free web stats

Segovia prohíbe el riego ante la alarmante bajada de reservas en los embalses

Embalse bajo mínimos en el año 2015

El Ayuntamiento de Segovia ha emitido un bando municipal en el que prohíbe el riego de jardines, parques y zonas verdes, tanto públicas como privadas, cuando se utilice agua procedente de la red de distribución potable.

La medida, que entrará en vigor el 10 de octubre de 2025, responde a la baja capacidad de los embalses del Pontón Alto y Puente Alta, especialmente preocupante en este último, y a la incertidumbre meteorológica ante la falta de lluvias en las próximas semanas.

El Consistorio advierte de que la situación actual obliga a reducir el consumo de agua con el fin de garantizar el abastecimiento a la población, priorizando el uso doméstico sobre cualquier otro, conforme a lo establecido en el artículo 60 del Texto Refundido de la Ley de Aguas.

El bando apela a la responsabilidad y colaboración de la ciudadanía, empresas y colectivos, para realizar un uso racional y solidario del agua, y recuerda que el ahorro colectivo es fundamental “aunque suponga molestias e incomodidades”.

Las restricciones permanecerán activas hasta nuevo aviso, momento en el que se informará de la normalización de la situación o de posibles nuevas medidas si la sequía persiste.

Reunión con la CHD

En paralelo, el Ayuntamiento ha informado sobre la reunión mantenida con la Confederación Hidrográfica del Duero (CHD), en la que se abordó la situación del suministro de agua a El Espinar durante las obras de reparación de la presa de El Tejo.

Según el comunicado municipal, los representantes segovianos calificaron el encuentro de “decepcionante” al no haberse concretado “ni los plazos de duración de las obras ni la asunción de los costes del sistema de bombeo necesario para garantizar el abastecimiento”.

El Ayuntamiento sostiene que “la CHD pretende cargar sobre la ciudad las consecuencias económicas de decisiones adoptadas de manera unilateral, como la reparación de El Tejo”. Desde el Consistorio recuerdan que Segovia “ha sido solidaria al ofrecer parte de sus reservas hídricas para abastecer al municipio espinariego”, y que la falta de lluvias y el nivel actual de los embalses “ponen en riesgo la estabilidad del sistema de suministro”.

Actualmente, el abastecimiento a El Espinar se realiza desde Puente Alta, aunque la alternativa pasa por el bombeo desde el embalse del Pontón Alto hasta la planta del Rancho del Feo, una infraestructura que aún no está construida.

El Ayuntamiento reclama a la Confederación “claridad y concreción en los planes e intenciones del organismo”, tanto en los plazos de ejecución de las obras como en la financiación de los sistemas de bombeo.


Author: Redacción

Acueducto2. Noticias y actualidad de Segovia.

Share This Post On

Submit a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *