Ha fallecido en Segovia a los 87 años, el que durante cuatro décadas (1972-2011) fuera editor y director de El Adelantado de Segovia, Carlos Herranz Cano. Ingeniero forestal y funcionario del ICONA, la muerte de su tío, hijo del fundador del diario, Luis Cano Rueda, le puso al frente del rotativo en 1972. A Herranz Cano, por tanto, le correspondió liderar la transformación de un diario vespertino (él último de este tipo que perduró en España) de la vieja tecnología de las linotipias, al off-set, al color y a lo digital, un camino plagado de espinas en el que venció exitosamente importantes desafíos tecnológicos, económicos y empresariales. También ideológicos, de ser el único diario de Segovia bajo el franquismo, El Adelantado protagonizó una apertura a los tiempos democráticos y a la competencia con nuevos medios que se fueron incorporando al panorama mediático segoviano.
Hijo de su tiempo, perteneciente a una de las familias de más alcurnia de la provincia y casado con Dominica Contreras, a su vez hija de Juan de Contreras, marqués de Lozoya, con la que tuvo tres hijas, Herranz Cano forma parte de la generación que desde el franquismo lideró el paso a la democracia y a la modernización de las instituciones españolas. Herranz Cano participó en la fundación de la CEOE, y fue también el primer presidente de la Federación Empresarial Segoviana.
Carlos Herranz Cano era todo un caballero, cortés, educado y agudo conversador y analista de su tiempo. De ideas conservadoras y liberales, las subordinó cuando fue necesario en aras del progreso de Segovia, a la que llevaba en el corazón. Tanto desde El Adelantado como en las instituciones por las que pasó promovió intensas campañas orientadas a ese fin. El desarrollo de polígonos industriales, de infraestructuras como el AVE (al que el gustaba llamar el “tren veloz”, consideraba “alta velocidad” un galicismo -lo es- poco digno), le debe mucho. Desde las páginas del rotativo y junto a un grupo de prohombres segovianos -Antona, Postigo, Palomo, como caras visibles-, lideró contra viento y marea a la sociedad segoviana que, por una vez, supo coordinarse en aras de un objetivo de progreso. “Tu huella Carlos quedará para siempre en las páginas del periódico que tanto amaste… y en el corazón de esta ciudad que tanto defendiste”, escribía el alcalde segoviano José Mazarías.
















16 septiembre, 2025
Mi mas sentido pesame a Dominica, sus hijas y toda la familia del Adelantado.
16 septiembre, 2025
Nuestro más sentido pésame a Dominica, sus hijas y a todo el equipo de El Adelantado. DEP
17 septiembre, 2025
Querrás decir a los 4 becarios que quedan en El Adelantado… que ni firman las noticias y se limitan a publicar notas de prensa de organismos.
DEP, en lo personal, pero sorprende que se loe tanto a empresarios que han arruinado y dejado en los huesos empresas que viven de la subvención y han sido señaladas por manipulación informativa por la FAPE.
16 septiembre, 2025
Mis condolencias y cariño a Dominica sus hijas y familia.
Un abrazo
17 septiembre, 2025
Mis sentido pésame a la familia y un merecido reconocimiento al periódico segoviano con más de un siglo de vida. Un diario que ha seguido la actualidad de esta gran ciudad , dos veces milenaria. Es de justicia reconocer el trabajo de quienes han mantenido y fomentado durante tantas generaciones la tradición y el carácter segoviano. Muy especialmente hay que elogiar la iniciativa e impulso de Carlos Herranz Cano en la construcción del AVE y la Universidad, entre otros grandes proyectos que están influyendo en el desarrollo de Segovia y facilitando la movilidad y la formación a tanta gente.