free web stats

La oposición coincide: “Rosalía Serrano debía haber sido cesada por el alcalde”

Toda la oposición en el Ayuntamiento de Segovia ha coincidido este miércoles, tras el pleno extraordinario celebrado en el consistorio, en que la dimisión de Rosalía Serrano “llega tarde” y que el alcalde, José Mazarías, debería haberla cesado tras conocerse las irregularidades urbanísticas vinculadas a la sociedad de la exconcejala de Hacienda.

La portavoz socialista, Clara Martín, calificó la jornada como “un día del que nadie podemos estar orgullosos” y aseguró que la salida de Serrano “no debería haberse producido por decisión propia, sino por el cese del alcalde”. Martín insistió en que la edil popular “ha mentido” y defendió su propia actuación: “En las declaraciones de bienes de 2019 y 2023 declaro mi participación en una sociedad mercantil sin actividad, y así lo acredita la secretaria general”.

Martín advirtió al alcalde de que el caso “debe hacerles reflexionar” y que su gestión se caracteriza por “la falta de diálogo, la soberbia y la ausencia de acuerdos”.

Desde Ciudadanos, la portavoz Noemí Otero consideró que la renuncia de Serrano “ha llegado sobre la bocina” y que el alcalde “ha perdido una grandísima oportunidad de demostrar liderazgo con un cese fulminante”. En su opinión, el pleno de hoy ha sido “un esperpento político” y reflejo de la “improvisación y desconcierto” del Gobierno municipal.

En términos similares se expresó Esther Núñez, portavoz de Vox, quien calificó la dimisión como “una crónica anunciada” y añadió que “si el alcalde la hubiera cesado mucho antes, se habrían facilitado muchos acercamientos políticos”.

El portavoz de Segovia en Marcha, Guillermo San Juan, señaló que la dimisión “tenía que haber sido un cese inmediato”, y reprochó a Mazarías y al PP haber “permitido salir por la puerta grande a Rosalía Serrano evitando un cese que debía haber sido evidente a todas luces”.

Por su parte, el concejal de Izquierda Unida, Ángel Galindo, afirmó que el caso “refleja la grave situación que padece el Ayuntamiento con un gobierno incapaz de llegar a acuerdos” y recalcó que Serrano “debería haber sido cesada fulminantemente hace semanas”.

La oposición tumba las ordenanzas fiscales

El pleno extraordinario, convocado para debatir las ordenanzas fiscales de 2026, concluyó con el rechazo de toda la oposición a la propuesta del Partido Popular, lo que provocará la prórroga de las tasas e impuestos actuales durante un año más.

Martín señaló que la votación en contra “no tiene relación con la dimisión de Serrano”, sino con que “no son las ordenanzas que consideramos mejores para Segovia”. Otero añadió que “no ha habido diálogo ni negociación profunda” y que el pleno “no debería haberse celebrado”, mientras que Núñez (Vox) defendió que la propuesta “no incluía rebajas ambiciosas ni atendía a las peticiones sobre el IBI o la tasa de basuras”.

En la misma línea, San Juan consideró que el PP “ha insistido en un modelo fiscal injusto que no supone una verdadera rebaja”, y Galindo (IU) subrayó que “las tasas que propone el Partido Popular están muy alejadas de la progresividad fiscal”.

Con la votación de este miercoles, el Ayuntamiento mantendrá vigentes las ordenanzas fiscales actuales y afronta una nueva etapa marcada por la reconfiguración del equipo de Gobierno tras la salida de Rosalía Serrano.


Author: Redacción

Acueducto2. Noticias y actualidad de Segovia.

Share This Post On

Submit a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *