Presupuesto 2025: Clave para transformar Segovia
El presupuesto municipal de Segovia para 2025 es esencial no solo para el funcionamiento regular de los servicios públicos sino también para impulsar un desarrollo estratégico que atienda los desafíos estructurales de la ciudad. Un presupuesto establecido brinda certeza, fortalece la confianza ciudadana y empresarial y facilita la implementación de políticas públicas eficaces. Más allá de ser un fin en sí mismo, debe ser el punto de...
Cuando la Iglesia cierra sus puertas
El caso del alcalde de Torrecaballeros, Rubén de Andrés, y la decisión de la Iglesia de negarle la comunión por su condición sexual y su vida en pareja, pone en evidencia una fractura moral y doctrinal dentro del catolicismo. La posición oficial de la Diócesis de Segovia, amparándose en el canon 915 del Código de Derecho Canónico, no sorprende por su contenido, sino por su contexto. La negativa a dispensar la comunión a “quienes...
Sin hogar político
Con la columna “A Contraluz”, sumamos a la línea de opinión de Acueducto2 a Juan Luis Gordo, actualmente presidente de la Asociación Pluralismo y Convivencia Social y miembro de la junta directiva del Centro Segoviano de Madrid. Junto a una dilatada carrera en el ámbito de la alta administración, Gordo, ingeniero industrial, ha sido subdirector general de Sanidad y subdelegado del Gobierno en Segovia, suma también un...
50 años de la inauguración del refugio de rapaces de Montejo
El próximo día 13 de enero se cumplen 50 años del acto de inauguración del Refugio de Rapaces de Montejo de la Vega de la Serrezuela. Con motivo de la efeméride, Juan José Molina.Presidente del Fondo para el Refugio de las Hoces del Riaza, firma el presente artículo en el que recuerda el impulso a la iniciativa de personajes como Félix Rodríguez de la Fuente y las entidades conservacionistas , que han terminado por convertir la...
Como está el patio…
El 2024 nos ha dejado, a todos los niveles, un montón de incógnitas sobre asuntos que, suponemos, se irán resolviendo a lo largo del recién estrenado 2025: emoción no falta. Asuntos judiciales que, curiosamente, tienen su origen en denuncias de organizaciones ultra conservadoras, especializadas en esta actividad, con apoyo de ciertas instancias de la judicatura que hacen dudar de su imparcialidad. Todo dirigido, sin disimulo, a...
Los actores secundarios y el refuerzo del sanchismo
Desde Maquiavelo, lo que le ha pasado al bueno de Luis Tudanca no tiene el menor misterio. La regla número uno del poder es mantenerse en él, y desde esta premisa hay que entender el cese -o renuncia obligada- del secretario general del PSOE de Castilla y León. Y es un claro gesto de debilidad y miedo de Pedro Sánchez. ¿Cuál es su problema? Pues que en el PSOE -no digamos ya en España-, su política de peajes con independentistas es...
Año sin papeletas, año con pataletas
Este 2025 no hay elecciones convocadas. Ni las va a haber anticipadas. Desde 2017 no teníamos un año en blanco. No tener elecciones no significa tener un año tranquilo. Al contrario, los partidos políticos necesitan que haya un partido electoral, y si no, se buscan la carita, se retan, sobreactúan y después, lloriquean, en plan Vinicius. Los resultados electorales siempre les van bien, pero se ponen nerviosos antes, en las...
Lamentos presupuestarios
El último pleno municipal ha rechazado los presupuestos concejiles para el próximo año 2025. Trece concejales han votado su devolución (los de los grupos Psoe, Vox, Izquierda Unida, Podemos y Ciudadanos), frente a otros doce concejales que querían aprobarlos (los del grupo Popular, acaudillado por el actual Alcalde). Aquellos opositores lo han hecho tanto por su contenido, como por el malestar que han causado las malas maneras...
La despedida de César Franco: “¡Hasta siempre!”
