Crónica de un apagón
Un puñado excesivo de horas sin luz y gran parte de España se ha marcado un viaje a una mezcla entre el pasado sin tecnología en el bolsillo, la pandemia y otro lugar distópico aún por descubrir. No había terminado alguien de apagar el interruptor nacional y en los bares el debate ya giraba —cañas aún fresquitas y tapas calientes mediante—, entre dos explicaciones de partida: o era un ataque de un hacker, de esos con sobrepeso que...
Mucha oposición buena es malo
“Mucho colesterol bueno también puede taponar las arterias”, me dijo el médico que me hacía el viernes el reconocimiento. Toda la adultez alejándome del picadillo segoviano y resulta que me he pasado de latas de atún y pistachos. Todo bien, pero hay que equilibrar. El PSOE tiene una oposición mala a la derecha, y una buena a la izquierda, pero ésta, la que parece segura y confiable, es la que puede reventar la coalición y hacer...
El Postigo y sus peligros
El Postigo -así, a secas, se llamó durante siglos- es sin duda uno de los lugares con más encanto de nuestra encantadora ciudad: tanto su situación, como su escalinata, como las soberbias vistas que atraen mucho a segovianos y a foráneos, que lo visitan en masa. Tales vistas llegan hasta la misma Sierra de Segovia, hoy mal llamada ‘de Guadarrama’, e incluso por algunos inanes, ‘Sierra de Madrid’, hay que fastidiarse del desprecio...
Defendiendo lo nuestro
Me pregunto a menudo, como es posible que circule sin mucha contestación, las tesis económicas del “pensamiento de suma cero”, que propugnan magnates políticos y económicos obsesionados por una batalla sin cuartel por recompensas finitas en la que las ganancias de uno significan las pérdidas de otro. Sus actuaciones están marcadas por mensajes que intentan convencernos que la dignidad salarial de los trabajadores y trabajadoras es lo...
Ideología a todas horas
Hace ya tiempo que la política española consiste en anestesiar al ciudadano, tratarlo como a un niño pequeño que tutelar diciéndole que las pelis de Cine de Barrio son de otra época, entretenerlo con golosinas generalmente en forma de ayudas económicas y polémicas superfluas, y a la vez lanzarlo al foso para que se pelee contra otros por las ideas que se pregonan a gritos en el Parlamento o en las redes sociales, que vienen a ser lo...
Locos de Dios
Artículo pastoral del obispo de Segovia, Jesús Vidal, en el día más importante del calendario católico, la Resurrección de Jesús. Hace unos días me saltó en el móvil, merced a estos algoritmos que gobiernan nuestras listas de noticias, una entrevista del 31 de marzo a Javier Cercas en El Mundo Digital sobre su reciente novela “El loco de Dios en el fin del mundo”. En ella, a las preguntas del periodista Antonio Lucas, responde algo...
El coste del cinismo
En la vida interna de los partidos, hay estilos de dirección que no nacen del compromiso con una idea ni del propósito de transformar la realidad, sino de la necesidad constante de mantenerse. La diferencia no es menor. Cuando el poder se convierte en un fin en sí mismo, se desdibuja el proyecto, se instrumentalizan las estructuras y se asume como natural la contradicción entre lo que se piensa, lo que se dice y lo que finalmente se...
Vázquez vuelve a la biblioteca
Corría el siglo XX cuando José Luis Vázquez dejaba su puesto de auxiliar de bibliotecas en la Diputación de Segovia para liberarse como teniente de alcalde del ayuntamiento de lo que entonces aún era La Granja de San Ildefonso, era 1999. Una liberación a la que en los siguientes meses añadiría la de pertenecer al pleno precisamente de la Diputación en calidad de Diputado. De 2007 a 2019 fue el incontestable alcalde del Real Sitio, y...
14 de abril: Lo que cuelga y no se olvida
Esta mañana he visto una bandera republicana colgada de un balcón, mal sujeta con unas pinzas de tender la ropa. Le faltaba color, desteñido ya por el sol o por el paso del tiempo, que al final es lo mismo. He pensado que esa bandera lleva más historia que la mayoría de nosotros. Que ha vivido más que muchos políticos. Y que cuelga ahí, como quien no quiere molestar pero sí hacerse notar, como diciendo: “Aquí estoy. No me olvides”. He...
Trump chinado
Agobiado porque quiere cambiar mucho en poco tiempo. Simulando retar serenamente a todo el mundo, aunque solo quiere pegarse ansiosamente con China. Donald Trump tiene la misma edad que la esperanza de vida de los ciudadanos que gobierna. Al presidente chino le pasa lo mismo. El tiempo es la explicación de todos los finales. Trump, rico hijo de rico. Jinping, político hijo de político, se citan a pelear al final de su destino. El...
La trinchera mediática
Cada vez resulta más difícil sintonizar una emisora de radio a primera hora de la mañana que informe con objetividad, sin disfrazar las noticias del día con preguntas capciosas o enfoques tendenciosos. Lo que parece una simple “pregunta del día” es, con frecuencia, una forma encubierta de adoctrinamiento ideológico. La mayoría de las tertulias radiofónicas y televisivas están marcadamente alineadas con intereses políticos concretos,...
Rancho del Feo; pero ¿quién era “el Feo”?
Suena mucho estos días, en los medios, el Rancho del Feo, a costa de la estación depuradora de aguas que en sus inmediaciones está instalada desde finales de la década de 1980. Digamos, de entrada, que el viejo Rancho del Feo, recientemente reedificado con lujo, está situado en los aledaños de la carretera de La Granja a Revenga, a mano derecha, en una ladera desde la que se ofrecen unas bonitas vistas de la ciudad de Segovia. ...
