free web stats
¡Con novedad en Boceguillas!… Moscardó se cae del callejero
May26

¡Con novedad en Boceguillas!… Moscardó se cae del callejero

Atendiendo una petición del Senado, a su vez promovida por el senador valenciano de Compromís, Carles Mulet, la localidad de Boceguillas ha acordado sustituir la calle General Moscardó por calle La Villa. El municipio pretende así adaptarse a la Ley de Memoria Histórica que en lo tocante al callejero prescribe la retirada de nombres  consagrados a honrar a quienes se distinguieran especialmente durante la dictadura de Franco. Natural...

Read More
Calvo Ortega, recuerdos de una transición “difícil y gloriosa”
May18

Calvo Ortega, recuerdos de una transición “difícil y gloriosa”

Quien lo diría, hace 38 años, la Diputación de Segovia le amargó la primavera al político espinariego, entonces ministro en el gabinete de Adolfo Suárez, Rafael Calvo Ortega. La corporación votaba contra la incorporación de la provincia en Castilla y León, iniciando el procedimiento para devenir autonomía uniprovincial. La UCD segoviana, o por mejor decir, lo que quedaba del suarismo, hubo de emplearse a fondo contra la rebelión...

Read More
El Centro de Servicios Sociales La Fuencisla cumple 75 años
May09

El Centro de Servicios Sociales La Fuencisla cumple 75 años

Han pasado 75 años desde que el 8 de mayo de 1943 abriera sus puertas el Sanatorio Psiquiátrico Nuestra Señora de la Fuencisla como centro asistencial dependiente de la Diputación de Segovia, popularmente el Quitapesares. Desde entonces, hasta convertirse en el actual Centro de Servicios Sociales La Fuencisla ha experimentado una notable evolución, no sólo en sus instalaciones si no también en el modelo de atención. Así lo expresaba...

Read More
El Alcázar, una fortaleza de tres mil años
Abr27

El Alcázar, una fortaleza de tres mil años

“Hemos ampliado el rango de ocupación de la meseta oriental de Segovia. Hay potencial para hablar de una ocupación desde el II milenio antes de Cristo. Lo más interesante es que es una ocupación continuada en el tiempo, marcada por un uso primordialmente defensivo”, explica Ricardo de Cáceres, arqueólogo responsable de las excavaciones que se producen al entorno del Alcázar de Segovia desde 2014. Así pues, el Alcázar de...

Read More
Autocares Garrido, 104 años en ruta
Abr21

Autocares Garrido, 104 años en ruta

Para los que frecuentan las carreteras de Cantimpalos, Escarabajosa, Yanguas, Pinillos, los autocares Garrido son una pieza más del paisaje, como las naves de secaderos de jamones o los carteles de “venta directa de chorizo”. Corría 1914 cuando Bernardo Garrido dejó su trabajo de cochero y se compró un Ford T, mitad habilitado para pasajeros y mitad para mercancías. Empezaba así una aventura empresarial que hoy va por su...

Read More
Clases de vikingo en El Espinar
Abr15

Clases de vikingo en El Espinar

A pesar de batirse con pundonor y valentía, las hordas de Bjiorn Brazo de Hierro se han llevado un severo correctivo del pinar de El Espinar, siendo derrotadas finalmente por las mesnadas de Ramiro I. 14 de abril, 17:30 horas, acto central del encuentro recreacionista Hispania Vikinga. Unos 208 figurantes se disponen por el campo de batalla ante la atenta mirada de un millar de turistas. Las huestes eligen sus posiciones y empieza un...

Read More
El Espinar se prepara para una invasión vikinga
Abr12

El Espinar se prepara para una invasión vikinga

El Cerro de la Hoya, revivirá el próximo fin de semana, del 13 al 15 de abril, una invasión vikinga en toda la regla organizada por la asociación recreacionista Hispania Vikinga. Se prevé que unos 200 recreacionistas de toda España participen en este nuevo encuentro, entre la historia y la diversión. La iniciativa pretende recrear y difundir las invasiones vikingas en el norte de España, en pleno apogeo de la hegemonía escandinava...

Read More
Dos libros revisan la historia de las ventas y esquileos segovianos
Abr12

Dos libros revisan la historia de las ventas y esquileos segovianos

La Diputación de Segovia ha añadido dos nuevos títulos a su catálogo editorial y que revisan la historia de las ventas como albergues de paso por las carreteras segovianas, en un caso, y los ranchos de esquileo de Trescasas y Sonsoto, en otro. Ambos libros están a la venta en la tienda de acueducto2.com. En El mundo perdido de las ventas, de Julio Miguel Ángulo, y a través de un minucioso trabajo de investigación, documenta una por...

