Clara Martín, la incógnita
Ha terminado el ciclo de despedida de la alcaldesa Clara Luquero, ese periodo lleno de sensibilidad —que si, que si, que es todo humanidad y sensibilidad pero ¿era eso lo que se le pedía a una alcaldesa?— y de lágrimas enganchadas a la glotis durante el que he tratado de encontrar un solo argumento de esos de “mira lo que he hecho, ahí queda para la posteridad de lo bueno que es” pero no ha habido forma. Y mire que lo siento, que se...
El último servicio de la alcaldesa
No había caras de sorpresa en la sala atestada de periodistas en la que Clara Luquero comunicaba este viernes, entre sollozos contenidos, su marcha de la Alcaldía que ocupa desde 2014. El hecho estaba anunciado y voceado en todos los mentideros y hasta fuera de ellos. La todavía regidora aparece desde hace mucho absolutamente desgastada políticamente. Básicamente, la ciudad no ha mejorado bajo su mandato. Ocupada en los primeros años...
A por otro puente
El Ayuntamiento ha recitado los excelentes datos de afluencia de turistas —la alcaldesa, Clara Luquero, evitó este martes participar en la rueda de prensa junto al concejal de Turismo— y así trata de zanjar definitivamente la polémica que acompaña (y acompañará) a cada puente festivo de esos que ponen contentos a los hosteleros y guías turísticos y que justifica las inversiones en Patrimonio y las múltiples restricciones que imponen...
Gobierno regional: Donde todos han querido estar
Creo que ya lo he escrito antes: Mañueco hizo un pan como unas obleas anticipando las elecciones que, en términos prácticos, le ha reportado la dudosa satisfacción de haber situado a su partido de nuevo como primera fuerza de la comunidad pero a un precio muy alto porque también le ha obligado a cambiar de socios. Aquellos eran moderados de centro y los nuevos, los de Vox, la extrema derecha y a priori radicales a los que resulta...
Enemigos irreconciliables… o casi
Clara Luquero y Pablo Pérez no se pueden ver. No es sólo que las próximas elecciones municipales comiencen a hacerse protagonistas de la vida política local a pasos agigantados por mucho que falten 15 meses para su celebración. Pero es que ha habido autonómicas con aparente vuelco de reparto de fuerzas entre PSOE y PP —ya, ya sé, no debería ser extrapolable pero si hay quien usa con soltura los sondeos de Tezanos también valdrá esto...
El prudente PP de Segovia
A la hora de escribir estas líneas, creo que le toca turno de disparo a la presidenta de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, después de que Génova hiciera publica su última oferta: aceptamos las explicaciones de la presidenta y que el Comité de Garantías del partido “estudie” cerrar el expediente. Lo que parece es que tratan de evitar —y me parece que ya es tarde— que esta mañana de domingo se concentren ante la sede de Génova miles de...
Segovia tras las elecciones: casi igual que siempre
Las elecciones del 13F han dejado en Castilla y León un panorama que, salvando distancias, recuerda mucho a la vivida justo antes de la formación del Gobierno de España del PSOE y sus socios con apellido de “extremistas”, pero por el lado izquierdo. Podemos es a PSOE lo que Vox es al PP: en los dos casos, una molesta opción populista situada en los extremos con vitola de “demonios” para la democracia, según sus contrarios, pero a día...
Encuestas: O un gobierno de las derechas o más elecciones
El resumen de las encuestas electorales que han dibujado la foto a mitad de la campaña (si es que eso se puede hacer) viene a decir, como media de las seis principales, que el PP lograría el 34,3 por ciento (2,9 puntos de subida), el PSOE estaría en un 28,5 (tres puntos clavados de caída); Vox un 14,3 (subidón de 8,8 puntos); UP un 7,1 cayendo dos décimas; CS, el 4,9 por ciento (diez puntos abajo, nada menos); EV alcanzaría el 3,8;...
El temblor de la gelatina
Alguien preguntaba a los periodistas justo tras la última rueda de prensa de la alcaldesa de Segovia, Clara Luquero, si la regidora “está muy nerviosa o es cosa mía”. Lo que respondieron los colegas me comería el espacio pero resumo: la alcaldesa es, hoy día, como un bloque de gelatina en el salpicadero de un coche bajando por el adoquinado de Padre Claret. Parece lógico el temblor: pasados dos años y medio de mandato, la cuenta de...
El maestro armero
Si yo fuera maestro armero me apuntaría, ciegamente y sin dudas, a la próxima película de Alec Baldwin o alguna así pero, en cualquier caso, no me quedaría en Segovia, donde ese oficio se me antoja realmente peligroso por las múltiples pedradas de culpa que puedes recibir desde el Ayuntamiento de Segovia, donde se celebran los aciertos —si los hubiere, no sabría decirle ahora— pero los errores o cuando menos, las situaciones...
La historia de la represión de Genoveva Sanz
Un documento en el que, en 1959 nada menos, el fiscal promueve el indulto de una “destacada izquierdista por una condena del Tribunal Regional de Madrid a 25.000 pesetas (de la época, una fortuna) y diez años de inhabilitación absoluta que la había caído 20 años antes me lleva a intentar conocer, al menos parte de la vida de esta funcionaria, una de las primeras mujeres en la provincia, una de muchas al final, que sufrió con extrema...
Las costuras del Gobierno municipal se ponen tensas en el pleno
Vaya por delante que en el extraño pleno de este 29 de octubre se aprobaron todos y cada uno de los asuntos que se debatieron. Bueno, con la excepción de la moción que presentaba el PP, un nuevo modelo para Segovia de tasas e impuestos municipales, más parecido a una propuesta electoral o, si lo prefiere, una declaración de principios de “fiscalidad según la derecha” que la izquierda jamás aprobaría. Lo demás, todo aprobado. Las 4...
