Hay que quedar más
Mi amigo Rafa y yo paseábamos por los Jardinillos de San Roque una mañana de agosto de 1996. Teníamos catorce años, ni una peseta en el bolsillo y un taco de cromos de fútbol repetidos para cambiar. Hacer una colección iba más allá de pegar adhesivos en un álbum: era aprender a gestionar la propina, relacionarse con los de nuestra edad, negociar, hacer tratos que llegaran a buen puerto y descubrir que las mejores cosas en la vida...
Blanca de Silos: cómo hemos llegado hasta aquí y cómo podemos salir de ésta
Artículo de opinión de Guillermo San Juan, concejal de Segovia en Marcha en el Ayuntamiento de Segovia. La calle Blanca de Silos, conocida anteriormente como Alférez Provisional, ha sido un eje comercial y social fundamental de la ciudad. Una calle vinculada al comercio de proximidad que forma parte de la identidad del barrio y del conjunto de Segovia, tristemente olvidada por las políticas públicas de los últimos 20...
Es lo que hay
Esa expresión me produce tanto rechazo que he terminado conversaciones y ralentizado amistades con la gente que la usa a discreción. Soy consciente de lo positivo de la resignación ante lo inevitable, ante el final de la salud, del amor o de la vida, pero no soporto a los que la utilizan para evitar la reflexión, la crítica o eludir el esfuerzo que supone cambiar las cosas. La diferencia entre un conservador y un progresista debería...
¿Constitucionalismo?
El pasado miércoles día 29, el jefe del Estado inauguró de forma solemne la XV legislatura, en sesión conjunta de ambas cámaras, celebrada en el Congreso de los Diputados. Cuando presencié como el PP no aplaudía el discurso de la presidenta del Congreso, en presencia del Jefe del Estado, pensé que son tan rehenes de la ultraderecha, que ya no utilizan la cortesía parlamentaria, el decoro de las instituciones y el respeto a las...
La desaparición de la menor
Desde hace muchos meses no piso este coto, más por falta de tiempo que por falta de temas y ganas.Lo temas medioambientales no falta en estos días (gestión de la Junta, furtivos y nuevas tecnologías, clima y agricultura, globos, parapentistas y molestias a la fauna…) y hago propósito de enmienda para tratarlos todos como se merecen. Pero estando de lleno en la temporada de caza menor parece lo más apropiado empezar por este punto.Otro...
La plaza de San Esteban
Es una pena que uno de los rincones más emblemáticos de la ciudad, como lo es la Plaza de San Esteban, se haya convertido en un aparcamiento permanente. La plataforma Párkin Glowcost la recomienda por su ubicación, relación calidad-precio y como un lugar seguro para dejar el coche en el casco antiguo de la ciudad de Segovia, bajo el régimen de ORA municipal. Es un lugar que utilizan tanto los segovianos para acceder a la Plaza...
El comienzo de las últimas veces
Durante mi etapa universitaria, acudir a las salas de estudio en época de exámenes era un acontecimiento que provocaba un hecho insólito: colas para entrar en bibliotecas y centros culturales habilitados para que los jóvenes tuviéramos un espacio de concentración. Aquellos lugares lo cohabitaban dos especies con dificultad para convivir: los que iban a estudiar y requerían silencio y quietud, y los que lo hacían para pasar la mañana,...
El bulevar de los cambios de sentido
Se está acostumbrando el alcalde a vivir en el alambre y, en el caso del bulevar Blanca de Silos, le ha ido de un pelo recibir otro clamoroso revolcón, que sería el segundo de alcance después de que le tumbaran las liberaciones Esta vez el pitón no tocó carne pero paso por milímetros, un sinvivir. Ha pasado que por una grave emergencia familiar Noemí Otero, de Ciudadanos, no pudo estar en el pleno, lo que le daba a Mazarías un...
Adoquines de la memoria ciudadana
Hace pocos días hemos asistido a una ceremonia insólita en nuestra ciudad: la de la colocación de cuatro adoquines conmemorativos de otros tantos segovianos que murieron en los campos de exterminio (que no de concentración) nazis. Es una tradición ya consolidada en Alemania, donde los llaman stolperstein, que literalmente se traduce como piedra de tropiezo, y que sirven para recordar a los asesinados en dichos campos -no solo a los...
El socialismo normativo
El socialismo normativo sería algo así como un modelo obligatorio que supondría una limitación de gobernar o pactar con independentistas por su incompatibilidad con los principios esenciales de igualdad y solidaridad. Estas percepciones se han interiorizado hasta asumirlas como naturales por izquierda y derecha, entre otras, la igualdad de derechos, obligaciones y oportunidades. Para el nacido en Pozuelo de Alarcón o en un pozo de...
Rebajar la tensión por el bien de los españoles
El Congreso de los Diputados, sede de la soberanía de todo el pueblo español, por mayoría absoluta de 179 votos (12,6 millones de españoles) frente a 171 (11,3 millones), ha investido presidente del Gobierno a Pedro Sánchez, el pasado jueves. Después, el viernes ha sido nombrado por el jefe del Estado y ha tomado posesión del cargo. Respeto máximo al marco constitucional y voluntad mayoritaria de avanzar y no retroceder. Seguramente...
España en venta: breve historia de los pactos con el nacionalismo
Estoy por la tolerancia. Odio la polarización en que está sumido mi país. Tan salvaje me parece la venta de prebendas hacia Cataluña -esos 15.000M€ en fase de condonación- como que Vox hable de golpe de estado por una amnistía que, sinceramente, me parece un precio menor si finalmente resulta aplicable y sale constitucional, que no son pocos los que lo dudan. Y si no, veamos cuándo no pintan copas en este país. Porque...
Nadie es más que nadie
Artículo de opinión de Fernando Ortiz Fuentes, licenciado en ciencias políticas Este domingo Alberto Núñez Feijoó aludió al “Nadie es más que nadie” en la Puerta del Sol. Esa referencia me hizo acordarme del ya fallecido ex-vicepresidente del Congreso y diputado por Segovia Juan Muñoz. Este catedrático de economía solía aludir a este dicho castellano en sus mítines electorales en nuestra provincia. ¿Que pensaría hoy el...
El crimen en Segovia
Tiene Segovia una buena fama de ciudad tranquila y segura. Pero, como conocen los segovianos, la situación ha empeorado últimamente: se ha notado un aumento de los delitos, en particular los robos en viviendas particulares (estos, un 150%). Y la situación está preocupando a los vecinos. Por eso, en el programa electoral de Vox Segovia, proponíamos la implantación y desarrollo de una policía de barrio, para que fuese visible la fuerza...
Cómo evitar los problemas en internet
Les pido disculpas de antemano por no hablar de la amnistía, como tal vez se esperaba esta semana, pero después de escuchar a la periodista Àngels Barceló en La Ser afirmar que Junts ha vuelto a la Constitución, me he quedado sin energía. Hace unas semanas, una amable y desconocida lectora me preguntó si podía dar algunos consejos para que el uso de Internet y de las redes sociales fuera lo más seguro y fiable posible. Así que si me...
Se armó el belén
Se armó el belén señoras y señores. Navidad is coming y continúa la gresca psoe-pp de lo que van a ser las santas pascuas (amén). Y es que se ha formado lio entre presupuestos, contrataciones y demás menesteres. Pero voy con el pico y la pala a contaros un poco de que va la vaina. Mazarías ya se ha cansado de la oposición, y casi, ni hemos empezado. Se ha cansado, según dice, del continuo “sabotaje” de Grupo socialista al...
Esperanza, Esperanza… Solo sabes bailar cha-cha-chá
Artículo de opinión de Luis Peñalosa, ex-concejal de IU en el Ayuntamiento de Segovia Es un espectáculo esperpéntico contemplar a las expresidentas de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre y Cristina Cifuentes, ellas que han estado inmersas en asuntos poco edificantes, impartiendo, al estilo Felipe González, consejos político-morales en noticiarios y otros programas televisivos, con un desparpajo que envidiarían muchos...
El humor de Madrigal: 5 de noviembre
Bombo, alfombra roja y entradilla para recibir como es debido a don Antonio Madrigal, cuyo humor acompañará semanalmente y en adelante a los lectores de Acueducto2. Un orgullo para este digital contar con el humorista gráfico segoviano más puntero y laureado, pero ante todo, original y personal. Único. Antonio dice que la viñeta “tiene que hacer gracia”, algo que en lo conceptual él consigue desde un sui generis pero a la...
Ultimatum en el Codere
No es en un casino como en la saga de Ocean’s ni en un castillo de Juego de Tronos. Estamos en el desagradable momento en que el escenario de las negociaciones para la investidura se parece más a una sórdida y ruidosa casa de apuestas de barrio con diferentes máquinas y pantallas de votos y vetos cruzados. El PSOE ha tenido que esperar a que salieran los populares. No tenían costumbre ni actitud para apostar. Ni siquiera han...
Cheque en blanco
El presidente del Gobierno y secretario general del PSOE obtendrá en la consulta formulada a la militancia sobre el pacto de gobierno un cheque en blanco para hacer lo que quiera, pactar con quien quiera y de la manera que prefiera. En realidad, esta consulta resulta innecesaria, dado que él es el dueño y señor del partido, y, por tanto, hace y deshace a su antojo. Se trata más de una cuestión estética para aparentar lo que realmente...
Últimos comentarios