Ismael vuelve a Torreadrada
A sus 81 años, el cantante folc Ismael Peña cumplirá el próximo 19 de agosto con una asignatura ciertamente pendiente, tocar ante los paisanos de su localidad natal, Torreadrada. El propio artista lo ha explicado en las redes: “el sábado 19 de Agosto comienzan las Fiestas de Torreadrada, lugar donde nací. Ochenta y un años después, voy a tener el placer de celebrar estas fiestas con mis paisanos ofreciéndoles un recital de...
XXV Duatlon Cantimpalos (Homenaje Ignacio Matarranz)
XXV Duatlon Cantimpalos (Homenaje Ignacio Matarranz). Competición. Por 25 año consecutivo se celebra el clásico del verano Duatlon Villa de Cantimpalos. Un evento que cuenta cada año con un buen cartel de participantes tanto de alto nivel competitivo como de participantes populares, así como de gran expectación de público. Organizado por el Club Multi-Sport Pedrazuela. El Duatlon se celebrará en Cantimpalos (Segovia), el sábado...
Bahamontes en Segovia. XXIV Marcha Cicloturista Internacional ‘Pedro Delgado’
Bahamontes en Segovia. XXIV Marcha Cicloturista Internacional ‘Pedro Delgado’. La ‘Perico’, marcha cicloturista. El próximo 13 de agosto de 2017, se celebrará la XXIV Marcha Cicloturista que lleva el nombre del ciclista segoviano Pedro Delgado Robledo. Este año la carrera homenajea a uno de los grandes del ciclismo internacional. El primer español en ganar el Tour de Francia, la carrera por excelencia del calendario mundial, Federico...
Quién es quién en las estatuas de los Jardines de La Granja
Eclipsadas por las fuentes, el centenar largo de estatuas y jarrones de los jardines de La Granja son la muestra más importante de la escuela clásica francesa que se puedan encontrar en España. Probablemente, reunidas en un único espacio darían para configurar un museo de primer orden. Pero tenemos suerte, ninfas, dioses, pastores, quimeras, esfinges y Nereidas, siguen en su mayoría allí donde el diseñador de los jardines, René...
El río Eresma y los ‘Spa’ de antaño (1)
El río Eresma y los Spa de antaño (1) Nota preliminar: Libero del fenecido periódico ‘Gente en Segovia’, unas reseñas para refrigerar el Verano: Los Spa de antaño y la playa de las Arenas. Relatos escritos hace una década ‘Al amor de la lumbre’. En este caso se trataba de un rápido paseo por algunas de las zonas de baño que muchos segovianos recorríamos en los periodos caniculares de nuestra tierra. Trataremos de ‘iluminarlo’ con...
De cómo era Segovia en 1907
Pese al título este es un libro asombroso. Usos y costumbres de la provincia de Segovia, de Gabriel María Vergara y Martín, se publicó en 1907 como ensayo ganador de un accésit que sobre el tema de la tradición (muy en boga entonces) organizó la Academia de Ciencias Morales y Políticas. Son apenas 70 páginas que valen por 700 seguido de un anexo de 50 páginas y que ahora reedita Ediciones Derbiche. No tiene desperdicio. El tal Vergara...
Empieza en Navas de Oro la excavación de un núcleo fortificado de la Edad del Bronce
A lo largo de milenios, la Tierra de Pinares ha sido un territorio intensamente ocupado gracias a sus óptimas condiciones para el desarrollo de culturas y pueblos. Hace 3500 años, grupos humanos pertenecientes al periodo de la Edad del Bronce hicieron de este territorio su hogar. Junto a lagunas, bodones, navas y vegas de río, levantaron poblados de barro y madera. En otras ocasiones, quizás motivado por luchas por el territorio,...
Postales de Segovia: Traje típico segoviano 10
Postales de Segovia: Traje típico segoviano 10 Al final de la entrada se relacionan las publicaciones anteriores (1-9). Tarjetas postales ilustradas: Tarjetas de hilo (y IV). La tarjeta postal ‘Segovia Nº 4’ de ediciones E. P. Rosette, de Madrid, es una clásica por el número de ejemplares que se pueden ver. Se enmarca dentro de la serie ‘Trajes Regionales de España’, de dicha casa editora. En el anverso aparece el escudo de Segovia...
Alicia Alonso, inmortal
Con 96 años, prácticamente ciega y con graves problemas de movilidad pero con una cabeza envidiable, Alicia Alonso, la más grande bailarina viva, sigue siendo puro arte. Se niega a ser fotografiada en su silla de ruedas. Hasta el final, la gran dama de la danza es ha sido y será una diva en el sentido más espectacular del término, un carácter excepcional mezcla de misticismo y un rarísimo talento, como pueden apreciar en el pas...
Yo No Paso (1992-2017)
Yo no paso, 25 años sin tráfico bajo el acueducto. Decir acueducto en España es decir Segovia. Hay otros, también romanos, pero con coletilla topográfica: Tarragona o Mérida. Nos unimos a la celebración del 25 aniversario del corte de tráfico bajo los arcos del monumento divisa de referencia y marchamo de calidad de la ciudad. Celebración que el Ayuntamiento de la capital va a conmemorar con distintos actos, programados para el sábado...
Postales de Segovia: Traje típico segoviano -9-
Postales de Segovia: Traje típico segoviano -9- Tarjetas postales ilustradas: Tarjetas de hilo III. Una vez visto el trabajo de Elsi Gumier, la ilustradora que entendemos fue la artista que más modelos de segoviana realizó, nos centramos en las postales de otros dibujantes cuyos trabajos han sido objeto de manipulación como tarjeta de fantasía. Ejemplares comercializados, principalmente, en las décadas centrales del siglo XX, años...
Segovia, plató para un documental sobre Marcelino Camacho
Un equipo de la película documental Lo posible y lo necesario rueda estos días diversas entrevistas en la vieja cárcel de Segovia. La película incorpora documentos históricos con entrevistas a familiares, amigos y políticos vinculados con el fundador de CCOO Marcelino Camacho. El histórico dirigente estuvo en la cárcel de Segovia, durante el franquismo, al igual que su hermana Vicenta, encarcelada cuatro años en la cárcel segoviana....
Postales de Segovia: Traje típico segoviano -8- (Elsi Gumier).
Postales de Segovia: Traje típico segoviano -8- Enlace entradas anteriores (1 a 7) al final. Tarjetas postales ilustradas: Tarjetas de hilo (o bordadas) II. Elsi Gumier (y II) Tras hacernos una breve idea del personaje que nos ocupa, la ilustradora Elsi Gumier -enlace parte I-, pasamos a recrearnos en las tarjetas que tienen su firma impresa. Siempre que es posible, ofrecemos la tarjeta base o sencilla (sin matizado en hilo o...
Medalla de oro al Mérito en el Trabajo para ‘Su Excelencia’ Alberto López
La web del ministerio de Presidencia da cuenta hoy de la concesión por parte del consejo de ministros de la Medalla de oro al mérito en el trabajo a Alberto López, hijo de Cándido López y sucesor del mismo al frente del Mesón de Cándido. Literalmente el decreto reza: “Hostelero segoviano, hijo y padre de Cándido, a los doce años ya ayudaba en el pequeño negocio de sus padres a los pies del Acueducto de Segovia. En 1977 tomó la...
Riaza revive su pasado ovejero
El parque del Rasero, de Riaza, acoge el sábado 10 de junio la XI fiesta del Esquileo, con mercados tradicionales, muestra de ganado, música y exhibiciones y concursos de esquileo. La apertura del mercado será a las 10:00 horas, a partir de las 11:45, exhibición de esquileos a cargo de los esquiladores de Riaza.
Postales de Segovia: Traje típico segoviano -7- Elsi Gumier.
Postales de Segovia: Traje típico segoviano -7- (Enlaces entradas anteriores (1 a 6) al final). Tarjetas postales ilustradas: Tarjetas de hilo (o bordadas) I. Siguiendo con el examen de las postales con traje típico segoviano, nos centramos en las cartulinas de hilo. Tarjetas postales en las que el traje del personaje o personajes representados ha sido bordado. Algunas en su totalidad y otras en alguna parte del mismo -Ver Nota...
La Batalla de La Granja, 80 años en el olvido
La Batalla de La Granja, 80 años en el olvido. Hace 80 años, el 30 de mayo de 1937, empezaba la trascendental Batalla de La Granja o la Ofensiva de Segovia, de las dos manera ha pasado a la historia. En cualquier caso, el episodio más sanguinario vivido jamás en tierras segovianas y clave en el devenir de la Guerra Civil Española. Fueron apenas cuatro días de constantes ataques y contrataques que se saldaron con 2.600 muertos, una de...
Homenaje del PSOE de Coca a los 6 socialistas fusilados en 1937
Con la presencia de familiares de los fusilados, responsables de asociaciones de recuperación de la memoria histórica y varios militantes socialistas, el PSOE de Coca rindió el 25 de mayo un homenaje a seis fusilados caucenses militantes de la UGT y de la Casa del Pueblo local. Fueron pasados por las armas hace exactamente 80 años en el cementerio segoviano, donde desde ayer una placa recuerda a las víctimas de la represión política...
Los 10 segovianos más VIP de la historia
No ha sido fácil, y en la lista se han quedado nombres como Juan Bravo (no nació en Segovia), San Alfonso, el cardenal Espinosa, el Marqués de Lozoya, el cronista Colmenares… Pero eso tiene arreglo. Retamos al lector a dejar en los comentarios su segoviano favorito y a darle al “me gusta” en nuestro perfil de Facebook. Entre los participantes sortearemos libros de nuestra tienda de temática segoviana. Para la gran...
San Francisco: de monjes a artilleros
Tal día como el 16 de mayo, hace 253 años, se inauguraba el primer curso lectivo en el entonces Real Colegio de Artillería, hoy Academia, en el Alcázar de Segovia. La no deliberada efeméride en 2017 sirvió para la presentación, a cargo del coronel Diego Quirós del libro “definitivo” sobre la historia de la actual sede de los artilleros, el antiguo convento de San Francisco, pero también un apasionante recorrido por...
Postales de Segovia: Traje típico segoviano -6-
Postales de Segovia: Traje típico segoviano -6- Entrada anterior nº 1 (Tarjetas postales anteriores a 1905). Entrada anterior nº 2 (Tarjetas postales posteriores a 1905). Entrada anterior nº 3 (Tarjetas postales: Dibujos Pinturas I). Entrada anterior nº 4 (Tarjetas postales: Dibujos Pinturas II). Entrada anterior nº 5 (Tarjetas postales: Dibujos Pinturas III). Tarjetas postales ilustradas: Dibujos y pinturas IV. Son muchos los...
¿Es Segovia la cuna de la aviación militar?
Probablemente. Dirigidos por el químico Louis Proust, los capitanes Pedro Fuertes, Manuel Gutiérrez y César González, así como los cadetes Gesualdo Sahajos, Pascual Gayangos y un grupo de artilleros, completaron en Segovia en 1792 las primeras maniobras aéreas militares que se conocen. En concreto se trataba de usar los entonces novedosos globos aerostáticos de los hermanos Mongolfier para analizar desde el aire las defensas de una...
Postales de Segovia: Traje típico segoviano -5-
Postales de Segovia: Traje típico segoviano -5- Entrada anterior nº 1 (Tarjetas postales anteriores a 1905). Entrada anterior nº 2 (Tarjetas postales posteriores a 1905). Entrada anterior nº 3 (Tarjetas postales: Dibujos Pinturas I). Entrada anterior nº 4 (Tarjetas postales: Dibujos Pinturas II). Tarjetas postales ilustradas: Dibujos y pinturas III. La propaganda también hizo uso de la imagen del traje regional para anunciar...
Del Club Studio a CCOO, 40 años de accción sindical en Segovia
Con una exposición en la sala Expresa sobre CCOO en Castilla y León, organizada por la Fundación Ateneo Cultural, el sindicato conmemora estos días el 40 aniversario de su legalización, en abril de 1977. La inauguración de la muestra reunió el 12 de abril, en puertas del aniversario de la II República, a la “flor y nata” de la izquierda local. Desde representantes de IU —Ángel Frías, Luis Peñalosa, Angel Galindo— al PSOE...

















Últimos comentarios