Parquinofobia a la segoviana
Se acumulan las malas noticias para el proyecto de Clara Martín. Luquero le legó un relato desgastado y perdedor, según el cual, tras dos décadas poniendo el norte en lo cultural, la economía local huele a perro mojado y la gestión de prácticamente todo es errática y chapucera. Convenientemente orquestado por un batallador y, a mi juicio, talentoso líder de la oposición, Pablo Pérez (probablemente, el mejor líder de la oposición que...
Elecciones municipales: la pugna por el alfoz de Segovia
Ratificado el candidato del PP a la alcaldía de Segovia, con suspense como de costumbre, quedan por resolver las candidaturas de terceros en disputa, y sobre todo, las cabeceras del alfoz, El Espinar, y Cuéllar, donde se juega la partida también por la Diputación de Segovia, que aunque menos mediática encierra más poder político real que el Ayuntamiento de Segovia. El PP no prevé cambios en Palazuelos de Eresma, donde el partido...
El aborto y el postureo ideológico
Tras un año en el poder la presencia de Vox en las instituciones, vendida por las izquierdas como un enorme avance del fascio, apenas se notaba en Castilla y León más allá de broncas con las que a base del consabido “tú tonto y tú más” el vicepresidente Juan García-Gallardo trataba de llevar a su partido a cierto nivel mediático. De los consejeros abascalianos ni noticia, parece que tienen prohibido abrir la boca, y no les...
De qué hablamos en Nochevieja
Cuando menos reconozcamos que a determinada edad, el cuñadismo, esa sobremesa que caracteriza la cena de nochevieja, nos libera de esas otras tertulias deprimentes. Que si el tumor del pobre primo Antonio Andrés, las piedras de la tía Lola o la próstata del tío Paco Pedro… Las conversaciones cuñadistas versan sobre temas ampulosos basadas en conocimientos estereotipados y epidérmicos. Derivan del cuñado por que este tipo de...
Por un fútbol sin velos
Bueno, pues lo siento por los amigos franceses y Fernando Sanjosé, pero Argentina ha sido justa vencedora del mundial. Por si cabían dudas, Messi se incorpora a la santa trinidad delantera junto con Maradona y Pelé, en una final muy intensa, sube y baja emocional con la tensión de los penales de remate. Lo cierto es que los americanos jugaron mejor, le pusieron más garra y talento. Montiel, del River, ajusticia a Lloris con un golpeo...
El sindiós constitucional
En realidad nadie sabe muy bien qué está pasando. Un sindiós constitucional. La izquierda dice que los jueces conservadores han secuestrado la voluntad popular, la derecha que al revés, es el Gobierno el que se está saltando las leyes y anulando la independencia judicial. El Tribunal Constitucional se compone de 12 miembros: cuatro a propuesta del Congreso por mayoría de tres quintos; cuatro a propuesta del Senado, con idéntica...
Catar, Luis Enrique y la “taberna” de Platón
Cómo tantos, hay un Luis Enrique dentro de mí. Besa, “seleccionador” que barrunta que nos falta gol, la defensa es floja, y que se apresta a sufrir cual galeote encadenado a una tele. Pero claro, dudo que haya un hombre en la tierra con más ganas de ganar el Mundial que Luis Enrique, y justo es decir que de compararnos en sapiencia futbolera vendría a ser como una carrera donde yo soy mi abuela y él Hussein Bolt. (Lo que...
Cumbre-fosa para el cambio climático
Pocas cosas como la lucha contra el calentamiento climático evidencian tanto la incapacidad de los estados nación para poner en marcha políticas mundiales. Este viernes acaba la COP27 en el Cairo. En París 2015 se alcanzó el acuerdo de reducir las emisiones en 8 años al 50% para contener el aumento de la temperatura media en 1.5º. Brindis al sol, y nunca mejor dicho, de manera que este 2022 la idea es dejarlo en 2º. Para lo cual la...
