Posted By Juan Pedro Velasco Sayago on 1, Oct, 2018
La Sierra de Guadarrama, a caballo entre Segovia, Ávila y Madrid, es la reserva de la biodiversidad del centro peninsular. De los 900-1.000m del piedemonte hasta los más de 2.000 de las cumbres, con el Peñalara (2.428m), el paisaje alterna todo un repertorio de hábitats, praderas, las lagunas, los bosques, las barrancas, los chorros, que a su vez se entremezclan con la historia y usos seculares de una zona que ha dejado su impronta en los anales, la narrativa, la pintura y hasta en la música... Parque Nacional desde 2013, en la siguiente entrada y de la mano de nuestro colaborador Juan Pedro Velasco Sayago, recopilamos algunas de las panorámicas más espectaculares, enlazadas a las amenas rutas que indican cómo llegar y qué ver (clicar en la foto para acceder al texto).
- 12. Cueva del Monje y la chorranca del pinar de Valsaín
- 11. Chorro de Navafría
- 10. Los Chorros 'Grande' y 'Chico', y las peñas Buitreras del Real Sitio de San Ildefonso
- 9. El puerto de la Fuenfría y la Mujer Muerta
- 8. El Alto del León, Cabeza Lijar y Cueva Valiente
- 7. El puerto de Navafría y el pico del Nevero
- 6. La Peña del Arcipreste: Monumento Natural de Interés nacional desde 1930
- 5. El macizo de los Siete Picos y sus monumentos naturales: la 'Ventana del Diablo' y el 'Cuerno'
- 4. El cerro de la Camorca y el pinar de la Acebeda: Sitio Natural de Interés Nacional 1930
- 3. Peñalara norte: las majadas: el chozo de la 'majada Aranguez'
- 2. Peñalara sur: lagunas glaciares: 'Grande' y 'Pájaros'
- 1. La Pedriza de Manzanares: Sitio Natural de Interés Nacional 1930

Author: Juan Pedro Velasco Sayago
Blog de montañismo y excursionismo sobre el Guadarrama, a cargo de Juan Pedro Velasco Sayago. (Coordina el Blog 'Retrosegovia', publicando temas relacionados con la tarjeta postal ilustrada de Segovia).
6 Comments
Submit a Comment Cancelar la respuesta
Recent From Noticias
- Servicios mínimos para la jornada de huelga de hoy15, Oct, 2025
- La feria de Voluntariado contará con 16 entidades14, Oct, 2025
- La Guardia Civil pasa balance12, Oct, 2025
- El ánimo de Alberto es el desánimo del resto12, Oct, 2025
- El humor de Madrigal: 12 de octubre12, Oct, 2025
- Vázquez señala el camino a Rosalía Serrano11, Oct, 2025
- ¿Qué hacer este ‘finde’ en la provincia de Segovia?10, Oct, 2025
Recent From Recomendados
- El humor de Madrigal: 12 de octubre 12, Oct, 2025
Últimos comentarios
- Saud en Cae Rosalía Serrano: dimite la concejala del PP señalada por las irregularidades urbanísticas
- Sanlorenzo en La oposición tumba nuevamente las ordenanzas fiscales y el PP camina solo en el pleno extraordinario
- Andres Galicia en Cae Rosalía Serrano: dimite la concejala del PP señalada por las irregularidades urbanísticas
- Ciudadana en Cae Rosalía Serrano: dimite la concejala del PP señalada por las irregularidades urbanísticas
- Ciudadana en Jorge Martínez Acinas, nuevo Defensor de la Ciudadanía de Segovia
- Martin martin en Cae Rosalía Serrano: dimite la concejala del PP señalada por las irregularidades urbanísticas
1 octubre, 2018
Muy bonito.
Un pequeño error: la Sierra de Guadarrama es Parque Nacional desde 2013.
2 octubre, 2018
Gracias. Parece que ‘Redacción’ ha subsanado el error de la ‘entradilla’ que realizó.
Espero que en mis distintos enlaces esté correcto. Si no es así, disculpas, lo revisaré.
Saludos, JP
10 noviembre, 2018
El Chorro Grande y las, Peñas Buitreras se ubican en Palazuelos de Eresma, no en San Ildefonso
10 noviembre, 2018
Así es y, así se indica, ‘Otro’, en la entrada titulada: “Los Chorros (La Granja-Palazuelos)”.
https://www.acueducto2.com/los-chorros-de-la-granja-2/4055
“[…] Nuestro objetivo es alcanzar uno de los puntos indicados en el escrito anterior: el salto de agua del Chorro Grande, en término de Palazuelos de Eresma […]”.
Pero como he indicado en más de una ocasión, a los montañeros y amantes de la naturaleza, las rayas geopolíticas no nos preocupan mucho.
Un saludo, JP
P.S.: Veo que el error parace estar en la foto introductoria. Se lo comunicaré a ‘Redacción’ que enlazo los textos.
10 noviembre, 2018
Estará en término d Palazuelos, pero está pegadito a La Granja que es por donde se accede.
11 noviembre, 2018
Sin ánimo de polemizar y doy por zanjado el asunto en lo que a mi respecta. Como soy parte de esta entrada por los enlaces de mi ‘Blog’ a la misma, expreso mis montaraces sentimientos.
Las batallas por nacionalismos o localismos, pienso que hemos de dejarlas fuera del ambiente y el pensamiento naturalista y montañero, en este caso. Los ecosistemas son amplios y, aunque administrativamente pongamos límites en planos y mapas para acotar los municipios, creo que es una lucha estéril pensar si ‘me encuentro aquí o allí’ (en este caso por metros de distancia). A veces me hago fotos (en España o el extranjero) con un pie en cada lado de un mojón, coto , alambrada, barra territorial… (por ejemplo me gusta hacerlo cada vez que accedo a Peñalara, en la loma de Dos Hermanas) para ver si siento algo distinto a un lado u otro de la hipotética frontera, pero nada. Es la misma tierra, son las mismas plantas con raíces en ambos lados, es el mismo agua (si es una corriente de agua)y, me atrevería a decir: somos los mismos seres humanos, con nuestras cosas, como en cualquier familia.
Saludos y gracias por aportar comentarios, la Redacción del digital seguro lo agradece.