free web stats
La izquierda ante el abismo identitario
Oct04

La izquierda ante el abismo identitario

Durante décadas, la izquierda política defendió sin fisuras la solidaridad, la equidad y la justicia social. Eran sus señas de identidad. La igualdad fue la bandera que inspiró luchas sociales, conquistas democráticas y la extensión de derechos universales como la educación, la sanidad o la protección frente a la discriminación. Sin embargo, en los últimos años esta tradición igualitaria ha comenzado a fragmentarse. El auge de lo que...

Read More
Los ecos de Gaza y la polarización en España
Sep20

Los ecos de Gaza y la polarización en España

La prensa nos recuerda día tras día la progresiva destrucción y exterminio de la Franja de Gaza. La calificación de masacre, exterminio o genocidio, por utilizar un término con precisión jurídica, es lo de menos. La realidad es que, desde el 7 de octubre de 2023 —fecha en la que Hamás lanzó el ataque sorpresa contra el sur de Israel, matando a 1.200 personas y tomando 251 rehenes—, en el pequeño territorio de la franja han muerto...

Read More
Bancos récord, ciudadanos al límite
Sep13

Bancos récord, ciudadanos al límite

Los beneficios récord y la ofensiva del BBVA sobre el Banco de Sabadell se presentan como un triunfo del sistema financiero. Pero tras la euforia de los balances se esconde una realidad incómoda: ciudadanos cada vez más desatendidos, servicios en retroceso y un modelo bancario que olvida a quienes lo sostienen. En 2024, la gran banca española obtuvo ganancias históricas: el BBVA superó por primera vez los 10.000 millones de euros...

Read More
El espejismo de los pactos de Estado en una España bloqueada
Ago31

El espejismo de los pactos de Estado en una España bloqueada

La reciente propuesta del presidente del Gobierno para impulsar un pacto de Estado sobre la emergencia climática, tras la ola de incendios forestales que ha arrasado miles de hectáreas, ha vuelto a situar en el debate público la conveniencia —y la oportunidad— de este tipo de acuerdos en España. Se trata de una fórmula tantas veces invocada como pocas veces materializada, que suele reaparecer cuando el Ejecutivo de turno atraviesa...

Read More
La inmigración que nos da futuro y la que nos inquieta
Ago16

La inmigración que nos da futuro y la que nos inquieta

Pocas cuestiones generan tanta controversia en la agenda pública española como la inmigración. No es un debate nuevo, pero sí se ha intensificado en los últimos días por determinados sectores políticos que lo instrumentalizan con fines electorales, alimentando un discurso de confrontación que, si bien cala en ciertos segmentos sociales, simplifica en exceso una realidad mucho más compleja y sensible, cuya gestión requiere, ante todo,...

Read More
Cuando los jóvenes dicen basta
Ago02

Cuando los jóvenes dicen basta

En el escenario político español hay un personaje decisivo que todavía no ha desplegado toda su fuerza: la juventud. Aunque durante años ha sido vista como un electorado disperso, escéptico o incluso apático, los datos recientes revelan un giro inquietante y lleno de significado. El voto joven, cada vez más orientado hacia opciones de extrema derecha, no responde a un alineamiento ideológico tradicional, sino a una llamada de atención...

Read More
España ante el desafío de la gobernabilidad
Jul19

España ante el desafío de la gobernabilidad

El reciente congreso celebrado por el Partido Popular ha pasado por la opinión pública con más pena que gloria. Pese a la ratificación del liderazgo de Alberto Núñez Feijóo y al nombramiento de dos perfiles con una fuerte carga de confrontación —uno en la secretaría del partido y otra en la portavocía del Congreso, para competir con Vox—, el evento careció de un contenido propositivo claro. El protagonismo mediático lo acapararon, en...

Read More
Una amnistía vergonzante
Jul05

Una amnistía vergonzante

Al día siguiente de las últimas elecciones generales en España, la aritmética parlamentaria arrojó un resultado endiablado: el Partido Popular ganó en votos y escaños, pero no sumaba mayoría ni siquiera con el apoyo de Vox. El PSOE, por su parte, podía aspirar a retener el poder, pero solo si conseguía el respaldo de la izquierda y de los partidos nacionalistas. Junts, el partido que lidera Carles Puigdemont, con sus siete diputados,...

Read More
La encrucijada del PSOE ante su desprestigio social
Jun21

La encrucijada del PSOE ante su desprestigio social

El Partido Socialista Obrero Español  atraviesa una de sus etapas más delicadas desde la restauración democrática. Lo que comenzó como una cadena de decisiones estratégicas cuestionables ha derivado en una crisis mucho más profunda, que afecta tanto a su estructura interna como a su liderazgo político y su vínculo con la ciudadanía. La reciente investigación de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil no solo pone en...

Read More
La adhesión que cambió España y que hoy ignoramos
Jun07

La adhesión que cambió España y que hoy ignoramos

Ahora que el próximo día 12 de junio se cumplen 40 años de la firma, por parte de España, del Tratado de Adhesión a la Comunidad Económica Europea, me gustaría que este artículo sirviera de reconocimiento a la gran transformación que ha experimentado nuestro país desde esa fecha, como consecuencia de la aportación económica, tecnológica, cultural y social que, durante estos años, nos ha venido de Europa. El aniversario está pasando...

Read More
¿Instituto demoscópico o maquinaria de propaganda?
May31

¿Instituto demoscópico o maquinaria de propaganda?

El último barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) correspondiente a este mes de mayo otorga al PSOE un 32 por ciento, situándolo 2,7 puntos por encima del PP. Esta información contrasta con las encuestas de GESOP, IPSO o Sigma-Dos, realizadas este mes, que otorgan una holgada mayoría al PP y sitúan al bloque PP-VOX con mayoría absoluta. Lo mismo ocurre con el último estudio de Key Data para ‘Público’, también de...

Read More
Segovia no se baja del tren
May24

Segovia no se baja del tren

Las declaraciones del alcalde de Vigo sobre la supuesta necesidad de suprimir paradas del AVE, como la de Segovia, han sido una bofetada institucional para los miles de segovianos que, cada día, utilizan esta infraestructura clave para desplazarse a Madrid por motivos laborales o educativos. Para cerca de 3.000 ciudadanos, el AVE no es un capricho: es una herramienta de trabajo, un vínculo diario con la capital que permite sostener...

Read More
RTVE: De emblema público a escaparate de la telebasura
May10

RTVE: De emblema público a escaparate de la telebasura

Durante tres años defendí, como portavoz del Grupo Socialista en la Comisión Mixta de Control Parlamentario de RTVE, un modelo de televisión pública plural, independiente, con rigor informativo y equilibrio entre información, análisis y entretenimiento de calidad. Apostamos por una RTVE financiada con fondos públicos, que sirviera a los ciudadanos y no al espectáculo, con la tutela y asesoramiento —tanto mío como de otros portavoces—...

Read More
Política virtual versus política real
May03

Política virtual versus política real

Los acontecimientos recientes, como el llamado “gran apagón” digital, han evidenciado hasta qué punto dependemos de servicios esenciales que damos por sentados. Este episodio también nos ha ofrecido una valiosa lección: nos ha recordado la diferencia entre lo que realmente afecta a la vida de los ciudadanos y lo que es accesorio o puramente mediático. En ese contraste se sitúa hoy una de las grandes tensiones de nuestra democracia: la...

Read More
El coste del cinismo
Abr19

El coste del cinismo

En la vida interna de los partidos, hay estilos de dirección que no nacen del compromiso con una idea ni del propósito de transformar la realidad, sino de la necesidad constante de mantenerse. La diferencia no es menor. Cuando el poder se convierte en un fin en sí mismo, se desdibuja el proyecto, se instrumentalizan las estructuras y se asume como natural la contradicción entre lo que se piensa, lo que se dice y lo que finalmente se...

Read More