Ciudadanos, árbitro incómodo
Ya es oficial: Segovia tiene presupuestos municipales para 2025. Han tardado, sí, pero han llegado. Como las cigüeñas, el buen tiempo o el cambio de hora, las cuentas públicas se han presentado con cierto retraso, concretamente cuatro meses después de la fecha ideal (ese mes de diciembre que parece quedar lejos). Pero, como suele pasar en esta ciudad, más vale tarde que nunca, y el pleno del Ayuntamiento ha dado finalmente luz verde a...
La caradura del Emérito
Bueno, en realidad, mas que caradura, habría que hablar de osadía. Es asombroso que el personaje español que mas ha defraudado, y no me refiero solo a Hacienda, porque en eso habrá seguramente quien le supere, sino a sus numerosos fans (románticos “juan carlistas”), se atreva a poner una querella a uno de los millones de ciudadanos que han condenado públicamente sus tropelías. Nunca me pareció una persona que destacase por sus...
No utilices lo público en vano
La derecha siempre genera polémicas artificiales, cuando se pretende poner freno a ciertos manejos de algunos que les sustentan. Nunca ponen el grito en el cielo para defender un servicio público o a sus trabajadores, ahora bien, esta semana para hablar de universidades privadas, con total vehemencia. Eso del adoctrinamiento, vaya, vaya, lo que les importa. Honestamente creo que la universidad es la mayor herramienta de progreso...
La foto perfecta
Ustedes creen —y yo lo haría también— que escribo desde la imaginación y que me invento lo que les cuento cada quince días. Sin ir más lejos hace unas semanas les relaté que vi a un niño parar un tren de Cercanías con sus manos sin tocarlo. Pues bien, una amiga que se acercó con su hijo al Metro en Madrid me contó que el crío había hecho algo parecido y que igualmente logró detenerlo. Cada vez somos más los que nos fijamos en los...
Opinión: Querida ministra Montero
A tenor del reciente anuncio gubernamental de medidas restrictivas para con las universidades privadas, Sergio Calleja, concejal del PP de Educación y Juventud en el Ayuntamiento de Segovia, publica la siguiente carta pública a la ministra María José Montero. Usted no conoce a Laura. Decidió estudiar en una Universidad privada porque ofrecía un programa especializado en ingeniería biomédica. Durante sus años de estudio trabajó a...
Adolescencia, diccionario de serie
El Primer ministro inglés ha pedido en el Parlamento que la serie “Adolescencia” se vea en los colegios. No solo ha sido el récord de estreno en Netflix, superando a “El Juego del Calamar”, sino que ha emergido una corriente subterránea a la superficie social. Para que esto no nos rompa en la cara como una ola, para que no nos quedemos en los argumentos superficiales pescados en las redes, para que los medios no nos dejen a medias,...
La concejalía de igualdad contra los hombres de Segovia
Tiene el Ayuntamiento de Segovia, bien organizada y bien dotada, una flamante Concejalía de Igualdad, que dirige doña Azucena Suárez, activista del feminismo y militante del Partido Popular. Y durante los dos últimos años, de 2023 a 2025, las actividades de la Concejalía han sido muchas y variadas, sobre todo en las efemérides oficiales del Día Internacional de la eliminación de la Violencia contra las mujeres (25 de noviembre) y del...
La paciencia estratégica en la defensa europea
Hace unos días tuve la oportunidad de asistir a un foro técnico sobre la política de defensa de la Unión Europea, en el que participaron diplomáticos, altos mandos militares y otros profesionales del sector. El debate se centró en el presente y el futuro de la defensa común ante la guerra en Ucrania y las amenazas del presidente Donald Trump de retirar el apoyo militar a Europa. Si este escenario llegara a materializarse, podría...
El ARE del Eresma
Este enero, ante la nueva normativa que publicó la Junta de Castilla y León, saltó la noticia recogida por este medio, de la nueva situación del Eresma a su paso por Segovia. Yo no me escondo. Me parece una gran noticia para esta ciudad. Desde la presa de los Batanes hasta el puente de la carretera de Arévalo, (más de 6 kilómetros) la fauna piscícola del Eresma era protegida con la declaración de Aguas de Régimen Especial. De...
La autopista se cobra lo que la carretera no arregla
Lo que comenzó con un socavón en la carretera N-VI se ha convertido en un auténtico quebradero de cabeza para miles de conductores, vecinos y autoridades. La vía, clave para la conexión entre el norte de España y Madrid, permanece cerrada desde hace varios días, obligando a los vehículos a desviarse por la AP-6… previo paso por caja. El uso obligatorio de la autopista, con su correspondiente peaje, ha desatado la indignación de...
Islas urbanísticas en medio de la ciudad
Por fin se aprobó el tan demandado Plan Especial de Áreas Históricas (con el voto en contra de Izquierda Unida, entre otras cosas por no proteger el Paseo del Salón como debería ser fundamental) pero, a pesar del tiempo transcurrido, no se ha apreciado ninguna reactivación de la actividad constructiva en la ciudad, aparte de las adaptaciones de inmuebles a pisos turísticos, muchos de ellos ilegales (ante la vergonzosa pasividad...
Quedar tercera
Una niña pequeña camina con su madre contándole el día en el colegio. Como sucede en muchas ocasiones, la adulta va pensando en otra cosa, en otro mundo que poco tiene que ver con el de los niños y a la vez es el que lo sostiene en silencio con equilibrismos que no se enseñan en las universidades ni en las redes sociales, que cada vez parecen más sinónimas. La cría, que tendrá entre seis y siete años, habla de sus compañeros y decide...
Últimos comentarios