free web stats

Tráfico en el recinto amurallado y contaminación

Recientemente, el Tribunal Superior de Justicia  de Castilla y León ha anulado la Zona de Bajas Emisiones (ZBE) aprobada por el Ayuntamiento para nuestra ciudad. Se trata de cuestiones formales, como no haberlo incluido previamente en el Plan de Movilidad Sostenible. El gobierno municipal esta encantado de que se retrase la puesta en marcha de la ZBE, porque no le gusta poner restricciones de ningún tipo a la libre circulación de los automóviles, por muy evidente que sea su necesidad : es una de sus señas de identidad. Sin embargo de ello dependen las ayudas europeas solicitadas para este fin y no tendrá mas remedio que cumplir los plazos, si no quiere perderlas.

En el caso de Segovia, se ha hecho coincidir los limites de la ZBE con el perímetro del recinto amurallado (aunque, a mi juicio, se deberían haber incluido las calles de San Valentín y el Paseo de los Tilos); pero no hay que perder de vista que los problemas creados por el trafico de automóviles en esta zona, no son solo de contaminación sino, fundamentalmente, de falta de espacio para tantos vehículos, como suele ocurrir en  los centros históricos  de tantas ciudades por el mundo.

Si se quiere mantener vivos estos centros históricos, lo primero que hay que hacer es proporcionar unas condiciones de habitabilidad adecuadas para sus residentes. 

Es evidente, como en el resto de España, la dificultad de encontrar viviendas en alquiler a precios asequibles,  y es vergonzoso,  que el Ayuntamiento no mueva un dedo por atajar la existencia de pisos turísticos ilegales, como es su obligación. Pero también es muy importante, y fácil de lograr, que quienes consiguen vivir en el recinto amurallado, dispongan de plazas de aparcamiento dentro del mismo y no como ocurre actualmente, que, a pesar de pagar la tasa de la ORA, no encuentran donde estacionar. No se puede enviar a los residentes en este recinto, a aparcar fuera de él. Por eso es imprescindible impedir el acceso de vehículos, ajenos al mismo, que no sean imprescindibles para su actividad normal.

Para ello hay que tomar medidas que, en principio, puedan parecer impopulares. Aunque esté demostrada su utilidad, para el conjunto, a medio plazo, como se ha comprobado en ciudades de todo el mundo e incluso en la nuestra.

Lamentablemente, ninguno de los partidos mayoritarios en el Ayuntamiento, han tenido la valentía de aplicar con decisión estas medidas, por miedo a perder unos votos en las inmediatas elecciones, y los problemas en el recinto amurallado permanecen.

Los medios de control del acceso a la ZBE, que deberán instalarse, pueden ser muy útiles para racionalizar la llegada de vehículos al recinto amurallado, pero el criterio para permitirlo, no pueden ser unicamente su acción contaminante; porque no tendría sentido llenarlo de vehículos de alta gama, aunque sean de bajas emisiones, si son ajenos a esta zona y su entrada no se justifica por otras razones.

En cuanto al déficit de plazas de aparcamiento para los residentes, que pagan la tasa de la ORA, hay que tener en cuenta que, si realmente aspiramos a que el casco histórico de Segovia sea merecedor del reconocimiento como Patrimonio de la Humanidad, deberán liberarse de la invasión de automóviles espacios libres históricos, como la plaza de San Esteban, o el entorno de la iglesia de La Trinidad. Y esto supone que habrá que disponer de mas plazas para ellos en sus proximidades y eso se consigue restringiendo el acceso de vehículos foráneos.

Paralelamente, el consistorio debe incidir en la mejora del transporte colectivo que comunica el centro histórico con el resto de la ciudad, rebajando precios del billete y ampliando horarios de servicio, sobre todo el de finalización que, a mi juicio, es demasiado temprano para las necesidades de quienes trabajan o acuden por otros motivos a esta zona.

También es importante mantener la actualización continua del servicio de auto-taxi, que cada vez tiene mas demanda por su utilidad, e incluso economía cuando se comparte entre varios pasajeros.


Author: Luis Peñalosa

Luis Peñalosa Izuzquiza. Ex-concejal de Izquierda Unida en el Ayuntamiento de Segovia.

Share This Post On

13 Comments

  1. Eso. Que sólo pueda aparcar el señor Marqués comunista. A los demás, que les den. El casco histórico, para los ricos y los que compren coches eléctricos. A los pobres, que les den.

    Post a Reply
    • Y los vecinos que estamos hasta donde usted supondrá de bobos del haba dando vueltas con su gorra y el ‘bumba bumba’ o, de los ‘verdaderos marqueses’ señoritos del coche lo mas cerca de la puerta de su abrevadero favorito.

      Post a Reply
      • Pues cuando los señoritos que viven en el casco antiguo salgan a un barrio de la periferia espero que tengan prohibido aparcar el coche en estos barrios.

        Ya sabe señor Marqués de Peñalosa, cuando vaya a La Nueva Segovia o a San Lorenzo o a los polígonos espero que no le dejen ir en coche y menos aún aparcar.

        Post a Reply
    • Es que no te enteras de nada. Piensas que en el casco historico solo viven ricos? En el casco historico viven, aparte de las viviendas turisticas ilegales, gente de todo tipo y condicion. Y estamos cansados de tener que sufrir la falta de aparcamiento y perder mucho tiempo dando vueltas para conseguir dejar el coche mas o menos bien aparcado. Entre turistas, bebedores de fin de semana y chorradas varias del Ayuntamiento que prohibe aparcar en calles enteras durante semanas sin saber muy bien el porque, pues tenemos la cosa jodidilla.
      Me gustaria ver en la zona en donde vives que lleguen todos los fines de semana miles de personas y de coches ocupando todo lugar donde aparcar e impidiendo hacerlo a los residentes.

      Post a Reply
  2. Blablabla… ni palabra sobre el problema real del recinto amurallado, que son los 490 viajes diarios de los enormes mastodontes vacíos de pasajeros, “hierro transportando aire”, escupiendo su contaminación directamente sobre los peatones en aceras estrechas y en puntos, inexistentes, y destruyendo el adoquinado, que prometía resolver Mazarisas con lanzaderas ligeras eléctricas. Parece que Luis Peñalosa quiere que todos compramos Teslas, por no tener nadie en el Ayuntamiento, de ningún color político, capaz de realizar un estudio de ