free web stats
Segovia, en pie de guerra por sus trenes
Jun02

Segovia, en pie de guerra por sus trenes

Esto no va de la pérdida puntual de paradas en la línea Madrid-Vigo. Va de una tendencia clara del ministerio de Transportes a ir eliminando frecuencias de paso en localidades como Segovia, en favor de las rutas interregionales y ante los problemas de “cuello de botella” que presenta Madrid. Resulta evidente el daño que produce esta política muy particularmente a los segovianos, en la medida que a estas alturas, y ante la...

Read More
Vox y los ladrones de cobre
May13

Vox y los ladrones de cobre

Aterrizaba en Segovia Ignacio Garriga, secretario general de Vox, para una “reunión de trabajo” con los simpatizantes del partido, consistente en montar la parada en la Avenida Acueducto y visibilizarse. No son buenos tiempos para el partido. El ascenso de Trump, el amigo americano de Santiago Abascal, único político español que corrió cual perrito faldero a su toma de posesión, no ha sentado bien a la formación...

Read More
Vázquez vuelve a la biblioteca
Abr17

Vázquez vuelve a la biblioteca

Corría el siglo XX cuando José Luis Vázquez dejaba su puesto de auxiliar de bibliotecas en la Diputación de Segovia para liberarse como teniente de alcalde del ayuntamiento de lo que entonces aún era La Granja de San Ildefonso, era 1999. Una liberación a la que en los siguientes meses añadiría la de pertenecer al pleno precisamente de la Diputación en calidad de Diputado. De 2007 a 2019 fue el incontestable alcalde del Real Sitio, y...

Read More
Covid, cuando la muerte tiene un precio
Mar15

Covid, cuando la muerte tiene un precio

Pues sí, murieron miles. Y en la primera acometida del covid los más de ellos agonizaron de mala manera en geriátricos cerrados a cal y canto.  Muchos perdimos seres queridos durante aquella primavera de 2020. La mayoría hemos aceptado aquellas pérdidas. ¿Pudo haberse hecho más? Por supuesto. ¿Los sistemas institucionales y privados estuvieron  siempre a la altura? Pues no, aunque es obligatorio mencionar los muchos casos de heroísmo...

Read More
Tulipanes y limones salvajes del Caribe
Mar12

Tulipanes y limones salvajes del Caribe

He plantado tulipanes; no han de tardar en florecer. Tendría yo 9 años cuando se suscitó en mí una nueva sensación: el despertar de la líbido. Anteriormente, siendo un párvulo y de la mano de mi compañero de toda la vida, el Lorenzo, sí que practiqué el levantamiento de faldas de las condiscípulas. Pero en aquella gamberrada (que invariablemente se saldaba con un bofetón de la compañera, sus amigas, la parvulista señorita Consuelo,...

Read More
El Tejo, ¿alguien ha perdido un pantano?
Feb16

El Tejo, ¿alguien ha perdido un pantano?

Alguien ha perdido un pantano. Vale que es un embalse pequeño, de 1,8hm3 de capacidad y unos 10km2, pero coincidirán conmigo en que estas cosas no se dejan abandonadas por ahí. Menos cuando de él dependen unos 9.000 vecinos de San Rafael y El Espinar (los de Los Ángeles, los pobres, están en otra guerra). Hablamos de El Tejo, un embalse actualmente en el ojo del huracán. Ayuntamiento de El Espinar y Confederación Hidrográfica del...

Read More
¿Deben pagar impuestos los pobres?
Feb12

¿Deben pagar impuestos los pobres?

La razón por la que el Salario Mínimo Interprofesional debe tributar IRPF consiste en que, de lo contrario, actúa como un fantástico desincentivador de la subida salarial, lo que a su vez, genera un contundente agujero en las arcas del Estado. Con la actual subida el SMI queda en 16.576€ anuales (1.184€ en 14 pagas). Bien, supongamos que usted cobra un salario anual de 20.000€ (1.428€ mes), para 2025 grabado con un 24% de IRPF. ...

Read More
Los llorones del Real Madrid
Feb05

Los llorones del Real Madrid

Me temía lo peor. No está siendo una brillante temporada para el RCD Espanyol, mi club, en horas bajas desde hace unos añitos. No me pierdo un partido pero este con el Madrid prometía cabreo. Les ganamos de locales en 2005 y se volvió a ganar en 2021. A domicilio ni me acuerdo. No pintaba bien… Opté por corazón que no ve… Ya en la Plaza  me pasó lo de siempre, hablo con este y el otro pero la mirada acaba hundida en...

