración de loterías fundada en 1773, que regentó su...

Read More
Un peligro diabólico
Feb22

Un peligro diabólico

Hace ya algunos años, en 2012, mi llorado amigo José María de Montells, gran poeta y escritor, tuvo la feliz idea de escribir un Diccionario del Diablo, en cuyas páginas recogió las andanzas de Satanás (el adversario de Dios, el Enemigo), de Lucifer (el portador de la Luz, primer ángel caído y gobernador de los infiernos), de Belcebú (el príncipe de los Demonios, maestre de la Orden de la Mosca Dorada), de Bafomet (el Gran Cabrón,...

Read More
Visitando el camposanto de nuestra ciudad
Feb01

Visitando el camposanto de nuestra ciudad

Siguiendo nuestra costumbre política de visitar barrios e instalaciones municipales, los concejales del grupo VOX hemos girado hace unos días una visita al Camposanto del Santo Ángel, el principal Cementerio Municipal segoviano, aunque no él único, pues recordemos que también los hay, aunque sean más pequeños, en las aldeas de la Tierra -hoy barrios incorporados- de Zamarramala, Hontoria, Perogordo, Torredondo, Madrona, Fuentemilanos...

Read More
El maestro Hernando
Ene19

El maestro Hernando

Hemos leído en la prensa la convocatoria, por parte de don Manuel Lozano, empresario de la plaza de toros de Segovia, de un homenaje a primeros de abril al más célebre de los toreros segovianos: don Andrés Hernando García, que cuenta ya casi 86 años de edad. Creemos que se trata de una iniciativa muy amable e interesante, porque viene a homenajear a una personalidad benemérita y relevante, digamos que no solo como matador de...

Read More
Lamentos presupuestarios
Ene04

Lamentos presupuestarios

El último pleno municipal ha rechazado los presupuestos concejiles para el próximo año 2025. Trece concejales han votado su devolución (los de los grupos Psoe, Vox, Izquierda Unida, Podemos y Ciudadanos), frente a otros doce concejales que querían aprobarlos (los del grupo Popular, acaudillado por el actual Alcalde). Aquellos opositores lo han hecho tanto por su contenido, como por el malestar que han causado las malas maneras...

Read More
Música en la antigua Segovia
Dic22

Música en la antigua Segovia

Una de las mayores dificultades que tiene el historiador es la de reproducir un ambiente, y más aún un ambiente sonoro: porque la música y los cánticos, como las palabras, se las lleva el viento. Viene esto a cuento de las fiestas de la Navidad, tan proclives a cantares, como del último libro del maestro Pablo Zamarrón, tan destacado en la lucha contra el olvido lírico y musical. Sabemos bien, por distintos testimonios documentales,...

Read More
La Segovia inundable: el Clamores
Dic07

La Segovia inundable: el Clamores

Tras la terrible tormenta de Valencia, en estas últimas semanas leemos en los medios de comunicación algunos informes interesantes acerca de los peligros de que el río Eresma se desborde e inunde algunas zonas urbanas de las colaciones de San Lorenzo y de San Marcos, y en particular la Alameda y el Real Ingenio de la Moneda. Nada nuevo bajo el sol: desde que hay memoria documental, las riadas han asolado regular y periódicamente esas...

Read More
El alcalde pisa la mina de Prado Bonal
Nov24

El alcalde pisa la mina de Prado Bonal

Hace algunas semanas, el equipo de gobierno municipal hacía públicas sus intenciones de trasladar el recinto ferial desde la ubicación dispuesta en la zona de la carretera de Palazuelos de Eresma, a las inmediaciones del malhadado edificio del CAT, del CIDE o de como se quiera llamar… Hay que decir, de entrada, que esa nueva ubicación del recinto ferial nos parece mucho más adecuada que la que estaba determinada. De esto no tenemos...

Read More
Otro pleno municipal
Nov10

Otro pleno municipal

Celebrábamos el lunes pasado, 4 de noviembre, otro pleno municipal, reanudando el interrumpido antes por la gran tragedia nacional acaecida en tierras de Valencia -un triste monumento a la incompetencia política, pero también una monumental muestra de valor, de generosidad y de altruismo de nuestros conciudadanos-. Otro día quizá hablemos de ello. En esta sesión plenaria se votaron cuatro mociones: una del Grupo Mixto (sector...

Read More
Segovia, ritos y tradiciones
Oct26

Segovia, ritos y tradiciones

Al tiempo de festejar a nuestro santo patrono el eremita San Frutos, modernamente llamado el Pajarero, que nació y fungió en estas tierras en los últimos decenios del reino visigodo de Toledo, allá por el siglo VII, me vienen a las mientes algunas reflexiones sobre nuestros ritos y tradiciones. O, mejor dicho, sobre los ritos en general, y su importancia en nuestras vidas. Hoy toca escribir de pensamiento, y que el lector me perdone...

Read More
Nueva Segovia: lo que viene
Oct12

Nueva Segovia: lo que viene

Sobre el barrio de Nueva Segovia se cierne una amenaza de la que tengo la impresión de que los vecinos están ignorantes. Me refiero al proyecto municipal pomposamente titulado ‘Espacios de oportunidad – Acueductos de biodiversidad’, que dice dirigirse a la ‘Renaturalización de cuatro plazas en el Barrio de Nueva Segovia’. Son las cuatro plazas principales del barrio: Bécquer, Tirso de Molina, Fernando de Rojas y Calderón de la Barca....

Read More
Germania en Segovia
Sep28

Germania en Segovia

Los españoles, como pueblo de costumbres mediterráneas, somos mestizos. Muy mestizos. El mestizaje va en nuestra naturaleza, y por eso en nuestro solar peninsular se han mezclado, a modo de crisol, muchos pueblos y muchas culturas: iberos, celtas, cartagineses, romanos, bizantinos, godos, alanos, vándalos -aslingos y silingos-, moros -de la Mauretania Tingitana, norte del actual Marruecos-, y por supuesto muchos europeos de varias...

Read More