A ver quién es el padre
No me lo ponen fácil a la hora de hacer el resumen semanal que está lo del bicho copando toda la actualidad, a veces con cosas repetidas e incluso interpretadas de forma distinta según quien te lo cuente. Que se hacen cribados en la ciudad o en algunos de los pueblos, que parece que gusta a la población, pues la Junta lo anuncia a bombo y platillo, el Ayuntamiento de turno —mención especial al de Segovia— exprime su parte de...
Una vuelta al marcador
Dirá usted que hay que echar un vistazo a mis mecanismos cerebrales pero lo cierto es que en estos días, con tanto tiempo en casa y la galbana que parecen arrastrar nuestros políticos me ha dado por pensar en que ya estamos llegando a las fechas de los últimos acontecimientos que hace un año celebramos con normalidad antes de que nos diéramos cuenta de lo poco gracioso que era eso del virus que creíamos que era “de y para los...
A mi pesar, Filomena
Hala, ya tenemos la primera nevada gorda del año que ha caído cuando toca, en invierno. Encima la borrasca tenía un nombre que al personal le chocaba y mire, eso ha hecho la cosa más llevadera, si cabe. Parece que Filomenas hay bastantes en España, al menos una en cada provincia española y que el nombre de marras era común en los años 50. Ya me dirá si los de 2090 encontrarán graciosos los nombrecitos que algunos padres desalmados...
Segovia y sus atractivos
Pues ahí siguen los madrileños entrando en territorio segoviano cuando mejor les parece sin que nadie parezca demasiado preocupado por los cierres perimetrales y otras “chorradas” que nos pintan sagradas para otros casos. Seamos empáticos, caramba. ¿Qué los pobres madrileños están estresados y pasear por la Gran Vía con sus mejores galas de domingo les parece poco? Pues que se cojan un autobús o el flamante coche y se suban...
Pues dejamos a los reyes quietos y que se mueva el resto
Las semanas previas a un periodo festivo, por mucho que sea raruno como el de esta Navidad suelen estar llenos de actividad, como si el personal, sobre todo los políticos, quisiera dejar hechas las tareas antes de tomarse unos “merecidos” días de descanso. Naaa: una semanita o diez días, “que estoy agotado”. (En mi escuela el masculino se usaba también como genérico. Total, que en mi frase caben las “agotadas”.) Una vez aclarado los...
Entes torpes y entidades en reforma
Creo que ya se lo he comentado varias veces pero insisto. Será cosa mía pero si usted me nombra la Confederación Hidrográfica del Duero (CHD) a mi me viene a la cabeza instantáneamente un edificio viejuno de pasillos eternos, suelos gastados, techos altos y olor a amoniaco y lejía… Viejo, todo muy viejo. Oiga, que lo mismo no es así, pero a la vista de que al organismo gestor de las aguas le pilla siempre el toro y cada decisión que...
El speaker suplente y el café homeless
Tengo más que claro que el virus este maldito es un invento para desespañolizarnos. Hace tiempo que nos olvidamos de abrazos y besuqueos y desde que hay confinamiento cenamos a la hora de los ingleses. Ya verá como acabamos hirviendo las cosas y friendo con mantequilla. La última es que podemos ir en el transporte público, pero ¡callados! No. Me niego. Un español no es que tenga que hablar en el autobús y donde haga falta, sino que...
Buscando partidas
Bueno, pues ya empieza el baile de presupuestos anuales. Reconozco que cuando anuncian que viene un nuevo borrador, de la administración que sea, me entra ese cosquilleo barrigudo, parecido al que tengo los jueves cuando acaricio mi boleto de la Primitiva soñando que derrocho y reparto dinero. Luego no acierto ni el reintegro y se me pasa. Pues con los presupuestos del Estado me ocurre lo mismo: uno piensa que este año ya le toca a la...
Las sopas se dan con honda
Seguro que me dice que son casualidades pero mire, tengo la sensación de que aquí nadie hablaba de toques de queda hasta que a los franceses, hace dos semanas, les dio por aplicar esa suerte de confinamiento nocturno en París y otras ocho ciudades y voilà, toda Europa aplicando la misma medida. ¿Soy yo el único que tiene la sensación de que aquí se juega desde hace meses al ensayo error porque nadie sabe qué hacer? El caso es que aquí...
Cosas de suecos
Hoy empiezo con una declaración sincera: Señor, señora, que usted me venga a hablar llevando la mascarilla por debajo de la nariz me pone muy, muy nervioso y es absolutamente ineficaz. Vístase bien o no se acerque, leche, que soy de riesgo. Perdone, era por liberarme un poco, que hay cada uno… Bueno, no en todas partes. Mire la ceremonia de entrega de los premios Princesa de Asturias —reflexione sobre esa niña a las que todos...
En video para creer
Pues si, ya no sirve que te lo cuenten, que ahora el personal quiere ver con sus propios ojos o, en su defecto, con los de la cámara. Yo, por ejemplo, me metí en casa el viernes pero tengo la memoria llena de vídeos de turistas por las calles de Segovia durante el puente del Pilar —los hosteleros dicen que es “el puente más importante del año”, aunque esto lo dicen varias veces al año— que recordaba a tiempos pasados. La concejala de...
Cifras, letras y letrados
Pedí a un amigo que me colara, que estaba emocionado y deseando saber los resultados de los estudios científicos de los restos del infante Don Pedro, que se habían pasado una semana anunciando el evento desde la Seo, donde están enterrados. Los científicos son la bomba, que te cogen tres trozos de hueso y “descubren” que al final si, que el dueño era un bebé de 18 meses máximo y con síntomas de raquitismo que debía ser una...
Árboles y tejados
Que la Comisión de Patrimonio de la Junta y el Ayuntamiento tuvieran un conato de enfrentamiento a costa de las tejas de la Casa de la lectura —la cosa era si había algunas nuevas o todas viejas, una cosa muy grave— era sólo un aperitivo que la bronca gorda de la semana iba a llegar, ya a final de semana, cuando se desvelaban en este digital los planes de Sanidad de llenar el antiguo edificio de Magisterio de presuntos enfermos de...
A mi me daban dos
Será que soy mayor pero tengo archivados en el cerebro varios anuncios de esos en blanco y negro que tanto impactaron y en época de inicio de curso escolar me acuerdo de “Ahí va, los Donuts”, que ahora acabaría con un “ahí va, la mascarilla” y la imagen de un niño contrariado por el terrible olvido mientras se golpea la frente. Pero me he quedado más con la secuela: “A mi me daban dos”, que me viene muy bien para el hilo conductor de...
Si hay un cuerpo, tiene que estar la cabeza
Bueno, pues una bonita semana de jardines y lugares abiertos, pero con paredes, en los que presentar las distintas actividades culturales que se nos avecinan a lo largo de este mes… Para hartarnos, si no fuera porque las podrán ver sólo uso poquitos ciudadanos. Muy bucólico todo, cierto, pero con los enormes equipos de comunicación que despliegan estas organizaciones y el mogollón de asesores de los políticos que van a estos sitios...
Últimos comentarios