Read More
Los actores secundarios y el refuerzo del sanchismo
Ene08

Los actores secundarios y el refuerzo del sanchismo

Desde Maquiavelo, lo que le ha pasado al bueno de Luis Tudanca no tiene el menor misterio. La regla número uno del poder es mantenerse en él, y desde esta premisa hay que entender el cese -o renuncia obligada- del secretario general del PSOE de Castilla y León. Y es un claro gesto de debilidad y miedo de Pedro Sánchez. ¿Cuál es su problema? Pues que en el PSOE -no digamos ya en España-, su política de peajes con independentistas es...

Read More
Presupuestos y políticos pasotas
Dic30

Presupuestos y políticos pasotas

Ante la ausencia de presupuestos en Segovia, Valladolid y Madrid se me han venido a la cabeza recuerdos adolescentes, de aquellos hippy-punks que campaban por las plazas bien colocados a golpe de porro. “Son los pasotas”, les llamábamos la chavalada, probablemente porque Esteso y Pajares gustaban parodiarlos en la tele con su eslogan favorito: “Paso de todo, tío”. Y este pasar de todo es lo que me viene al...

Read More
Biometano: salir del “no por el no”
Dic07

Biometano: salir del “no por el no”

La idea es generar debate, no ya para los conversos de una u otra causa sino para facilitar un cambio general de perspectiva en nuestra concepción de la agricultura y la ganadería moderna.  Así que aprovecho la polémica suscitada por el artículo sobre la planta de biometanol (que no de biogás) para replicar algunas observaciones. Me interesa especialmente diferenciar lo qué es una problemática ambiental (contaminación, perjuicio al...

Read More
Biometano, cuando el ecologismo es negacionismo
Dic04

Biometano, cuando el ecologismo es negacionismo

Hay que cambiar el chip. Dejar de percibir el purín como un contaminante y apostar por lo que aporta de abonos y energía renovable. En Pinarejos, la empresa Carbonzero proyecta una planta de biometano (no confundir con el biogas), alta tecnología y tercer proyecto de este tipo que se pone en marcha en España. Pero una vez más la idea se enfrenta a la hostilidad vecinal (o por mejor decir, de una parte del vecindario) apelando a la...

Read More
Kant 300 años, el cielo estrellado sobre mí
Nov21

Kant 300 años, el cielo estrellado sobre mí

“Dos cosas llenan mi ánimo de admiración y respeto, el cielo estrellado sobre mí y la ley moral en mí”. Es un dicho de Emanuel Kant, el gran filósofo prusiano del que se cumple este 2024 su 300 aniversario. Lo importante de los grandes pensadores (no solo filósofos) no es que resuelvan preguntas fundamentales, es que prefiguran nuevas preguntas fundamentales y con ellas nuevas cosmovisiones. Modelos de la realidad que...

Read More
Trump gana con solvencia las elecciones americanas
Nov06

Trump gana con solvencia las elecciones americanas

Contra los pronósticos que vaticinaban resultados muy ajustados, Donald Trump se ha impuesto con claridad a Kamala Harris y será el próximo presidente de los Estados Unidos, de algún modo, un país y una economía  (y un ejército) que lidera lo que se da en llamar el primer mundo. La abstención y el escepticismo de la ciudadanía ante las propuestas más liberales; el miedo a la inmigración como amenaza al “estilo tradicional de...

Read More
Riadas o la dura escuela de la muerte
Nov02

Riadas o la dura escuela de la muerte

Es un desastre sin precedentes. 211 muertos y el número de desaparecidos hace temer que la cifra irá en aumento. ¿Cómo es posible? Todo el litoral Mediterráneo está más que entrenado para estos episodios de gota fría. ¿Qué ha pasado? La primera cuestión es que esta no ha sido una DANA normal y por tanto lo normal no vale. Es más, cuando sales de lo normal, las rutinas “normales” a menudo van en contradirección. Sabemos que...

Read More
Mi primer San Frutos
Oct25

Mi primer San Frutos

Pues ahí estaba yo, el ojo puesto en el libro de la vida, presto a -haciendo gala nuevamente de mi fama de “perspicaz”-, descubrir qué extraño mecanismo posibilitaba que un libro en apariencia de  granito se voltease en vivo y en directo. -¿Seguro que pasa la hoja? -pregunté por enésima vez no muy convencido. -Fijo -me reiteraron,  sino mal asunto -y volvieron con sus amenazas de que el mundo se acaba, etc…...

Read More
12 de octubre, suspiros de España
Oct12

12 de octubre, suspiros de España

Escribo esto el día de la fiesta nacional. Una fecha que para muchos no supone más que un festivo. Y está bien. Como poco, esa anemia sentimental nos exonera (de momento) del fanatismo nacionalista que, llevado a extremos, tanto sufrimiento causa en el mundo. Pero también ese sentimiento (¿apátrida?) me resulta algo injusto para con un país, que bueno, llevo muy dentro y tiene muchísimas cosas excelentes. Dignas de celebración. Ocurre...

Read More
Inmigración: fronteras abiertas para entrar… y para salir
Ago26

Inmigración: fronteras abiertas para entrar… y para salir

La inmigración ilegal es ejemplo de cómo la politización de los problemas sociales conlleva el agravamiento de la situación. En lugar de mitigar las consecuencias del problema, la política los expande. Desde la derecha y especialmente desde Vox se pone el énfasis en la equiparación de inmigración con inseguridad ciudadana. Criminalizan abiertamente al inmigrante y  contra toda razón, pues hasta el más cazurro de Vox sabe que la...

Read More
Resumen de la verbena de anoche
Ago16

Resumen de la verbena de anoche

Las orquestas verbeneras son la banda sonora de esta España en fiestas. ¿Cuántas habrá? ¿Cómo se desdoblarán y triplicarán los combos para surtir tantísima demanda? Misterio. Justo estos días he terminado un libro muy recomendable que va precisamente de eso, las verbenas. Es de Miqui Otero y se titula “Orquesta”. Estamos en  un pequeño pueblo de Galicia, que por cierto, junto con Canarias tiene a gala el contar con...

Read More
Puigdemont, el penúltimo gatillazo del independentismo
Ago09

Puigdemont, el penúltimo gatillazo del independentismo

Me alegra que Salvador Illa sea el nuevo presidente de la Generalitat. Estudiamos juntos filosofía, un tipo cordial y amable, buen estudiante que ya en aquellos tiempos andaba metido en las Juventudes Socialistas. En Segundo o Tercer curso le eligieron concejal del PSC en su pueblo, La Roca del Vallès, el típico pueblo de la conurbación barcelonesa. Yo era y sigo siendo un tanto reticente con los jóvenes que se meten en bandas...

Read More
Ladrones en la autopista: el peor restaurante del país
Ago03

Ladrones en la autopista: el peor restaurante del país

Otra vez en la AP2, de vuelta de la playa. Yo creo que es la carretera más monótona de España. Tal vez por ello este año los avisos luminosos alertan continuamente de, cuidado, “Robberies in the highway”. Más o menos cada cinco kilómetros, alternados con otros bilingües sobre el riesgo de incendio. De manera que los pobres turistas que cruzan España pongamos de la Junquera a Cádiz, deben soltar un tremendo “uf”...

Read More
Las memorias de Eduardo Calvo: farlopa literaria
Jul16

Las memorias de Eduardo Calvo: farlopa literaria

Siempre se aprende de quienes, un buen día, deciden contarte su vida. Toda vida tiene su aquel. La experiencia es siempre enriquecedora si bien más o menos amena en función de lo bien o mal que el fulano te lo cuente, lo interesante que sea su existencia, lo trepidante de los tiempos que le han caído en suerte, su papel en la sociedad, la lucidez que se gaste, la gente que ha conocido, la originalidad y profundidad de sus ideas…...

Read More
Segovianas salvajes
Jul07

Segovianas salvajes

Reconforta el éxito de la segoviana Isabel Aaiún con su “Potra salvaje”, a estas alturas enchufadísima como canción del veran0. Y con el doble mérito de ser un pelotazo guisado a fuego lento y desde abajo. La canción surge en 2022 descubriéndonos una cantante de raza, Rosalía a la castellana, con mucha personalidad, poderío y una muy buen canción. En 2023 se convirtió en un éxito local, y a golpe de “like” en...

Read More
Los erráticos primeros pasos del alcalde Mazarías
Jun20

Los erráticos primeros pasos del alcalde Mazarías

La mente humana funciona a golpe de sesgos y falacias. Imaginen un matrimonio que planea tener dos hijos. ¿Qué es más probable, que salgan niño y niña o que sean dos niñas? Pues es la misma pero, de primeras, pensamos que tener dos niñas es más improbable. En la Segunda Guerra Mundial los mecánicos estudiaban los daños de los B24 que regresaban de incursiones aéreas. A tenor de los sitios dañados reforzaban el blindaje en aquellas...

Read More