¿Mirador o adefesio? Polémica en la ermita de la Virgen de Hontanares
Es sin duda uno de los mejores paisajes del Sistema Central, la vista desde la ermita de Nuestra Señora de Hontanares en Riaza, y que desde hace unos días cuenta con un polémico complemento. Y es que Fundación Patrimonio, dependiente de la consejería de Fomento de la Junta, ha terminado el mirador de aluminio concebido como un balcón a este escogido pedazo de la sierra. Una drástica intervención de varios centenares de metros con...
El Real Sitio impulsa una escuela de carreras de montaña
Cuna de campeones en el trail de montaña como Raúl García Castán, Manuel Pérez Brunicardi, Óscar Baeza, Luis Alonso Marcos, o David López Castán, el Real Sitio de San Ildefonso, en colaboración con este último, pondrá en marcha en los meses de mayo y junio una escuela de Trail DLC de montaña para promocionar este deporte entre los más jóvenes y poder transmitir todos los valores que se obtienen desde su práctica. Se establecerán...
El Camino de Bernuy (…y Google Maps)
No es la primera vez que escribo sobre el Camino de Bernuy a Segovia, incluida alguna entrada en este Blog; aunque no tratará específicamente del mismo. Enlaces al recorrido dedicado a la ermita de Veladiez. Entrada en la se detalla el camino, la morfología del lugar y alguna anécdota sobre el mismo: Ermita de Veladiez Parte I Ermita de Veladiez Parte II En el trabajo ‘Los camino en la Ciudad de Segovia su utilización, conservación y...
El Puerto de Navacerrada y el cambio climático (1951 – 2020) -por Rafael Calderón Fernández-
El Puerto de Navacerrada y el cambio climático (1951 – 2020). Ante el próximo (o posible) desmantelamiento de algunas de las pistas de esquí del Puerto de Navacerrada (noticia de la que informó este digital), nos hacemos eco del interesante estudio que presenta Rafael Calderón Fernández sobre el impacto climático que la subida de temperaturas ha tenido, tiene y seguramente tendrá en el Guadarrama. Por Rafael Calderón Fernández (*) El...
¿Quién manda en el Guadarrama, los ciudadanos o los biólogos?
¿Por qué razón Parques Nacionales acaba con nocturnidad y alevosía con la estación de esquí de Navacerrada? ¿Por qué se van a la calle 30 trabajadores? ¿Por qué se ponen en peligro otros 200 empleos? ¿Quién sale ganando con el cierre? Tiendo a sospechar de una administración -el ministerio de Transición Ecológica- que, para venderte la moto achaca al “cambio climático” el cierre de una estación. ¿No suena de antemano a...
José Luis Huertas y la montaña (In memoriam)
José Luis Huertas y la montaña (In memoriam). Antes de recordar al compañero José Luis Huertas San Frutos a través de esta pequeña semblanza montañera, quiero dejar constancia de que tras el impacto de la noticia de su fallecimiento, de la que aún, creo, no nos hemos recuperado, sus compañeros del Grupo de Montaña El Nevero (que presidió durante un lustro 1989-1994), así como los muchos que, a lo largo de estos años, le han conocido y...
Esquí de Navacerrada dice que la estación no es viable y está condenada al cierre
“La estación de esquí Puerto de Navacerrada, la segunda más antigua de España y construida hace más de 70 años, está condenada al cierre definitivo por la intención del Organismo Autónomo Parques Nacionales, dependiente del Ministerio de Transición Ecológica, de no renovar la concesión de los terrenos”. Así empieza una nota de prensa remitida por la empresa Puerto de Navacerrada. A las dos semanas de anunciado el retorno...
Alonso pide compensar a La Granja por los cierres de pistas en Navacerrada
Samuel Alonso, alcalde del Real Sitio de San Ildefonso, ha solicitado una entrevista con la ministra de Transición Ecológica, Teresa Ribera, al objeto de solicitar “alternativas ante el impacto, económico, social y emocional” del cierre de las pistas del Telégrafo, El Bosque y El Escaparate en las pistas de esquí de Navacerrada. Aunque la decisión no afecta a la pista de la Bola del Mundo, ubicada en Madrid y que queda...
Parques Nacionales cierra la mitad de las pistas de esquí del Puerto de Navacerrada
Parques Nacionales (OAPN), organismo autónomo dependiente del Ministerio para la Transición Ecológica no renovará la concesión de tres pistas de la estación de esquí Puerto de Navacerrada. Así se lo ha comunicado al Servicio Territorial de Medio Ambiente, que había solicitado un informe al respecto. No habrá más esquí, por tanto, en las pistas de El Telégrafo, El Bosque y El Escaparate, las consideradas de iniciación y ubicadas en...
Descubierta en el Guadarrama una especie de zarza desconocida en la península
El equipo de investigación de botánica de la Universidad CEU San Pablo ha descubierto una nueva especie no catalogada para la ciencia en la Península Ibérica. Los profesores José Alfredo Vicente-Orellana y Antonio Galán de Mera han publicado el hallazgo en la revista Plant Biosystems, de la sociedad botánica italiana. El profesor Vicente-Orellana explica que ha sido, después de largos estudios comparativos, cuando se ha hallado...
Guadarrama: madrileños sí, segovianos no
El pasado 9 de enero, la Junta de Castilla y León estableció una excepción al cierre perimetral de la autonomía, permitiendo legalmente a la población de la Comunidad de Madrid acceder al aparcamiento de Navacerrada situado en el término municipal de la Granja de San Ildefonso. Una excepción que no funciona en caso contrario: los esquiadores y excursionistas segovianos no pueden acceder a los estacionamientos ubicados en Madrid,...
Rescatan a 5 jóvenes perdidos en Navacerrada… a casi 2.000 metros y en zapatillas
El Servicio de Rescate e Intervención en Montaña de Navacerrada procedió el 6 de enero a rescatar a cinco jóvenes en Navacerrada, después de que un policía de paisano que practicaba montañismo por la zona alertara de que el grupo andaba perdido en tejanos y zapatillas deportivas y una de la componentes había sufrido un esguince. Agestes del SEREIM de la Guardia Civil, con el apoyo del perro Fibi, especializado en rescate en nieve,...
Belén 2020 de los montañeros Veteranos
Belén 2020 de los montañeros Veteranos y los peques. Tras las subidas de los ‘Belenes’ del Grupo de Montaña El Nevero, de Segovia capital y el Grupo de Montaña ‘La Acebeda’, del Real Sitio de San Ildefonso, toca el turno del original ‘Nacimiento’ de los ‘Montañeros Veteranos’. Grupo de veteranos montañeros que llevan años acudiendo a parajes menos agrestes de la sierra, acompañando a los futuros caminantes serranos. Empezaron con los...
Belén 2020 G. M. ‘La Acebeda’
Informamos hace unos días del Belén en el pico del Nevero (dijimos que estábamos seguros de que otros Clubes colocarían en suyo). El domingo tocó el turno al portal de Belén que el Grupo de Montaña La Acebeda, del Real Sitio de San Ildefonso, coloca cada año en el entorno de la fuente que da vida al ‘Arroyo de la Fuente del Infante’, en el camino del puerto del Reventón. El nacimiento, de hierro forjado, queda depositado junto...
Belén 2020 en la cumbre.
Belén 2020 en la cumbre. Un año más, el Grupo de Montaña ‘El Nevero’ de la capital segoviana, ha colocado las cinco figuras del misterio en la cumbre del pico del Guadarrama que da nombre a dicha entidad deportiva (Pico del Nevero 2209 m). Este año, sin propaganda. Sin la llamada de acompañamiento que, ininterrumpidamente desde 1983 (con un primer ‘belén viviente’), hace pública cada año para conocimiento de las personas que quieran...
Los madrileños se apropian del Alto de Navacerrada
“¿Pero no ve usted la señal que limita las dos comunidades? Todo lo que hay desde ese punto es Madrid y usted no puede aparcar ni acceder ahí [por el aparcamiento del puerto de Navacerrada] porque tiene un cierre perimetral”. El agente de la Guardia Civil que regula el tráfico en la rotonda del alto de Navacerrada no está para concesiones: los segovianos no pueden llegar al aparcamiento porque está reservado sólo a los de Madrid ya...
