Segovia volverá a conmemorar la proclamación de Isabel I como reina de Castilla. Tras el éxito del 550 aniversario celebrado en 2024, el Ayuntamiento de Segovia a través del área de Turismo ha querido dar continuidad la recreación que se hiciera el pasado año, organizando un nuevo programa de actividades entre el 3 y el 5 de octubre que permitirá a ciudadanos y visitantes sumergirse de nuevo en la atmósfera del siglo XV, pero en esta ocasión con un marcado carácter local. “Este año la proclamación nace desde Segovia y para Segovia, porque serán los propios segovianos los protagonistas”, ha señalado la concejala de Turismo, May Escobar.
El coordinador de la recreación de la proclamación será el músico segoviano Geni Uñón, para quien es un placer y un reto llevar a cabo este proyecto por la importancia histórica del hecho. Además, ha querido ir más allá, e imaginándose lo que pudo haber pasado en Segovia los días previos a la proclamación, con cuatro escenas previas al día central, en las que se recrearán sucesos como la deliberación del Concejo cuando se recibió la noticia de la muerte de Enrique IV o los momos, representaciones teatrales que encargaban los monarcas los días previos a una proclamación.
La iniciativa cuenta con la implicación de los grupos de teatro Cardalana y Katarsis, la coral Ágora, músicos segovianos como Cristina Ortiz, Antonio García, Alfonso Barreno o Pablo Zamarrón, especialistas estos dos últimos en música antigua. También participará el Club de Esgrima de Segovia, Halconeros de Castilla y músicos de diferentes cofradías de Segovia; Ana María Biffi y Henar Calleja se encargarán de las danzas históricas. Escritores como Jesús Pastor y Juan Carlos Ruiz colaboran con la creación de las escenas teatrales, en una labor que contará también con la historiadora Mercedes Sanz de Andrés o el miembro del Capítulo de Nobles Caballeros y Damas de Isabel la Católica, David Santamera. Se contará con el asesoramiento de uno de los grandes representantes de la música antigua como es Pedro Esteban y del actor Fernando Cayo, que impartirá el 20 de septiembre un taller de preparación del personaje con los actores que van a participar en la recreación.
Reina por un día
En línea con el carácter participativo del evento, el papel de Isabel la Católica se ha abierto a la interpretación de jóvenes actrices amateur de Segovia, a través de una convocatoria pública abierta hasta el martes 9 de septiembre. Se busca actriz con experiencia en el mundo de la interpretación, de entre 20 a 30 años. Las interesadas deben mandar un video a la organización (proclamacionisabel2025@gmail.com) con un vídeo haciendo una pequeña presentación y recitando el texto del juramento de Isabel, que empieza con “Juro ante Dios y ante la señal de la Cruz y por las palabras de los Santos Evangelios…”
Programa
El viernes 3 de octubre se desarrollarán las distintas escenas teatralizadas inspiradas en el ambiente que se vivió en Segovia previo a la proclamación. Todas ellas se ubicarán en el casco histórico, donde habrá además demostraciones de danzas históricas y esgrima.
El eje principal del programa será la teatralización de la proclamación de Isabel I, que se representará el sábado 4 de octubre en el enlosado de la Catedral. La recreación contará con dos pases, a las 18:00 y a las 20:00 horas para aprovechar también el atardecer, cada uno con una duración aproximada de 45 minutos. La ceremonia se desarrollará en dos partes. En primer lugar, la Comitiva Real, que partirá a las 17:00 horas del Alcázar de Segovia, recorrerá calles emblemáticas hasta llegar a la Plaza Mayor. En ella está prevista la participación de alrededor de un centenar de personas entre actores, músicos, acróbatas y voluntarios, todos ellos de diversos colectivos segovianos, con la reina a caballo encabezando el cortejo. Posteriormente, tendrá lugar la Ceremonia de Proclamación en el enlosado de la Catedral, con escenografía de época, vestuario histórico y un elenco de alrededor de 25 personajes en escena, acompañados de juglares y figurantes. Las entradas pueden comprarse al precio único de 15 euros en tickets.turismodesegovia.com y en los centros gestionados por Turismo de Segovia. Además de la representación central, la ciudad vivirá un ambiente completamente medieval. La Plaza de los Mercaderes -ubicada en la Plaza Mayor, Plaza de San Martín y Plaza de Medina del Campo- acogerá mercados artesanales y demostraciones en vivo de oficios tradicionales, que se prolongarán hasta el día siguiente.
6 septiembre, 2025
El texto completo del juramento de Isabel:
Estoy presta a hacer y daros esa seguridad.
Juro ante Dios y ante la señal de la Cruz y por las
palabras de los Santos Evangelios, que seré obediente
a los mandamientos de la Santa Iglesia, y que honrar é
a todos los prelados y ministros de ella y defender é
las iglesias a todo mi leal poder.
Y que miraré por el bien común de los dichos
reinos de Castilla y de León y de la Corona Real de
ellos y procuraré con todas mis fuerzas de acrecentar
los dichos reinos y que no los dividiré ni enajenaré y
mantendré a mis súbditos en justicia, como Dios mejor
me dé a entender.
SÍ JURO, AMÉN
6 septiembre, 2025
El Corregidor Diego de Avellaneda “En consecuencia nosotros, Alcaldes,alguacil,regidores,caballeros,escuderos y yo Diego Gómez de Avellaneda, corregidor de esta ciudad de Segovia por nosotros y en nombre de dicha Ciudad y su tierra, estamos prestos a daros obediencia y prometer y jurar la fidelidad que, como a Reina y Señora natural os debemos, haciéndonos Vuestra Alteza la promesa y el juramento que nos guardara y mantendrá………y los pprivilegios,exenciones y franquezas y buenos usos y costumbres que la Ciudad y sus arrabales y tierras tienen.
Isabel: Si juro, Amen
Pero desgraciadamente no lo respetó.
6 septiembre, 2025
Ya estamos desvirtuando la historia y haciendo refritos de lo que fue un asalto al poder.