Un dato interesante sobre las tragamonedas es que suelen utilizar distintos elementos para atraer a sus participantes. Y esto no es extraño, ya que no solo se trata de la temática de los juegos, sino también de la forma en que cautivan a sus jugadores para que sigan jugando y divirtiéndose en la medida en que avanzan.
Desde los modelos de tragaperras online con un estilo sencillo y dibujos básicos, hasta aquellas con gráficos en tercera dimensión y capaces de ser inmersivas, estas máquinas digitales permiten maximizar la diversión y los sonidos forman parte de ello.
Sonidos de fondo con un toque de genialidad
Los jugadores más entusiastas de los casinos en línea han tenido la oportunidad de participar en distintos juegos de azar con música de fondo. Sin embargo, esto no es exclusivo de esta clase de juegos, ya que las tragamonedas, gracias a su evolución tecnológica, han implementado sonidos que hoy día las caracteriza.
Desde 1895, cuando Charles August Fey, un mecánico de automóviles, pudo desarrollar la primera máquina tragaperras, esta especie de entretenimiento habría empezado a atrapar la atención de los participantes. Y, pese a que los primeros modelos eran robustos, mecánicos y con pocas opciones de apuestas, en la medida en que evolucionaron empezaron a integrar nuevas funciones y elementos.
Por ejemplo, lo que habría empezado como un dispositivo mecánico en los bares de San Francisco, se pudo convertir en un sistema de alta tecnología que mantiene entretenidos a millones de jugadores. Esto refleja los distintos cambios tecnológicos de estas máquinas, algo que dejaron atrás los vestigios de los tiempos de engranajes y palancas, para dar cabida a configuraciones digitales divertidas.
Ahora bien, con esta evolución cambiaron muchos elementos visuales y sonoros. En sus inicios, las tragamonedas hacían ruidos mecánicos debido al uso de los engranajes, los cuales movían las piezas que “daban vuelta” a los diferentes símbolos. No obstante, al pasar del tiempo, se añadieron sonidos diferentes, como campanas sonando o música de fondo, para mantener la sensación de emoción mientras se apostaba.
Recompensas celebradas con pitidos festivos
Y ni que decir cuando alguien obtenía alguna recompensa mayor, por ejemplo, con un jackpot. Eran muchas las alarmas, campanas, luces parpadeantes y demás que dejaban entrever que alguien había tenido mucha suerte, es decir, toda una centinela electrónica de pitidos festivos.
No obstante, un dato curioso es que esta centinela no es el único sonido característico que le gusta a los jugadores. Un estudio llevado a cabo por la Universidad de Waterloo, en Canadá, habría demostrado que las tragaperras pueden emitir unos 400 sonidos distintos para atraer la atención de los participantes.
Para muchos se trata de un gran despliegue acústico, el cual se puede observar en distintos momentos a lo largo de las partidas, sobre todo cuando el participante logra una línea ganadora. Aunque los diversos sonidos también se encuentran en los minijuegos y otras áreas del juego.
Algunos expertos opinan que los sonidos contribuyen con el placer del juego. Estos, acompañados de efectos de luces, imágenes y hasta personajes interesantes, son capaces de mantener entretenidos a los participantes. Y es algo que viene ocurriendo con las tragaperras físicas y digitales.
De cualquier manera, el estudio descrito también habría demostrado que las tragaperras más ruidosas son unas de las favoritas de muchos participantes, sin importar si obtenían o no la victoria en la combinación de distintos símbolos de los tambores.
Tendencias actuales de los sonidos de las tragaperras
En la actualidad, los distintos sonidos de las tragaperras van a depender de la temática del juego. Por ejemplo, cuando se trata de imitar el estilo de las mejores películas ganadoras del Oscar, como El Padrino (1972), es posible que la música sea similar a escuchada en la obra para aportar una sensación de inmersión.
Algo similar pasa con la temática egipcia, donde una tragaperras es capaz de tener sonidos que recuerdan a esa época y que tienen relación con los personajes, como el Faraón o Cleopatra. Esto incluye variaciones de la música tradicional árabe, la cual puede tener ritmos complejos pero una melodía interesante, así como el pop, la música de fusión y el indie.
Y si la temática es de terror, entonces la tragaperras, posiblemente, incorporará sonido de fondo de intriga, que aporte misterio para que los participantes se sientan inmersos en el juego. Esto también ayuda a lograr el efecto deseado en cada estilo de tragaperras, en este caso el de mantener la sensación de que “algo puede pasar”.
En general, los efectos de sonido tienen un mayor impacto en la motivación de los participantes cuando estos eligen la tragaperras con su temática favorita. No importa si se trata de un juego con elementos que representan dulces, las vacaciones en una playa, el arte y mucho más… Siempre que se combine el sonido con componentes visuales atractivos, los participantes pueden sentirse a gusto mientras prueban suerte y se divierten.
Últimos comentarios