Sabater y Page, esa ambición desmedida
Cada domingo de mi infancia bajaba al kiosko del señor Alejandro frente del Instituto Primo de Rivera. Después, iba a comprar el pan a una pollería de José Zorrila donde un señor me bailaba las pesetas del cambio sobre el mostrador de cinc y me regalaba un colín. Decía que las de “Franco gordo” bailaban mejor que las de “Franco flaco”. Al subir con el “recao”, mi padre y yo, cronometrábamos cuánto tardábamos en hacer el autodefinido....
Podemos, Junts y la violencia vicaria
Es ese tipo de violencia en el que uno de los progenitores putea a los hijos para hacerle daño a su expareja. Es, seguramente, la expresión más cruel de la violencia de género porque afecta a los más inocentes y vulnerables. Requiere mucho odio, cierto talento y ningún escrúpulo. Podemos bloqueó la subida de los subsidios para hacer daño a Sumar y Junts exige la gestión del acogimiento de la inmigración, y así fastidiar a ERC, que es...
Feijóo tiene dos almas
Dos almas tiene Feijóó. Si no tuviera dos almas, ya no sería Feijóo. Ya van dos semanas en que una pregunta le interrumpe el sueño como una próstata. ¿si Pedro Sánchez es tan malo, porque no soy presidente? Ya en el baño, vacía la culpa y la vejiga. La cagué al pactar tan rápido y tan mal con Vox en los gobiernos autonómicos, no presentándome al segundo debate, mintiendo a la periodista…y se ve en la cara un nuevo surco en la sien,...
Cuento de Navidad
Querida hija, cuando tenía tu edad, no me contaban cuentos porque vivía en uno. Dormía en un armario abuhardillado con una ventana en el techo desde la que veía una montaña con forma de mujer. Me ponía una bolsa en el culo y me deslizaba por una cuesta de barro o nieve para ir a un colegio que había hecho mi padre. A los profesores les llamábamos Hermanos. En el recreo salía a un pinar con huellas de lobos y romanos. En una charca...
Es lo que hay
Esa expresión me produce tanto rechazo que he terminado conversaciones y ralentizado amistades con la gente que la usa a discreción. Soy consciente de lo positivo de la resignación ante lo inevitable, ante el final de la salud, del amor o de la vida, pero no soporto a los que la utilizan para evitar la reflexión, la crítica o eludir el esfuerzo que supone cambiar las cosas. La diferencia entre un conservador y un progresista debería...
El socialismo normativo
El socialismo normativo sería algo así como un modelo obligatorio que supondría una limitación de gobernar o pactar con independentistas por su incompatibilidad con los principios esenciales de igualdad y solidaridad. Estas percepciones se han interiorizado hasta asumirlas como naturales por izquierda y derecha, entre otras, la igualdad de derechos, obligaciones y oportunidades. Para el nacido en Pozuelo de Alarcón o en un pozo de...
Ultimatum en el Codere
No es en un casino como en la saga de Ocean’s ni en un castillo de Juego de Tronos. Estamos en el desagradable momento en que el escenario de las negociaciones para la investidura se parece más a una sórdida y ruidosa casa de apuestas de barrio con diferentes máquinas y pantallas de votos y vetos cruzados. El PSOE ha tenido que esperar a que salieran los populares. No tenían costumbre ni actitud para apostar. Ni siquiera han...
Al calor de la polarización
Casi mejor que haya llegado el frio y la lluvia y así nos ahorramos la brasa de la política en las barbacoas. Dentro del bar es más difícil. Ayer, un barrendero leyó en alto la portada de un diario gratuito. Decía: El Presidente y los herederos de ETA. “Aquí no queremos polarizaciones”, le contestó el camarero. Y, sin embargo, asegura el profesor Ben Ansell, vivimos en el tiempo en que tenemos más consensos que nunca. Han desaparecido...
El precio de los patriotas
El primer año de la facultad de políticas aprendes a hacer malabares con bolas, palabras y cifras y también la diferencia entre representatividad y gobernabilidad. Las elecciones sirven para que votes al partido y candidato preferido y la gobernabilidad para que los electos se pongan de acuerdo para gestionar los recursos públicos. No tiene por qué coincidir. Este difícil equilibrio se busca a través del sistema electoral y disgusta a...
La mano de González
La primera vez que vi a Felipe fue en un mitin en la plaza del Azoguejo, el 19 de octubre de 1982. Tenía 10 años, no entendí nada, pero volví con un globo y un padre ilusionado. Le cogí la mano porque todavía me daba miedo la oscuridad de los Jardinillos de San Roque y le pregunté: “entonces, ¿nos quedamos en Segovia?” La noche del 23 de febrero del año anterior mi padre amenazó a la tele con irnos a Bélgica y yo tuve varias noches de...
Abusones de verano
Gonzalo Vázquez, segoviano, es licenciado en Ciencias Políticas, Sociología e Historia del Arte. Ha trabajado en Comunicación en el Gobierno y el Congreso y actualmente en la empresa privada. Es también profesor de Comunicación Política en diferentes universidades.”Verdades inventadas” es el nombre de esta nueva sección con la que inauguramos el curso, una novedad a la que esperamos seguir sumando voces en el empeño de...
Últimos comentarios