free web stats
Otro pleno municipal
Nov10

Otro pleno municipal

Celebrábamos el lunes pasado, 4 de noviembre, otro pleno municipal, reanudando el interrumpido antes por la gran tragedia nacional acaecida en tierras de Valencia -un triste monumento a la incompetencia política, pero también una monumental muestra de valor, de generosidad y de altruismo de nuestros conciudadanos-. Otro día quizá hablemos de ello. En esta sesión plenaria se votaron cuatro mociones: una del Grupo Mixto (sector...

Read More
Segovia, ritos y tradiciones
Oct26

Segovia, ritos y tradiciones

Al tiempo de festejar a nuestro santo patrono el eremita San Frutos, modernamente llamado el Pajarero, que nació y fungió en estas tierras en los últimos decenios del reino visigodo de Toledo, allá por el siglo VII, me vienen a las mientes algunas reflexiones sobre nuestros ritos y tradiciones. O, mejor dicho, sobre los ritos en general, y su importancia en nuestras vidas. Hoy toca escribir de pensamiento, y que el lector me perdone...

Read More
Nueva Segovia: lo que viene
Oct12

Nueva Segovia: lo que viene

Sobre el barrio de Nueva Segovia se cierne una amenaza de la que tengo la impresión de que los vecinos están ignorantes. Me refiero al proyecto municipal pomposamente titulado ‘Espacios de oportunidad – Acueductos de biodiversidad’, que dice dirigirse a la ‘Renaturalización de cuatro plazas en el Barrio de Nueva Segovia’. Son las cuatro plazas principales del barrio: Bécquer, Tirso de Molina, Fernando de Rojas y Calderón de la Barca....

Read More
Germania en Segovia
Sep28

Germania en Segovia

Los españoles, como pueblo de costumbres mediterráneas, somos mestizos. Muy mestizos. El mestizaje va en nuestra naturaleza, y por eso en nuestro solar peninsular se han mezclado, a modo de crisol, muchos pueblos y muchas culturas: iberos, celtas, cartagineses, romanos, bizantinos, godos, alanos, vándalos -aslingos y silingos-, moros -de la Mauretania Tingitana, norte del actual Marruecos-, y por supuesto muchos europeos de varias...

Read More
El ensayo del mercado romano
Ago31

El ensayo del mercado romano

Mucho está dando de qué hablar el llamado ‘mercado romano’ que durante el pasado fin de semana ha animado el entorno del Acueducto, en particular ocupando la plaza del Azoguejo, la Oriental, la de Día Sanz, y las cuestas de Teodosio el Grande y de Fernán García. Lo hemos visitado por largo hasta dos veces, y hemos comprobado la animación y la concurrencia de público que ha tenido. Más de un centenar de puestecillos de todo pelaje han...

Read More
De premios y de castigos municipales
Ago17

De premios y de castigos municipales

Fueron la Ilustración y las Luces las que, frente a la milenaria tendencia de los humanos al puro y duro castigo, sugirieron el uso de los premios para fomentar las buenas prácticas ciudadanas. El célebre marqués Beccaria, en su no menos célebre obra ‘De los delitos y de las penas’ (1764), ya nos alertaba de que ‘otro medio de evitar los delitos es fomentar la virtud… la moneda del honor es siempre inagotable y fructífera en manos del...

Read More
Nuestros parques infantiles y otros lugares de esparcimiento familiar
Ago03

Nuestros parques infantiles y otros lugares de esparcimiento familiar

La vida de las familias segovianas con hijos pequeños, que no son pocas en número, tiene un importante punto de referencia en los parques urbanos infantiles públicos, y también en otras zonas de entretenimiento o de práctica del juego y del deporte. Parece obvio que resultan de una gran ayuda para la crianza de los menores, máxime cuando son gratuitos, de manera que la ayuda no es solo personal, sino también económica. Lo mismo ocurre...

Read More
Crímenes municipales: las muertes del regidor Gonzalo del Río y de Juan Lebrón
Jul20

Crímenes municipales: las muertes del regidor Gonzalo del Río y de Juan Lebrón

Hace tiempo que vengo reuniendo algunas noticias sobre los asesinatos y muertes violentas de alcaldes y concejales segovianos -antes de 1812, denominados regidores-. No son pocos esos episodios, por cierto: y hoy quiero compartir con el amable lector uno de ellos. Una sin duda fría mañana del mes de enero de 1470 -reinaba aún Don Enrique IV, que siendo Príncipe fue Señor de Segovia-, el regidor Gonzalo Rodríguez del Río iba...