Acebo de Prádena para decorar la Navidad
Llegadas estas fechas el acebo se convierte en elemento inexcusable de la decoración navideña. Y hablar de acebos en Segovia es hacerlo de Prádena, y su acebal de 60H, el más extenso del Sistema Central. Particularidad que no hace tanto convertía al bosque en el gran almacén de acebo navideño con un claro problema de sobre explotación. Para evitarlo, pero también para salvaguardar la tradición, el Ayuntamiento de Prádena,...
Aprobadas las normas urbanísticas de Navafría
La comisión territorial de Medio Ambiente y Urbanismo de Segovia ha aprobado definitivamente las normas urbanísticas municipales de Navafría, cuyo término municipal está en el ámbito de los parques nacional y natural de la Sierra de Guadarrama. La delimitación de suelo rústico propuesta alcanza al 98.6% del término municipal. El municipio de Navafría está constituido por un único núcleo de población con 30,4Km² a pie de monte de la...
Rescate aéreo de una montañista herida al caerse en el Siete Picos
Los servicios de rescate debieron emplearse a fondo para evacuar, el sábado 21 de noviembre, a una montañista herida del Siete Picos, en el término municipal del Real Sitio de San Ildefonso (Segovia). Sobre las 15:15 horas el 112 recibía una llamada en la que se informaba de un accidente de montaña protagonizado por una montañera que se cayo en el tramo final del ascenso al Siete Picos. Tras lesionarse en la pierna, la mujer no pudo...
Red Ambientalista alerta de vertidos de plásticos en el río Riaza
La Red Ambientalista de Segovia, RAS, denunciaba la inacción de las administraciones ante las denuncias presentadas por la entidad en lo que consideran un vertido de microplásticos a las aguas del río Riaza. Se trata de vertidos aguas abajo de la estación depuradora de Riaza y visibles a simple vista durante varios kilómetros del curso fluvial, afectando a las localidades de Gomeznarro y Cincovillas, en el término municipal de...
El Guadarrama declara (otra vez) la guerra a las cabras
Después de los humanos, son las cabras montesas la especie más peligrosa para la salud del Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama, que en reunión de su patronato rector aprobaba un plan de gestión de las poblaciones excedentarias, un eufemismo que oculta la necesidad de una drástica reducción de las más de 6.000 cabras que pululan por el parque con especial incidencia en la vertiente madrileña.En realidad se trata de un nuevo...
Semana Cultural 2020 ‘Amigos del Camino de Santiago’
Semana Cultural 2020 ‘Amigos del Camino de Santiago’. Como ya informamos la semana pasada, mañana martes 13 de octubre comienza la primera conferencia del ciclo 2020 de la Semana Cultural de la Asociación segoviana de Amigos del Camino de Santiago. Del 13 al 17 de octubre, se celebrarán distintas conferencias, en el Salón de Actos de la Biblioteca Pública de Segovia, a las siete de la tarde (19:00 h.). Terminará el ciclo 2020 con un...
Adif destina 850.000€ para minimizar incidentes en el tren de Cercedilla
Adif ha licitado por 866.568€ el proyecto de instalación de cable de tierra y otros elementos de protección de la línea aérea de contacto (catenaria) en el tramo Cercedilla-Segovia, perteneciente a la línea Villalba-Segovia. El plazo de ejecución de los trabajos es de seis meses. Se trata de “rodear” la catenaria para protegerla de problemas como cortocircuitos y derivaciones, de esta manera se refuerza la seguridad de la...
Desescalar el covid19 paseando por Segovia (IX)
Desescalar el covid19 paseando por Segovia (IX). Puente de la Cantina – Peña Citores Nota Aclaratoria: Iniciamos una serie de entradas para que podamos ‘desescalar’ el encierro, al que nos tiene confinados el coronavirus, caminando y conociendo nuestro entorno. Para ello recuperamos y recopilamos por bloques algunas de las entradas del Blog ‘Rutas e Historias entorno al Guadarrama’. Aviso sobre los recorridos indicados: Hemos de tener...
Últimos comentarios