free web stats

Adjudicadas las obras del nuevo depósito agua de San Cristóbal de Segovia

La Junta de Castilla y León, a través de la Sociedad Pública de Infraestructuras y Medio Ambiente de Castilla y León (Somacyl), ha publicado la adjudicación a la empresa ARCOR, S.L.U., del contrato para la ejecución de diversas obras hidráulicas en distintas provincias de la Comunidad, por un importe total de 5.845.379,31 euros (IVA incluido). 

Las obras adjudicadas incluyen depósitos de agua y estaciones depuradoras, diseñadas bajo la experiencia de la Junta de Castilla y León y siguiendo criterios para pequeñas poblaciones, buscando reducir costes de implantación y operación. Los depósitos de agua potable se han proyectado para asegurar el suministro actual y futuro de las poblaciones.

Estas actuaciones se enmarcan en los programas de depuración de aguas para municipios de hasta 500 habitantes y municipios de entre 500 y 2.000 habitantes equivalentes, así como en el programa de infraestructuras hidráulicas que busca dar soluciones definitivas a problemas estructurales de abastecimiento en los municipios de la Comunidad.

Características del nuevo depósito 

La inversión destinada a la provincia de Segovia supera los dos millones de euros, que incluyen la construcción de un depósito de agua potable en el municipio de San Cristóbal de Segovia, por un importe de 394.000 euros. La nueva infraestructura persigue garantizar el suministro y calidad del agua de consumo público a toda la población, suprimiendo situaciones de limitación del servicio por escasez.

El depósito de agua potable de San Cristóbal de Segovia está diseñado para atender a 5.065 personas (un 60 % más que la población actual del municipio), con una demanda máxima diaria potencial de 1.266,25 metros cúbicos. El proyecto prevé la construcción de un depósito semienterrado con capacidad para 1.300 metros cúbicos, con dos vasos idénticos de 650 metros cúbicos cada uno, con una altura para la lámina de agua de 3,40 metros. Se construirá en hormigón armado con cubierta del mismo material, transitable y protegida con geotextil, dotada de aliviaderos de superficie y de fondo. 

Anexo al depósito se construirá otro edificio que servirá como cámara de llaves que albergará las válvulas de paso, el equipo de dosificación de cloro y de hipoclorito sódico. Llevará consigo todos los elementos complementarios que permitan su conexión a la red de abastecimiento, las instalaciones eléctricas y el cerramiento perimetral de todo el conjunto.

Construcción de depuradoras en cuatro municipios

Además de las obras del depósito de San Cristóbal de Segovia, se ha adjudicado la construcción de las Estaciones Depuradoras de Aguas Residuales (EDAR) de Juarros de Riomoros (119.999,81 euros), San Miguel de Bernuy (153.631,49 euros), Fuenterrebollo (504.618,65 euros) y Navafría (832.336,80 euros).

En el programa de depuración 500-2.000 habitantes, se han previsto 35 depuradoras en la provincia con una inversión de 21,4 millones de euros, de las cuales 20 están en ejecución y dos listas para licitación. Para el programa de depuración 0-500, Segovia cuenta con 37 depuradoras previstas y una inversión de 5,5 millones de euros, con ocho obras en ejecución y dos listas para licitación. Finalmente, dentro del programa de infraestructuras hidráulicas, se han seleccionado 17 municipios en Segovia, con una inversión de 5 millones.

La financiación de todas estas infraestructuras se comparte entre la Junta de Castilla y León (40 %), las diputaciones provinciales (que aportan cada una el 40 % para las obras en sus respectivos territorios) y los ayuntamientos implicados (con el 20 % restante). Una vez finalizadas, Somacyl se encargará de su explotación y mantenimiento durante 25 años.


Author: Redacción

Acueducto2. Noticias y actualidad de Segovia.

Share This Post On

Submit a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *