free web stats
14 de abril: Lo que cuelga y no se olvida
Abr14

14 de abril: Lo que cuelga y no se olvida

Esta mañana he visto una bandera republicana colgada de un balcón, mal sujeta con unas pinzas de tender la ropa. Le faltaba color, desteñido ya por el sol o por el paso del tiempo, que al final es lo mismo. He pensado que esa bandera lleva más historia que la mayoría de nosotros. Que ha vivido más que muchos políticos. Y que cuelga ahí, como quien no quiere molestar pero sí hacerse notar, como diciendo: “Aquí estoy. No me olvides”. He...

Read More
Ciudadanos, árbitro incómodo
Abr10

Ciudadanos, árbitro incómodo

Ya es oficial: Segovia tiene presupuestos municipales para 2025. Han tardado, sí, pero han llegado. Como las cigüeñas, el buen tiempo o el cambio de hora, las cuentas públicas se han presentado con cierto retraso, concretamente cuatro meses después de la fecha ideal (ese mes de diciembre que parece quedar lejos). Pero, como suele pasar en esta ciudad, más vale tarde que nunca, y el pleno del Ayuntamiento ha dado finalmente luz verde a...

Read More
La autopista se cobra lo que la carretera no arregla
Mar26

La autopista se cobra lo que la carretera no arregla

Lo que comenzó con un socavón en la carretera N-VI se ha convertido en un auténtico quebradero de cabeza para miles de conductores, vecinos y autoridades. La vía, clave para la conexión entre el norte de España y Madrid, permanece cerrada desde hace varios días, obligando a los vehículos a desviarse por la AP-6… previo paso por caja. El uso obligatorio de la autopista, con su correspondiente peaje, ha desatado la indignación de...

Read More
Tabanera se desvive por Santa Águeda: fiesta, bota y tradición
Feb09

Tabanera se desvive por Santa Águeda: fiesta, bota y tradición

No vamos a decir que las fiestas de Santa Águeda en Tabanera del Monte son las mejores del mundo, porque en cada rincón donde la santa es protagonista, se vive con la misma pasión. Pero hay algo en las aguederas de este municipio que las hace especiales. Quizá sea su capacidad para tomar las riendas del pueblo con tal determinación que hasta el asfalto parecen saber quién manda. O quizá sea el ambientazo que se respira por sus calles...

Read More
Plazas para la vida, no para coches
Ene20

Plazas para la vida, no para coches

La renaturalización de las plazas de Nueva Segovia, presentada en el marco del plan “Acueductos de Biodiversidad”, ha generado un debate intenso en la ciudad. Aunque es comprensible que cualquier transformación urbana suscite inquietudes, especialmente cuando implica la reducción de plazas de aparcamiento, resulta crucial no perder de vista el horizonte más amplio: el beneficio medioambiental, social y económico a largo...

Read More
Cuando la Iglesia cierra sus puertas
Ene14

Cuando la Iglesia cierra sus puertas

El caso del alcalde de Torrecaballeros, Rubén de Andrés, y la decisión de la Iglesia de negarle la comunión por su condición sexual y su vida en pareja, pone en evidencia una fractura moral y doctrinal dentro del catolicismo. La posición oficial de la Diócesis de Segovia, amparándose en el canon 915 del Código de Derecho Canónico, no sorprende por su contenido, sino por su contexto. La negativa a dispensar la comunión a “quienes...

Read More
Solidaridad sobre ruedas: Tres segovianos donan coches en Catarroja por Navidad
Dic24

Solidaridad sobre ruedas: Tres segovianos donan coches en Catarroja por Navidad

Tres vecinos de Tabanera del Monte, Segovia, han demostrado que la solidaridad no entiende de distancias. David de Andrés, Javier Prieto y Cristina Sanz unieron esfuerzos para llevar ayuda a quienes más lo necesitaban tras los estragos causados por la DANA en Catarroja, Valencia. La historia comenzó hace un mes y medio, cuando Javi Prieto contemplaba qué hacer con el coche que había pertenecido a su abuelo, ya fallecido. Al mismo...

Read More
Somos lo que leemos
Dic14

Somos lo que leemos

Dicen que somos lo que leemos. Los libros que elegimos, las historias que nos conmueven y los personajes que dejamos que habiten en nuestra memoria reflejan, de alguna manera, quiénes somos. En mi caso, ese vínculo se ha convertido en un legado muy personal: el de mi madre, María Jesús, quien ha ido construyendo durante décadas una biblioteca que cuenta con más de un centenar de libros. Esa biblioteca, que antaño fue la habitación de...

