MUCES reivindica a la segoviana Blanca de Silos
Siguiendo la línea de rememorar la figura y la obra de grandes cineastas, que en anteriores ediciones ha traído a la memoria al guionista, actor, técnico y productor Eduardo García Maroto, al director de fotografía Teo Escamilla, o al actor Alfredo Landa, la XI edición de MUCES, la Muestra de Cine Europeo, que se celebrará en Segovia del 16 hasta el 22 de noviembre, reconocerá a una de las actrices más populares y demandadas de la...
Leyendas de las Tierras de Segovia
Juan Manuel Santamaría López nos presenta un extenso estudio de las leyendas que circulan por la provincia de Segovia. No nos extraña la publicación de un libro de leyendas por el profesor Santamaría. Nos consta que el académico de San Quirce lleva años investigando y recopilando el rico patrimonio legendario segoviano. Una obra que no se limita al simple refundido y catalogación de algunas narraciones, sino una exposición rigurosa de...
Marcas postales de Segovia: siglo XIX.
Marcas postales de Segovia: siglo XIX. Afinet, ‘ágora de filatelia en Internet’, presenta la exposición filatélica virtual Expo Afinet 2016. En ella el coleccionista segoviano Luis Miguel González Arroyo presenta un interesante estudio sobre las marcas postales de Segovia en el siglo XIX. Exposición basada en una de las recopilaciones particulares de cartas y sellos más importantes que conocemos. Un trabajo cuidado y presentado con...
El siglo XX de Prádena, a través de las fotos de los ‘pelangutos’
La cuarta entrega de la colección del Instituto de la Cultura Tradicional Segovia Manuel González Herrero, Una Mirada al Ayer está dedicada a Prádena. Como en las anteriores entregas (dedicadas a Aguilafuente, Santa María la Real de Nieva y Valtiendas), su fuerte vuelve a ser la compilación de imágenes antiguas del siglo XX rescatadas de las fotografías familiares que han cedido los vecinos. El libro se presenta el viernes 1 de julio...
Fiestas: el día del santo
Elegante manera de recordar que las ferias y fiestas de Segovia de San Juan y San Pedro terminan hoy son, precisamente, en honor de los santos Juan y Pedro. La Catedral de Segovia, con motivo el 29 de junio a las 10:00 de la Misa Mayor en, ha emitido un comunicado donde, a la par que nos recuerda que “mañana misa”, y no cualquier misa, sino con autoridades, damas, reinas y pueblo segoviano, nos ilustra sobre la...
Todo sobre la Fuencisla
Fuencisla, devoción de un pueblo es el título de la nueva exposición temporal en el Mvseo de la Fundación Rodera-Robles (San Agustín, 12 – Segovia), que abre hoy sus puertas. En esta ocasión las sala de la vieja mansión estará dedicada a conmemorar el Centenario de la Coronación Canónica de la Virgen de la Fuencisla, “tratando de reflejar, como un libro mural, la relevancia que la devoción a la Patrona de Segovia, se ha vivido por las...
Postales de Segovia: Hauser y Menet. Serie General -y 5-. Monumentos.
Postales de Segovia: Hauser y Menet. Serie General -y 5-. Monumentos. Escribe, acertadamente, el catedrático y poeta Luis García Montero en referencia a la postal, que su objetivo es: “encontrar la perspectiva justa que dé sentido a lo que la cámara tuvo delante, ya que cuando se pasea por una fotografía antigua, la imaginación debe tantear con prudencia los puntos cardinales. La memoria del viajero, dice el poeta, recuerda...
Achivos: ¿Conoces a Ezequiel González?
Con motivo del Día Internacional de los Archivos, el 9 de junio, sitete archivos segovianos organizan visitas guiadas y didácticas para mostrar los tesoros que custodían. Son el Archivo Municipal de Segovia (guarda la documentación municipal de la ciudad de Segovia), Archivo Histórico Provincial (generada por la Junta y administración del Estado relativa a Segovia), el Archivo de la Diputación Provincial, Archivo Diocesano (obispado...
La España de Carlos Saura
El cineasta aragonés, Carlos Saura, inauguró ayer la exposición Carlos Saura. España años 50, que se podrá ver en La Cárcel de Segovia Centro de Creación desde el 7 de junio hasta el 31 de julio. El director de cine, fotógrafo profesional al comienzo de su carrera, disertó de distintos puntos de España que se muestran en la exposición. Carlos Saura. España años 50 muestra 92 imágenes de pueblos y gentes de España. Castilla la Mancha,...
Cuando Cirilo Rodríguez subió al Acueducto a poner una bandera
Andaba yo buscando el origen de la tradición de poner la bandera arropando a la Virgen del Carmen, en la hornacina del Acueducto y resulta que lo tenía en casa. Fue el tío, el tío Cirilo Rodríguez —en mi familia sí hubo un periodista bueno, ya ve— el primero en abrazar la figura en plena década de los cincuenta y siempre en Santa Bárbara. El invento no fue solo del activo reportero, que aquellos eran varios jovencitos del Grupo de...
Ismael, protagonista de la XXXIII edición de Folk Segovia
El musicoIsmael Peña, un referente de la cultura popular española, cumple 80 años, aniversario que Folk Segovia quiere conmemorar dedicando al de Torreadrada su trigésimo tercera edición. El jueves 30 de junio, y en el teatro Juan Bravo, Ismael volverá a subir a las tablas en una cita en la que no faltarán los más relevantes artistas segovianos. Previamente, y con la actuación de Vibra-Tó, y en la Alhóndiga, se inaugurará el festival....
La custodia de la catedral de Segovia
El día 29 de mayo, domingo, se celebrará Corpus Christi, una festividad en la que en tiempos cobraba especial protagonismo la custodia con la que sagrada forma, representación del cuerpo de Cristo, era procesionada por las calles y las plazas. Las custodias se convirtieron así en un género artístico en el que las que las diócesis competían en esplendor y generosidad. La de la Catedral de Segovia, la más importante del obispado, data...
Postales de Segovia: Hauser y Menet. Serie General -4-. Puertas y alamedas
Postales de Segovia: Hauser y Menet. Serie General -4-. Puertas y alamedas. Escribe, acertadamente, el catedrático y poeta Luis García Montero en referencia a la postal, que su objetivo es: “encontrar la perspectiva justa que dé sentido a lo que la cámara tuvo delante, ya que cuando se pasea por una fotografía antigua, la imaginación debe tantear con prudencia los puntos cardinales. La memoria del viajero, dice el poeta,...
Postales de Segovia: La Virgen de la Fuencisla -Arco- (y 4).
Postales de Segovia: La Virgen de la Fuencisla -Arco- (y 4). Escribe, acertadamente, el catedrático y poeta Luis García Montero en referencia a la postal, que su objetivo es: “encontrar la perspectiva justa que dé sentido a lo que la cámara tuvo delante, ya que cuando se pasea por una fotografía antigua, la imaginación debe tantear con prudencia los puntos cardinales. La memoria del viajero, dice el poeta, recuerda postales,...
La comunidades de aguas, la Mesta de las caceras
La Segovia serrana tiene en las Comunidades de Aguas un patrimonio paisajístico, inmaterial, ambiental e histórico de primer orden. Un patrimonio que en el siglo XXI, superada su funcionalidad económica directa por las concentraciones parcelarias y el abandono de la actividad agraria, parece irremisiblemente condenado a la extinción, pero que puede servir de base como un signo de identidad, de conexión generacional con la tierra, y...
Postales de Segovia: Hauser y Menet. Serie General -3-. Panorámicas
Postales de Segovia: Hauser y Menet. Serie General -3-. Panorámicas. Escribe, acertadamente, el catedrático y poeta Luis García Montero en referencia a la postal, que su objetivo es: “encontrar la perspectiva justa que dé sentido a lo que la cámara tuvo delante, ya que cuando se pasea por una fotografía antigua, la imaginación debe tantear con prudencia los puntos cardinales. La memoria del viajero, dice el poeta, recuerda...
Postales de Segovia: La Virgen de la Fuencisla (3)
Postales de Segovia: La Virgen de la Fuencisla (3). Escribe, acertadamente, el catedrático y poeta Luis García Montero en referencia a la postal, que su objetivo es: “encontrar la perspectiva justa que dé sentido a lo que la cámara tuvo delante, ya que cuando se pasea por una fotografía antigua, la imaginación debe tantear con prudencia los puntos cardinales. La memoria del viajero, dice el poeta, recuerda postales, siendo los...
Danzas de palos en la provincia de Segovia
Las danzas de palos en la provincia de Segovia. Estudio etnomusicológico y repertorio de dulzaina, de Fuencisla Álvarez y editado por el Instituto de la Cultura Tradicional Manuel González Herrero, recoge las danzas de palo que se conservan en treinta localidades de la provincia, acompañado de un estudio musicológico y partituras de 220 piezas, recopiladas por la autora, y otras 68 facilitadas por dulzaineros, entre otros, Demetrio...
Postales de Segovia: La Virgen de la Fuencisla (2)
Postales de Segovia: La Virgen de la Fuencisla (2). Escribe, acertadamente, el catedrático y poeta Luis García Montero en referencia a la postal, que su objetivo es: “encontrar la perspectiva justa que dé sentido a lo que la cámara tuvo delante, ya que cuando se pasea por una fotografía antigua, la imaginación debe tantear con prudencia los puntos cardinales. La memoria del viajero, dice el poeta, recuerda postales, siendo los...
Combate Medieval en Pedraza, entre las artes marciales y la historia
Bohurt, entre arte marcial y viaje en el tiempo. Esto no son las típicas teatralizaciones de las justas del medievo (en realidad, del renacimiento), ni siquiera una modalidad del esgrima antiguo. Son combates de-ver-dad, donde ya sea en los duelos -peleas de uno contra uno- o en las melés, -de cuatro, cinco o incluso diez contra diez- vale casi todo, siguiendo pormenorizadamente las pautas de los torneos del siglo XIV, XV y XVI....
Got Talent “tumba” al dulzainero segoviano de 93 años Serafín Vaquerizo
A sus 93 años, el dulzainero de Fuenterrebollo Serafín Vaquerizo, el más veterano en activo de Castilla y una leyenda del folclore, acompañado a la caja por Santiago Matey, va y se planta en el Got Talent España (Telecinco). Impertérrito y ajeno a las reglas Serafín se arranca con su entradilla, un baile corrido y termina en jota, entre grandes aplausos del respetable por el desparpajo del veteranísimo músico. Pena que el jurado no...
Postales de Segovia: La Virgen de la Fuencisla (1)
Postales de Segovia: La Virgen de la Fuencisla, Patrona de Segovia (1). Escribe, acertadamente, el catedrático y poeta Luis García Montero en referencia a la postal, que su objetivo es: “encontrar la perspectiva justa que dé sentido a lo que la cámara tuvo delante, ya que cuando se pasea por una fotografía antigua, la imaginación debe tantear con prudencia los puntos cardinales. La memoria del viajero, dice el poeta, recuerda...
Postales de Segovia: Hauser y Menet. Serie General -2-. Acueducto y Catedral.
Postales de Segovia: Hauser y Menet. Serie General -2-. Acueducto y Catedral. Escribe, acertadamente, el catedrático y poeta Luis García Montero en referencia a la postal, que su objetivo es: “encontrar la perspectiva justa que dé sentido a lo que la cámara tuvo delante, ya que cuando se pasea por una fotografía antigua, la imaginación debe tantear con prudencia los puntos cardinales. La memoria del viajero, dice el poeta,...
El accidente aéreo de la Mujer Muerta en diciembre de 1958
El accidente aéreo de la Mujer Muerta en diciembre de 1958. Edwin Winkels (Utrecht, 1962) es un escritor y periodista holandés afincado desde 1988 en Barcelona. Es autor de cinco libros de no ficción, dos de ellos en castellano, y de dos novelas; la última se editó en Holanda en octubre de 2014: Haar laatste vlucht (El último vuelo). En abril 2015, Ediciones B adquirió los derechos de El último vuelo para publicarlo en castellano,...

















Últimos comentarios