free web stats
Romería
Sep21

Romería

Debo reconocerles que hay tres cosas que me dan miedo en esta vida: un plato de guisantes o de aceitunas, los enchufes en mal estado y los proyectos municipales que nacen gracias a los fondos europeos. Con esto último los políticos tienen la misma relación que los invitados a la barra libre de una boda: en cuanto se nos derriten un poco los hielos del gin-tonic lo cambiamos porque ‘total, ya está pagado’. Cuando leo en la prensa que...

Read More
Una triste historia de percebes
Sep07

Una triste historia de percebes

Venía con la idea de hablarles de la entrevista en TVE/Ferraz a Pedro Sánchez y de cómo pide tiempo para arreglar el problema de la vivienda, que siete años no son suficientes, no sean ustedes meteprisas, pero el honorable director de este medio me contrató para relatarles tonterías dominicales, no para enfadarles. Así que les contaré que Instagram me ha fallado. Acostumbrado a que en esa red social los ilustres influencers me regañen...

Read More
Una sudadera en verano
Ago17

Una sudadera en verano

No les hablaré del calor porque ya lo han dicho todo en las noticias y en las tertulias de la calle: hay que beber agua, comprar un abanico de los caros, no tumbarse sobre el asfalto a mediodía y echarse crema factor 50. Una vez aplicada la teoría, solo usaré el tema para contarles que a este paso voy a terminar por echar de menos al primero de los amigos que ya a mediados de agosto de nuestra juventud, cuando se ponía el sol, abría...

Read More
Las Concepcionistas de Conde Cheste
Jul27

Las Concepcionistas de Conde Cheste

No sé cuánta gente recuerda su primer día de colegio, y de la que lo hace, qué parte de realidad tendrá esa película una vez que se descuente lo que el tiempo y la imaginación suman a su gusto en la memoria. Entré por primera vez al Palacio de Conde Cheste en 1986, con cuatro años, acompañando a mi madre y a mi hermano, que tenía uno más que yo. Subimos la cuesta de san Juan, dejamos atrás el Acueducto por donde pasaban los coches y...

Read More
Veranos de los 90
Jul13

Veranos de los 90

El otro día mi sobrino de diez años me dijo muy serio, sentado en el respaldo de un banco y mirando fijamente al horizonte, que no quería hacerse mayor. Algo sospecha. Le respondí que no tuviera prisa, que a esa edad hay un mundo interminable de posibilidades que a él se le pasarán despacio. Uno no se vuelve adulto cuando lo decide, ni al alcanzar bachillerato o al matricularse en la universidad, ni cuando llega a los 18 y...

Read More
Elegir carrera
Jun28

Elegir carrera

He tenido la tentación de escribir sobre la autoamnistía a los Puigdemonters que han comprado esta semana bien barata 6 miembros del Tribunal Constitucional, pero creo que no puedo aportar nada nuevo a lo que expuso Pedro Sánchez en 2023, cuando afirmó tajante que era “inconstitucional” y que estaba “fuera de la realidad”. Cuando el presidente lleva razón, se dice y punto. Después de recibir las notas de la EBAU, miles de jóvenes...

Read More
Dímelo en la calle
Jun13

Dímelo en la calle

La dimisión de Santos Cerdán ha durado 24 horas y se nos ha pasado más rápida que una estrella fugaz de esas que solo ven los que no están observando el cielo. Comenzó el miércoles, en el Congreso de los Diputados, cuando subiendo a su escaño fue a darle una palmada en la espalda a Pedro Sánchez, el clásico «¿qué tal te va?» que no pregunta nada y lo cuenta todo. Finalmente, el secretario de organización del PSOE reculó y se la dio a...

Read More
Escenas de primavera
Jun01

Escenas de primavera

*Últimamente me siento al lado de personas que discuten vía audio por WhatsApp. Me pasa a menudo en el metro, en el autobús y en los trenes de media y larga distancia en el hipotético caso de que funcionen y no me dejen tirado en el andén, circunstancia que se está convirtiendo en cotidiana y que, como con todo lo que pasa con este gobierno, me estoy acostumbrando. Debería existir un contrato invisible por el que se prohíbe usar el...

Read More
Los ultrarricos
May11

Los ultrarricos

Pedro Sánchez dudaba en su despacho de Moncloa entre dejar correr el apagón hasta que al pueblo llano y soberano se le olvidara en unos días que hizo cola en las ferreterías para comprar linternas, o buscar en el diccionario cómo unir un prefijo y un adjetivo para encontrar un culpable etéreo y distraer al personal (spoiler: ganó ‘ultrarricos’). Unos días después, el tuitero reconvertido a ministro, Óscar Puente, se encontró con otra...

Read More
Crónica de un apagón
Abr29

Crónica de un apagón

Un puñado excesivo de horas sin luz y gran parte de España se ha marcado un viaje a una mezcla entre el pasado sin tecnología en el bolsillo, la pandemia y otro lugar distópico aún por descubrir. No había terminado alguien de apagar el interruptor nacional y en los bares el debate ya giraba —cañas aún fresquitas y tapas calientes mediante—, entre dos explicaciones de partida: o era un ataque de un hacker, de esos con sobrepeso que...

Read More
Ideología a todas horas
Abr20

Ideología a todas horas

Hace ya tiempo que la política española consiste en anestesiar al ciudadano, tratarlo como a un niño pequeño que tutelar diciéndole que las pelis de Cine de Barrio son de otra época, entretenerlo con golosinas generalmente en forma de ayudas económicas y polémicas superfluas, y a la vez lanzarlo al foso para que se pelee contra otros por las ideas que se pregonan a gritos en el Parlamento o en las redes sociales, que vienen a ser lo...

Read More
La foto perfecta
Abr05

La foto perfecta

Ustedes creen —y yo lo haría también— que escribo desde la imaginación y que me invento lo que les cuento cada quince días. Sin ir más lejos hace unas semanas les relaté que vi a un niño parar un tren de Cercanías con sus manos sin tocarlo. Pues bien, una amiga que se acercó con su hijo al Metro en Madrid me contó que el crío había hecho algo parecido y que igualmente logró detenerlo. Cada vez somos más los que nos fijamos en los...

Read More
Quedar tercera
Mar23

Quedar tercera

Una niña pequeña camina con su madre contándole el día en el colegio. Como sucede en muchas ocasiones, la adulta va pensando en otra cosa, en otro mundo que poco tiene que ver con el de los niños y a la vez es el que lo sostiene en silencio con equilibrismos que no se enseñan en las universidades ni en las redes sociales, que cada vez parecen más sinónimas. La cría, que tendrá entre seis y siete años, habla de sus compañeros y decide...

Read More
La confianza para detener un tren
Mar09

La confianza para detener un tren

*Un niño de unos ocho o nueve años espera al Cercanías con su padre en la estación de Atocha. Las historias para adultos se cuentan mejor desde la infancia, donde no valen las trampas; nada se hace pensando en el qué dirán o en cuántos likes se conseguirán en Instagram. Veo que el chaval está muy pendiente de la llegada del tren, que se demora, pero no dice nada. Tiene paciencia y no recurre al clásico «¿queda mucho?». Me deja con la...

Read More
Escenas de invierno
Feb23

Escenas de invierno

En la mesa de al lado de una cafetería de Malasaña, cuatro universitarios hacen repaso del cuatrimestre a gritos. No les sale una palabra buena del grado que cursan, que no llego a enterarme cuál es. Uno de ellos afirma, liándose ceremonioso un cigarrillo que a los veinte da glamour y a los cuarenta pena, que la asignatura Ética le gustaría si no fuera porque tiene teoría y le obligan a leer. Según lo cuenta me dan ganas de esconder...

Read More