La otra cara de la violencia de género
El atroz asesinato de la niña Olivia pone sobre la mesa qué pasa cuando la culpable es ella, la mujer. Pone de manifiesto la otra cara de la violencia de género, la que no es mediática ni concuerda con los planteamientos ideológicos al uso, y por lo mismo nos obliga a confrontar situaciones donde la actual asimetría del sistema legal, que protege a la mujer hasta cierto punto en detrimento de los derechos del cónyuge, prodiga...
Pablo Quevedo en el recuerdo
Se ha muerto a los 56 años el amigo, periodista, empresario y grandísimo cuellarano, Pablo Quevedo. Un tipo realmente excelente al que tuve el honor de tratar cuando ambos colaborábamos en el Norte de Castilla. Nos hicimos amigos. Ir a Cuéllar siempre me ha gustado y entre los atractivos de la villa estaba el poder tomar un café con Pablo. Repasábamos la política local, provincial, regional, que él analizaba con maestría. Aunque los...
Los niños no son niñas ni las niñas son niños
Buen lío se ha montado a la izquierda con la ley trans. El problema básico es la autodeterminación de género; se admite la posibilidad de que un menor pueda cambiar de hombre a mujer y viceversa sin que sus padres puedan oponerse; por su propio criterio Jorge podría iniciar un duro tratamiento para devenir Jorgina. Una de las más grandes chorradas de la charlatanería moderna es la desnaturalización del género. En los años 70 se...
Guerras, lo mejor de lo peor
Tocaría hablar de presupuestos pero, qué pereza… Siempre es igual. La oposición que peor imposible, el equipo de Gobierno, que vaya maravilla. Curiosamente, unos y otros se aferran a la partida de inversión, que es una pura declaración de intenciones. Los ingresos por impuestos, el grado de ejecución presupuestaria, las actualizaciones salariales, son realmente el pan y la sal, de los que por supuesto nadie habla y uno no va a...
Un carril bici para los unicornios
El otro día circulaba yo por Blanca de Silos cuando de repente lo ví… ¡Un ciclista! Lo que oyen. De inmediato todos mis sentidos se pusieron en guardia bien conscientes de que estaba ante un momento histórico. Tras varios meses, por fin un ciclista en el carril bici. De buenas a primeras pensé que lo suyo era detenerse y aplaudir al sufrido pedaleante, pero lo desestimé por considerarlo algo paleto, escasamente profesional. En...
Una boda en Marruecos
Las de este año han sido una de las mejores vacaciones de mi vida. Para empezar 30 días seguidos, que hacía décadas que no se daba el caso. Más que vacaciones a esto yo le llamo veranear, que es el ideal al que deberían tender todos los agostos: No hacer nada, ni enchufar el ordenador, vamos, ni llevárselo… Los primeros 20 días me los tiré en la playa, en casa de mi madre, sin pegar ni sello. Leer, tragar helados y bañarme. En...
Las “paguitas” a los pobres y la izquierda Robin Hood
Yo no entiendo las reacciones viscerales contra la izquierda, y mucho menos en cuestiones económicas. La izquierda española, la verdad, es todo candor económico. Son la santidad personificada y eso tiene su mérito, pues es de admirar la gente que mantiene la fe en los ideales, por más que la realidad les diga una y otra vez, que bueno, sus creencias no van muy bien encaminadas. Bien, seamos claros, la realidad dice que los números...
Segovia, turisteo a la luz de la luna (medio) llena
Esto de ser turista no está tan mal. Por la mañana, en la radio, unos tipos despotrican de los turistas: que si ya no se puede ir a Venecia de la montonera que se lía, que hay que ver como se “benidormiza” Nueva York… Me recuerdan a cuando, en plena pandemia, yo me plantaba a las 12:45 el sábado en el Carrefour, lleno hasta arriba, y me quejaba amargamente de la de idiotas que hay en el mundo. ¿Será posible? La...
Septiembre, un examen suspenso
Este curso ha sido raro. A las complicaciones que apareja el covid y allá por diciembre, con el curso más que empezado y las programaciones hechas, se sumaba el anuncio, resultado de la aplicación de una enésima y no por ello menos roñosa reforma educativa, de la supresión de las pruebas de septiembre. Medida que Castilla y León implantaba a traición para los cuatro cursos de ESO. Se acabaron las “vacaciones Santillana”,...
La crisis de la medicina de Familia y el retorno de los brujos
En Prádena conocí a un señor que curaba la psoriásis con una oración, en realidad “La oración”. Un rezo rarísimo que solo sabía uno de la familia y que iba pasando de generación en generación, pero solo a aquel que tuviera “el don”. El resto de la familia permanecía en la ignorancia y el “elegido” se comprometía a no revelar a nadie “la oración” y a utilizarla con cabeza. Si la cosa...
Una toma de posesión austera con más gestión que socialismo
La crónica de la toma de posesión de Clara Martín como nueva alcaldesa de Segovia tiene dos partes: la mundana y la discursiva. La primera tuvo como “estrella invitada” a la ministra de Justicia, Pilar Llop, que para quien no la conozca es una chica tirando a joven, fina, y que como el que canta temas para las oposiciones a judicatura, explicó que la cosa de la nueva audiencia de Segovia va muy bien, que pronto saldrán los...
Los españoles, la élite de Europa
No voy con el Madrid o con el Barça. Nunca (salvo cuando van contra el PSG). Me da igual que jueguen contra un equipo del Polo Norte: disfruto más viéndoles perder. Pero este año hay que felicitar a la parroquia merengue por partida triple: por el doblete (grande Courtois, que ha dejado en aficionados a Messi, Mbapé y Salah) y, porque una vez más, se pone de manifiesto la deportividad del aficionado español (en general), al menos en...
La última regata real
Cuando yo era crío, con Franco vivo, el entonces príncipe Juan Carlos era el tonto del régimen. Los amigos de mi padre siempre contaban chistes con él de protagonista. “Llega el Juan Carlos a la Zarzuela tan borracho que no logra abrir la cerradura. El guardaespaldas le dice, majestad, con los dientes hacia arriba”. Y entonces el cuenta-chistes levantaba la cabeza y componía una imagen graciosa enseñando los dientes al...
La primera batalla de Clara Martín, y tal vez la última
Vaya por delante que el hecho de ser hija de un influyente periodista local, Aurelio Martín, no ha sido a mi entender en absoluto ni mínimamente determinante en la designación de Clara Martín como sucesora de Clara Luquero. Hombre, en general, los periodistas de “dilatada trayectoria” tienen buenos contactos y creo que todos los usamos (o deberíamos) a la hora de echar un cable a nuestros vástagos para abrirse camino en la...
Alcarràs o la muerte del campo
Los que somos de ahí no lo notamos pero la gente habla raro en Alcarràs. Además del acento occidental, va cargado de expresiones rurales muy pintorescas, los viejos del lugar siguen usando el “vatros/natros” por el preceptivo “vosaltres/nosaltres”. El “mecagondèu” es un arte en el Baix Segre, se usa en mil contextos, desde la admiración máxima a la reprobación absoluta. Son los Marcel Proust de la...
Los bomberos toreros de Segovia
El Gobierno pretende prohibir los espectáculos con acondroplásicos, lo que viene siendo enanos. Básicamente, el bizarro show del Bombero torero y su cuadrilla de enanitos toreros, en sus invariantes. La cosa tienen su aquel, aduce la ministra de Derechos Sociales, Ione Belarra, que esto de hacer befa y mofa de la discapacidad no está nada bien. No se ayuda a la inclusión a golpe de risotada cada vez que la vaquilla voltea a un enano....
Últimos comentarios