Estrategia cuartelera
El fiasco del Centro Logístico de Defensa fue, y así queda irremediablemente para la historia local, una rotunda metedura de pata política. Luquero y los suyos no supieron ver la oportunidad de construir un proyecto de ciudad, de aglutinar a la clase política, ni de ilusionar a la ciudadanía bajo la idea de lograr juntos algo realmente trascendente para las próximas décadas en una tierra necesitada de revulsivos económicos y anímicos....
Mentiras peligrosas
Me pregunto si se podrá medir en litros la gasolina lo que “el joven de Malasaña” ha proporcionado con su mentira sobre el ataque homófobo y en manada que nunca sufrió —parece que el muchacho quería ocultar la infidelidad que tuvo hacia su pareja— a los que de verdad odian la diversidad sexual y se han encontrado con argumentos renovados. Me preocupa saber cuántos pasos atrás en la lucha, la de verdad, del colectivo LGTBI por sus...
El puzle de la alcaldesa
Que Gina Aguiar haya salido del equipo de Gobierno, con ser un titular importante, era ya una noticia antigua cuando se hizo oficial. La edil estaba amortizada hace semanas y la alcaldesa sabía que no había más salidas que cesarla, pese a haberse encastillado durante meses en “no cometer la injusticia” que, a su juicio encierra la decisión que ha proclamado decenas de veces en las últimas semanas que “la alcaldesa no...
En la encrucijada
Me tiene sorprendido que Clara Luquero siga encastillada en la defensa de la concejala, Gina Aguiar, aferrada a la idea que nadie comparte de que el tufo que emana de Cultura es sólo culpa de “errores administrativos”. Son varios errores y derivados directamente de decisiones políticas. Dos detalles importantes: a ningún técnico de Cultura se le ha movido de su puesto y el Gobierno local ha tramitado a velocidades inusitadas que los...
El busto parlante
Lo confieso. Estoy harto de tener vetado el hemiciclo y tener que seguir los plenos municipales a través de una imagen editada que me sale en el ordenador. Así, uno no ve las caras, los gestos o las reacciones. No se oyen comentarios y la información corre el riesgo de quedarse coja. Me muero por aburrirme otra vez en la grada del hemiciclo por mucho que me acuerde a menudo del diseñador del lugar, don Federico, que aquel día no tuvo...
Danzas tribales
En algunos de los tebeos que leía de niño, a veces, aparecían referencias a tribus indígenas africanas y el principal riesgo era que cazaran al protagonista y lo cocieran vivo en una olla gigante, que era una cosa que me hacía estremecer porque me parecía que morir escaldado era una de las peores cosas que te podrían suceder por lo prolongado del sufrimiento. Caramba, puestos a morir en mitad del Congo, que sea rápido ¿No? Pues eso me...
Cese en diferido
Tienen costumbre los alcaldes socialistas de la serie iniciada en 2003 de tratar de solventar situaciones comprometidas de sus concejales con soluciones a medias de esas de “te castigo pero poco, sobre todo para que se vea en público pero sabes que me duele más a mi que a ti”. Por ejemplo, en 2010 saltó el asunto aquel de un disco subvencionado por el Ayuntamiento que contenía una canción con letras ofensivas hacia la figura del Rey...
Fallos de cálculo
Como hace el portavoz y vicepresidente del Gobierno regional, Francisco Igea, trataré de ceñirme a la moción de censura que nos atañe, la de Castilla y León, sin meterme en más charcos, que luego me salen las ganas de preguntarme por quién es el que diseña las estrategias que llevan a presentar iniciativas de esta gravedad que no se tienen en pie ni siquiera el tiempo que tarda en producirse su convocatoria oficial. Pero hombre, estas...
La cara del pardillo
“El que tiene padrino se bautiza”. Y si la madrina es la vicepresidenta del Gobierno, Carmen Calvo, el bebe cuenta con “la sensibilidad del presidente del Gobierno [Pedro Sánchez] con un territorio que necesita trabajo, trabajo digno, posibilidades, esperanzas” no hay más que hablar: Córdoba se lleva el Centro Logístico de la Defensa, sus 1.600 empleos directos, su riqueza económica y empresarial añadida y su nueva oportunidad de...
A la espera de otro cierre para Segovia
El presidente regional, Alfonso Fernández Mañueco, y todo el ejecutivo reunido en Consejo de Gobierno tendrán ocasión este 7 de enero de conocer por boca del comité de expertos, los planteamientos de lucha frente al incremento diario de la incidencia de la covid en el territorio. No espere medidas novedosas. Ya lo adelantó la consejera, Verónica Casado, antes de reyes: para Segovia, cierre de bares, el centro comercial y los centros...
Cuestión de límites
A ver, dejemos claro de inicio y a ver si me reconcilio: las estaciones de esquí del lado segoviano de Guadarrama se mantienen gracias, principalmente, a la asistencia de madrileños. También los negocios de hostelería de la zona. Si tuvieran que mantenerse sólo con lo de los segovianos iban a ir frescos. Bueno, pasa también con buena parte de los negocios de restauración y hostelería de la provincia y la capital, luego ¡Bienvenidos...
Atados por los datos
Los segovianos tenemos pocas oportunidades de ser los primeros en algo, de llevar la delantera o de beneficiarnos singularmente de cualquier cosa. Solemos ir a remolque de lo que nos rodea y de los avances de otras provincias. Por poner un ejemplo: si tenemos tren de Alta Velocidad es porque estamos en mitad del camino de la vía hacia el Norte. Y hasta eso tuvimos que pelearlo duro. Será por eso que el anuncio de la Junta levantando...
Últimos comentarios