Read More
Martín Villa: “El 155 evita una solución militar”
Mar03

Martín Villa: “El 155 evita una solución militar”

El ex-ministro Rodolfo Martín Villa, una de las figuras de la transición y del tardofranquismo, elogió en Segovia la aplicación del artículo 155 para contener el desafío independentista catalán y recordó que “gracias a esa previsión se está dando una solución jurídica y civil, como debe ser en una sociedad civilizada”. Martín Villa, superministro de Interior en tiempos de Adolfo Suárez, explicó que la inclusión del 155 en...

Read More
IU y Foro por la Memoria boicotean un acto de Martín Villa por ‘franquista’
Mar02

IU y Foro por la Memoria boicotean un acto de Martín Villa por ‘franquista’

Organizado por las Cortes de Castilla y León en el marco del XXXV aniversario del Estatuto, Segovia acoge el 2 de marzo una mesa redonda en la que está prevista la participación de Luis Solana (diputado por Segovia entre 1977 y 1982), el ex-alcalde José Antonio López Arranz, el que fuera secretario general de la UCD segoviana, Luis Pérez de Cossío, Jesús Fuentetaja, y el ex-ministro Rodolfo Martín Villa, uno de los factores de la...

Read More
Santa María la Real pleiteará con el obispado: quiere el anexo y el claustro
Feb27

Santa María la Real pleiteará con el obispado: quiere el anexo y el claustro

Envite al canto. Si el pasado fin de semana el obispado de Segovia anunciaba la presentación de una demanda contra el ayuntamiento de Santa María la Real de Nieva por la propiedad de la totalidad del conjunto del convento-santuario, el pleno del ayuntamiento segoviano ha puesto ya el tema en manos de un abogado (Sanz Orejudo, que ya ganó el litigio de Bernardos por la ermita de la Virgen del Castillo) y anuncia que irá a por todo....

Read More
A estudio las fases de construcción del castillo de Turégano
Feb27

A estudio las fases de construcción del castillo de Turégano

La comisión de Patrimonio de la Junta de Castilla y León ha autorizado el proyecto promovido por el Ayuntamiento de Turégano para llevar a cabo una serie de catas en la iglesia-castillo, declarado Bien de Interés Cultural en 1931, al objeto de conocer en profundidad los avatares constructivos por los que ha pasado el monumento. El origen del castillo se remonta a época celta, fue habitado después por romanos y convertido en fortaleza...

Read More
Segovia edita sus archivos medievales
Feb27

Segovia edita sus archivos medievales

Dos volúmenes y más de mil páginas ocupa la recopilación de 291 documentos históricos del archivo de Segovia, que cubren los documentos de la ciudad de Segovia y de la Comunidad de Ciudad y Tierra desde 1166 a 1474. Es la publicación, “Archivo municipal de Segovia. Documentación medieval 1166-1474”, obra de Luis Miguel Villar García (Catedrático de Historia Medieval en la Universidad de Deusto) que recibió la propuesta, del Archivero...

Read More
Postales de Segovia: Traje típico segoviano -y 15-
Feb18

Postales de Segovia: Traje típico segoviano -y 15-

(Enlace a las 14 entradas anteriores al final del texto). Tarjetas postales ilustradas: La transición al color II.   Finalizamos el repaso realizado a las tarjetas postales ilustradas con motivo de traje regional segoviano. Un viaje que empezamos en los primeros años del pasado siglo XX y finalizamos en la década de los años setenta. Antes de adentrarnos definitivamente en el color postal, aportamos una interesante pieza, cuya...

Read More
La historia de la foto en Segovia, a debate en San Quirce
Feb17

La historia de la foto en Segovia, a debate en San Quirce

La Real Academia de Historia y Arte de San Quirce dedicará a la fotografía histórica que tiene por protagonista Segovia la XXXIX edición del curso de Historia de Segovia, que se desarrollará los viernes de febrero a abril, en la propia aula de San Quirce a partir de las 20:00 horas y con entrada libre. Los temas y ponentes elegidos para el ciclo, Mirando al pasado. Segovia y la fotografía histórica, abarcan desde antropólogos a...

Read More
Postales de Segovia: Traje típico segoviano -14-
Feb11

Postales de Segovia: Traje típico segoviano -14-

Postales de Segovia: Traje típico segoviano -14- (entrada anterior -13-: Varios autores y editoras) Tarjetas postales ilustradas: La transición al color I. Escribe, acertadamente, el catedrático y poeta Luis García Montero en referencia a la postal, que su objetivo es: “encontrar la perspectiva justa que dé sentido a lo que la cámara tuvo delante, ya que cuando se pasea por una fotografía antigua, la imaginación debe tantear con...

Read More
IU recuerda a los 28 segovianos que pasaron por los campos nazis
Ene27

IU recuerda a los 28 segovianos que pasaron por los campos nazis

Coincidiendo con el Día Internacional en Memoria de las Víctimas del Holocausto Izquierda Unida en el Ayuntamiento de Segovia ha querido recordar a los 28 segovianos que consta padecieron internamiento y muerte en la mayoría de los casos en los campos de exterminio nazis. El concejal de la formación, Ángel Galindo, elevará una moción al pleno del próximo 2 de febrero solicitando que la corporación rinda homenaje El historiador y...

Read More
El Torreón exhibe 144 grabados de paisajes y estampas segovianas
Ene16

El Torreón exhibe 144 grabados de paisajes y estampas segovianas

El  jueves 18 de enero y a las 20:00 horas, la Sala de Tapices del Torreón de Lozoya acogerá la inauguración de la exposición “Segovia en Estampas. Estampas de Segovia”, una producción de la Fundación Caja Segovia que ha contado con la colaboración de la Diputación de Segovia. Son 144 testimonios de iconografía segoviana, estampas y libros, del siglo XVI al XIX, abarcando monumentos, imágenes urbanas, paisajes y paisanajes con un alto...

Read More
Postales de Segovia: Traje típico segoviano -13-
Ene14

Postales de Segovia: Traje típico segoviano -13-

Postales de Segovia: Traje típico segoviano -13- (anterior -12-: Mesón del Segoviano-Casa Lucio) Tarjetas postales ilustradas: Varios autores y editoras. Escribe, acertadamente, el catedrático y poeta Luis García Montero en referencia a la postal, que su objetivo es: “encontrar la perspectiva justa que dé sentido a lo que la cámara tuvo delante, ya que cuando se pasea por una fotografía antigua, la imaginación debe tantear con...

Read More

Lo que Suárez cobraba de Gobernador de Segovia en 1968

Adolfo Suárez ganaba un fijo de 408.00o pesetas al año, más una extra de 13.000 y 130.000 pesetas (pesetas) en concepto de “gastos de representación”. O sea, unas 45.000 pesetas de la época al mes, lo que viene siendo 271€.  Pero eso era en pleno franquismo, cuando entró de Gobernador Civil de Segovia. El equivalente actual sería de unos 30.000€ mes, o sea 360.000€ al año. No está nada mal, y menos aún si consideramos que...

Read More
2017. Las noticias del año
Dic31

2017. Las noticias del año

2017 ha sido un año seco y sofocante. Con temperaturas de récord y escuálido en lluvias. En consecuencia, los incendios, algunos enormes como en Nieva o Navalilla, han marcado la pauta de los sucesos. Y no solo en los pinares. Un polígono maderero en Valsaín, un fallecido en La Losa, la chatarrería del Polígono El Cerro… Y cuando no la sequía, las tormentas, como la que levantó varias calles de la Estación de San Rafael o...

Read More
Pedro Osinaga, último acto en La Losa
Dic31

Pedro Osinaga, último acto en La Losa

El 30 de diciembre fallecía en Madrid tras una larga enfermedad el actor Pedro Osinaga, muy vinculada con la localidad segoviana de La Losa, donde tenía un chalet y pasaba largas temporadas, especialmente en verano. En la parroqua de San Juan Evangelista de la localidad serrana están previstos sus exegias así como su enterramiento. La revista, el vaudevil, la zarzuela, donde empezó como barítono, y el teatro en general fueron su...

Read More
Los dominicos celebran 800 años de la llegada a Segovia de santo Domingo
Dic30

Los dominicos celebran 800 años de la llegada a Segovia de santo Domingo

El 2 de diciembre, con el inicio del adviento, dará comienzo el VIII centenario de la venida de santo Domingo a Segovia. Los biógrafos relatan que el santo llegó a Segovia en la Navidad de 1218, donde fundó el primer convento de la orden de Predicadores en España. Pasó aquí la navidad con gran acogida de los segovianos, trajo la lluvia milagrosamente en un momento de abundante sequía, agradecido por el trato que las gentes de Segovia...

Read More
Postales de Segovia: Traje típico segoviano 12 (Mesón ‘El Segoviano’ -Casa Lucio-).
Dic24

Postales de Segovia: Traje típico segoviano 12 (Mesón ‘El Segoviano’ -Casa Lucio-).

Postales de Segovia: Traje típico segoviano 12. [Enlace entradas anteriores, al final del texto] Tarjetas postales ilustradas: Varias (Mesón ‘El Segoviano’ -Casa Lucio-). “La Cava Baja fue desde el s. XVII una de las calles más animadas, trajineras y bullangueras de Madrid… comercios artesanales cuya antigüedad se remontaba, en muchos casos al s. XVIII… esparterías, cordelerías, toneleros, albarderos, fábrica de cedazos y tiendas de...

Read More