La carta pastoral de César Franco con motivo de la festividad de la Epifanía del Señor, pone fin a una década del prelado al frente de la diócesis de Segovia. Franco se jubila; como es preceptivo, al cumplir 75 años, en diciembre puso su cargo a disposición del Papa que hizo efectiva la renuncia con sorprendente rapidez; el 29 de diciembre Francisco I nombraba como obispo de Segovia al también madrileño Jesús Vidal, que tomará...
Un 2024 en imágenes
Un año que pasa rápido, lo que no pasa siempre es una aurora boreal por estas latitudes, por su rareza, foto de portada de este anuario. Húmedo y caluroso y trágico. También isabelino, con Isabel hasta en la sopa y tinglados en los mercadillos, objeto de polémica. Reapertura de viejas calles -Blanca de Silos, Daoiz-, y viejas obras de toda la vida -Padre Claret. Año del ascenso para la Gimnástica, copa de Europa para la Selección, y...
Presupuestos y políticos pasotas
Ante la ausencia de presupuestos en Segovia, Valladolid y Madrid se me han venido a la cabeza recuerdos adolescentes, de aquellos hippy-punks que campaban por las plazas bien colocados a golpe de porro. “Son los pasotas”, les llamábamos la chavalada, probablemente porque Esteso y Pajares gustaban parodiarlos en la tele con su eslogan favorito: “Paso de todo, tío”. Y este pasar de todo es lo que me viene al...
“José, lo de siempre”
En un mundo acostumbrado a las modas y a aparentar que giramos en una rueda de novedad permanente, hay un momento en el que nos detenemos a separar lo artificial de lo real y caemos en la cuenta de que quienes de verdad aportan felicidad y tranquilidad son las personas y los lugares que siguen en el mismo sitio de siempre, ajenos a las tendencias pasajeras. Hace algo más de veinte años, cuando empezábamos a tener dinero en los...
El humor de Madrigal: 29 de diciembre
Y así lo ve Antonio Madrigal. La actualidad y la sátira a cargo del maestro segoviano del humor. Galería Madrigal en Acueducto2 18/2/2024 25/2/24 10/3/24 17/3/24 24/3/24 31/3/24 7/4/24 14/4/24 21/4/24 28/4/24 5/5/24 12/5/24 19/5/24 2/6/24 9/6/24 16/6/24 23/6/24 21/7/24 13/7/24 28/7/24 4/8/24 11/8/24 18/8/24 25/8/24 1/9/24 8/9/24 22/9/24 29/9/24 6/10/24 13/10/24 20/10/24 2/11/24 10/11/24 24/11/24 1/12/24 8/12/24...
Solidaridad sobre ruedas: Tres segovianos donan coches en Catarroja por Navidad
Tres vecinos de Tabanera del Monte, Segovia, han demostrado que la solidaridad no entiende de distancias. David de Andrés, Javier Prieto y Cristina Sanz unieron esfuerzos para llevar ayuda a quienes más lo necesitaban tras los estragos causados por la DANA en Catarroja, Valencia. La historia comenzó hace un mes y medio, cuando Javi Prieto contemplaba qué hacer con el coche que había pertenecido a su abuelo, ya fallecido. Al mismo...
“A por otro año de progreso”
Llegan los últimos días de 2024 y mayoritariamente la ciudadanía en sus diferentes ámbitos: personal, familiar, sentimental, profesional, económico, salud, etc. realiza su balance y proyecta sus deseos, ilusiones e ideas para el próximo año. También en el ámbito político se realiza ese balance y esos deseos para el próximo año. Sin duda, hemos vivido un año 2024, marcado por la puesta en marcha de las políticas públicas de un...
Música en la antigua Segovia
Una de las mayores dificultades que tiene el historiador es la de reproducir un ambiente, y más aún un ambiente sonoro: porque la música y los cánticos, como las palabras, se las lleva el viento. Viene esto a cuento de las fiestas de la Navidad, tan proclives a cantares, como del último libro del maestro Pablo Zamarrón, tan destacado en la lucha contra el olvido lírico y musical. Sabemos bien, por distintos testimonios documentales,...
Las vocaciones
Se comete un error al abordar el asunto de las vocaciones. Desde niños se nos inculca que es un concepto que tiene relación con algo que nace en la etapa colegial o universitaria, crece dentro de uno de forma natural y lo acompañará siempre. De ahí luego esa expresión tan fea de ‘vocación tardía’ si aparece en los años de madurez o más adelante. Además, se asocia a profesiones prestigiosas como médico, militar, abogado, piloto,...
Cuentitos de Navidad
Si usted, lector, es, como yo, alguien de izquierdas, alguien que ha votado PSOE, tiene que saber que, en las reuniones familiares tras las fechas en rojo acechan rollos que no son de salmón y tragos amargos que no son de Amaretto. Van a hacer sobre usted un volcado del odio hacia Pedro Sánchez como un móvil a un juez o un camión a un vertedero. Un odio mayor que el que despiertan Irene Montero, Miguel Bosé y Morata juntos. Debe saber...
Ganar por goleada
No se enfaden más de lo normal conmigo si no les gusta el artículo, queridos lectores/as. He dejado para última hora escribirlo aprovechando un viaje en tren y no sabía que en mi vagón se juntarían un tipo que ronca a cien decibelios, una mujer de mediana edad regañando a su padre por teléfono porque no ha puesto un Papá Noel en el árbol de Navidad —un drama incalculable— y un tipo tosiendo que ríete del Covid. Le he diagnosticado tos...
Somos lo que leemos
Dicen que somos lo que leemos. Los libros que elegimos, las historias que nos conmueven y los personajes que dejamos que habiten en nuestra memoria reflejan, de alguna manera, quiénes somos. En mi caso, ese vínculo se ha convertido en un legado muy personal: el de mi madre, María Jesús, quien ha ido construyendo durante décadas una biblioteca que cuenta con más de un centenar de libros. Esa biblioteca, que antaño fue la habitación de...
Segovia, una ciudad vividera
En un artículo anterior planteaba la obligación primordial que tiene nuestro Ayuntamiento de mantener el prestigio de haber sido declarada Segovia, Ciudad Patrimonio Mundial. Y para ello no basta con proteger sus principales monumentos sino que hay que conseguir que sea una ciudad viva, habitada fundamentalmente por personas de cualquier clase, que aprecien sus valores y que los defiendan de quienes solo buscan un escenario de...
La hoguera de San Juan Lobato (mientras Ayuso acaricia un gato)
Ha vuelto a pasar. Casado denuncia irregularidades en el entorno de Ayuso, Ayuso denuncia irregularidades en la forma de conseguir la información, dimite Casado, Ayuso no da explicaciones y gana poder en Madrid y en el PP. Mil días después, Lobato denuncia nuevas irregularidades en el entorno de Ayuso, Ayuso denuncia irregularidades en la forma de conseguir la información, dimite Lobato, Ayuso sigue sin dar explicaciones y…terminen...
Las cosas importantes
Da exactamente igual, cuando cualquier lector lea este artículo de opinión, la derecha y la ultraderecha no aportan ninguna idea en positivo para la España social, para la inmensa mayoría de la ciudadanía, para la clase media y trabajadora. Su única base política e ideológica es la de expandir toneladas de odio, fango, mentiras o manipulaciones contra el gobierno de España, su presidente o el PSOE, para esconder que no tienen proyecto...
Biometano: salir del “no por el no”
La idea es generar debate, no ya para los conversos de una u otra causa sino para facilitar un cambio general de perspectiva en nuestra concepción de la agricultura y la ganadería moderna. Así que aprovecho la polémica suscitada por el artículo sobre la planta de biometanol (que no de biogás) para replicar algunas observaciones. Me interesa especialmente diferenciar lo qué es una problemática ambiental (contaminación, perjuicio al...
Últimos comentarios