Read More
El primer automóvil del Ayuntamiento de Segovia
Jul06

El primer automóvil del Ayuntamiento de Segovia

Pronto se cumplirán los primeros cien años de la incorporación al patrimonio municipal de su primer vehículo automóvil, naciendo así el parque municipal que se ha formado a lo largo de los años con varias decenas de coches, furgones, camiones y motocicletas. Hay que aclarar que hasta bien entrado el siglo XIX, cuando los señores alcalde y concejales necesitan de un transporte para atender a los asuntos municipales, se procedía a...

Read More
Un concejal del montón
Jun23

Un concejal del montón

Al cumplirse el 17 de junio mi primer año como concejal, no puedo evitar echar la vista atrás y rememorar brevemente algo de lo que he visto y oído durante estos doce meses en las Casas Consistoriales. La verdad es que, cuando uno asume el deber del servicio público, se las promete muy felices, porque la ilusión ciega… después, la realidad nos va colocando a los optimistas en nuestro sitio, atemperando o frustrando algunas de esas...

Read More
La Minerva
Jun08

La Minerva

Una de las instituciones más añejas de Segovia es la cofradía de la Minerva, que este pasado lunes ha celebrado su función mayor anual. Y es que funge en nuestra ciudad desde 1562, nada menos. A más, es la única cofradía urbana -y no sé yo si provincial- que tiene el título de ‘Pontificia’, por haber sido precisamente erigida mediante bula papal. Tiene desde antiguo una viva actividad, que desarrolla constante y puntualmente en el...

Read More
El barrio de  San Millán de los Caballeros
May26

El barrio de San Millán de los Caballeros

El hoy decaído barrio de San Millán fue, en los mismos días de la repoblación de la ciudad y la tierra, allá por el año 1086, seguramente el más elegante y distinguido de Segovia. En él se asentó la caballería urbana, es decir la nobleza, y por eso se llamó entonces ‘de los Caballeros’ -apelativo que muchos años después, ya repoblada la ciudad amurallada, tomaría el de San Juan. Esta circunstancia explica que allí se construyese la...

Read More
San Juan de los Caballeros, un jardín segoviano que fue carrera deportiva
May11

San Juan de los Caballeros, un jardín segoviano que fue carrera deportiva

Segovianos y turistas transitan por el ameno jardín que rodea la antigua iglesia de San Juan de los Caballeros -hoy Museo Zuloaga-, sin apenas saber que una de sus partes tuvo un pasado tan curioso como notable. Me refiero a la amplia ‘calle’ que se forma desde el oeste de la plaza de Colmenares hasta la propia muralla, acotada por el arbolado; un espacio ancho y alargado que, en los siglos XVII y XVIII, sirvió para practicar juegos...

Read More
Cincuentenario de Bezoya: un sueño, un empresario, una empresa
Abr27

Cincuentenario de Bezoya: un sueño, un empresario, una empresa

A finales de la década de 1960, el abogado segoviano Antonio Ceballos-Escalera y Contreras, Vizconde de Ayala, concibió la idea de comercializar el agua que manaba de la hoya de La Becea y bajaba fresca y rápida por el río Milanillos hasta los prados de Ortigosa del Monte (Segovia). Unas aguas purísimas, que ya desde mucho antes íbamos a recoger en damajuanas, trayéndola hasta la casa familiar en Segovia, porque a su madre le probaban...

Read More
Segovia carcelaria
Abr14

Segovia carcelaria

Visitando en días pasados, en la antigua Prisión Provincial -hoy flamante centro de actividades culturales-, la muestra dedicada al Memorial Democrático, promovida por el Partido Socialista (sic) Obrero (sic) Español (sic), me ha venido a las mientes el pasado carcelario de nuestra ciudad, del que haré breve glosa. En Castilla, como en el resto de los países, la cárcel fue, desde los mismos días de la repoblación, allá por el siglo...

Read More