Read More
“Lo que para nosotros era basura, para ellos era su vida en imágenes”
Nov12

“Lo que para nosotros era basura, para ellos era su vida en imágenes”

Javier Prieto (1988), Técnico de Emergencias Sanitarias, junto con un equipo de 17 personas, entre los que se encuentran compañeros, enfermeros y médicos segovianos, y en coordinación con otros 7 sanitarios de Salamanca, se desplazaron a Valencia la semana pasada. La organización de este operativo se realizó en apenas 24 horas y, durante varios días, los voluntarios se trasladaron altruistamente para brindar su ayuda a los afectados...

Read More
Valencia y emergencias: lecciones desde Europa
Nov05

Valencia y emergencias: lecciones desde Europa

Cuando pensamos en la seguridad nacional, la gestión de emergencias normalmente siempre ocupa un lugar central. Valencia, no es la excepción. Sin embargo, al mirar a nuestro alrededor y comparar nuestro sistema de evacuación y respuesta ante crisis con otras ciudades europeas, es inevitable preguntarnos si estamos haciendo lo suficiente. En España y en particular Valencia, el Servicio de Emergencias se encarga de coordinar la...

Read More
Alberto Martín: “Cualquier tiempo pasado fue mejor… de contar”
Oct20

Alberto Martín: “Cualquier tiempo pasado fue mejor… de contar”

Alberto Martín (1982), profesor del Grado de Publicidad y Relaciones Públicas en la Universidad de Valladolid, ha forjado una trayectoria multidisciplinar que abarca la docencia, la publicidad y su faceta como novelista. Con cinco obras literarias publicadas, Martín sigue dando pasos firmes y se consolida como un autor emergente en el panorama nacional. Su última novela, Los años que fuimos invencibles (2024), llega tras varios...

Read More
A la caza del titular
Oct19

A la caza del titular

En los vastos campos del periodismo digital, hay una batalla encarnizada que apenas vemos pero que está más viva que nunca: la guerra por el titular perfecto. Porque, seamos sinceros, en un mundo donde la atención del lector dura menos que un anuncio de Youtube, el contenido es secundario; lo importante es cómo lo envuelves. Y ahí es donde entra el arte de la caza del titular. Hoy en día, escribir una noticia parece lo de menos. Lo...

Read More
Garrido: “En 15 meses se ha invertido más en instalaciones que en 20 años”
Sep21

Garrido: “En 15 meses se ha invertido más en instalaciones que en 20 años”

Tras 15 meses de trabajo en la Concejalía de Deportes, Jesús Garrido (1985) hace balance de la gestión deportiva de Segovia. Con la designación de ‘Segovia Ciudad Europea del Deporte 2025’ como uno de los hitos más importantes, se han implementado mejoras en las infraestructuras y se está trabajando en la organización de eventos deportivos de relevancia nacional e internacional. En esta entrevista, Garrido nos cuenta cómo...

Read More
Los hermanos Zapatero traspasan el mítico autoservicio Los Huertos tras 46 años
Sep08

Los hermanos Zapatero traspasan el mítico autoservicio Los Huertos tras 46 años

Corría el año 1978 cuando dos hermanos segovianos, Carlos Zapatero (1958) y María José Zapatero (1961), se embarcaron en un proyecto arriesgado y audaz que culminó el pasado julio tras la jubilación de ambos. Más de 45 años de servicio al cliente en autoservicio Los Huertos, en el casco antiguo de Segovia, les permitieron ver crecer a familias enteras y proporcionarles sustento durante toda su vida. Hoy, los hermanos Zapatero ya están...

Read More
Plazas sin verbenas
Ago30

Plazas sin verbenas

Las verbenas se están comiendo la fiesta de los pueblos. No lo digo yo, es un hecho comprobado y evidente. Basta con salir a la calle este verano y visitar varios pueblos de la provincia, donde, por una razón u otra, las fiestas se han ido trasladando a las afueras de los núcleos urbanos. Hace 20 años, las fiestas de los pueblos se nutrían de orquestas más modestas, con montajes menos mecanizados y mucho rock and roll (un tema que...

Read More