free web stats

Apropiación indebida

Cada día que pasa observamos con mayor nitidez como Núñez Feijóo, no es un buen líder de la oposición, porque “no quiere” o su equipo “no se lo permite”. Es indiscutible que cuando intenta hacer alguna propuesta política queda en evidencia su falta de proyecto y equipo, ya que anuncia medidas que ya se aplican o incluso que antes votó en contra en el parlamento. Gran debilidad de liderazgo y apropiación indebida de ideas de otros, ante la falta de proyecto político de país.

Cuando anuncia solemnemente que propone compatibilizar trabajo autónomo y trabajo por cuenta ajena, puede ser que no se entere que ya funciona en nuestro país, o su equipo es tan simple que no se lo traslada, pero en cualquier caso queda en evidencia. Después propone la exención del pago del IVA a los autónomos con ingresos inferiores a los 85.000 euros anuales, cuestión que fue aprobada por la UE en el año 2020 y solo es necesario la trasposición de la directiva europea en nuestro país. La realidad es que el gobierno que más ha ayudado a los autónomos en la historia es el de Pedro Sánchez (aprobación de la cotización por ingresos reales, protección social más amplia, justa y sostenible, ampliación del cese de actividad y las contingencias profesionales, etc.) Feijóo confunde impuestos con cotizaciones.  Desde 2022, las pensiones de los autónomos han crecido un 21%, más de dos puntos por encima del régimen general. Cada vez son menos quienes necesitan complemento a mínimos, reflejo del fortalecimiento real de sus pensiones. El PP habla mucho de autónomos, pero después cuando gobierna, no realiza cambios significativos.

Después anuncia medidas para la subida de las pensiones en 2026 si no hay PGE, obviando que no hace falta hacer ninguna reforma para que suban las pensiones con respecto al IPC, ya que desde 2021, contamos con una ley que lo ha convertido en derecho y que además el PP la votó en contra. Sin olvidar que votó en contra de la revalorización de las pensiones para 2025. Que grado de cinismo, ahora quiere rectificar su posición, pero lo que demuestra es debilidad y apropiación indebida de políticas. Aunque tampoco es de extrañar que también voten en contra de la revalorización para 2026, aunque ahora anuncien estas cuestiones. No son de fiar.

La realidad es que desde que gobierna Pedro Sánchez, las pensiones se han revalorizado un 26,6% en nuestro país. Eso son 270 euros al mes de media en seis años, frente a los 19 euros al mes que habrían subido con el PP y su fórmula de sostenibilidad con subidas del 0,25 % al año. Está demostrado que cuando el PP habla de que su modelo es el de bajar impuestos, lo que realmente sucede es lo contrario, acaban ejecutando subidas de tasas e impuestos o incluso nuevas imposiciones económicas a la ciudadanía.

Ejemplos múltiples se pueden cuantificar, pero el ejecutado por el PP en la Diputación con el “tasazo de bomberos”, es de traca. El equipo de gobierno de la Diputación, presidido por Miguel Ángel de Vicente, quiere imponer una tasa de 5 euros por habitante y año a todos los ayuntamientos, por el mero hecho de contar con un servicio de bomberos provincial. Es una medida arbitraria que nunca fue anunciada durante la fase de puesta en marcha, además castiga por igual a los municipios que tienen cobertura real y a los que no. Hay pueblos que siguen esperando más de 50 minutos a que llegue un camión de bomberos, por lo que eso no es seguridad, es abandono del mundo rural.

Pero sin olvidar que la Diputación ha percibido de los municipios en los últimos años más ingresos por la tasa del Servicio de Recaudación de Tributos Municipales, que su coste real, vulnerando lo estipulado en la normativa. A costa de los vecinos del medio rural se ha embolsado 2.600.000 en los últimos 5 años. Esta es la verdadera apropiación del PP, mucha compra de titulares de defensa del medio rural, los ayuntamientos y los vecinos/as, pero la realidad es que, en vez de invertir para ayudarles, les detrae recursos y ahora además obliga a pagar el tasazo de bomberos.

La política del PP se puede resumir como la de “paga y calla”: primero presumen de gestión, luego imponen tasas y finalmente señalan a otros para desviar la atención. La realidad es que mientras hablan de aliviar la carga fiscal, el PP ahoga a los pueblos con nuevos impuestos. Es una verdadera “injusticia fiscal encubierta”.

Y la hipocresía ha llegado al grado premium, cuando intentan atacar al Gobierno de Pedro Sánchez con falsedades sobre la Ley de Residuos y la supuesta “tasa de basuras”. Esa ley fue impulsada en Europa por el propio PP en 2018, con Arias Cañete como comisario y Tejerina como ministra. Lo que dice el PP de Segovia es una mentira deliberada para ocultar su falta de gestión y su afán recaudatorio. La Ley de Residuos no impone una tasa obligatoria, sino que permite bonificarla hasta el 95% y premiar a quienes reciclan bien. Pero en el PP no reciclan ni ideas.

Coincidiendo con la visita de Mañueco al polígono de Bernuy, por cierto, para un proyecto que tiene el sello de la gestión socialista municipal, ha evidenciado que seguimos sin el nuevo hospital, ni la Escuela de Enfermería, ni el Centro de Especialidades de Cuéllar, ni el nuevo centro de salud de El Espinar, ni el IES de San Lorenzo, y así hasta compromisos valorados en 1.000 millones de euros. Pero en esta ocasión las goteras en el hospital de Segovia invaden varias plantas (la segunda y la cuarta al menos) el mismo día que el todavía Presidente de la Junta visita la provincia, sin asumir las responsabilidades políticas por las negligencias en la ola de incendios forestales y ahora que la fiscalía investiga al Consejero Suarez Quiñones y al propio Fdez. Mañueco, pues es evidente que deben seguir la senda de Mazón, con su dimisión. Eso sí, con más dignidad y saber estar, que en la comunidad valenciana han sobrepasado los límites de cómo no se debe dimitir.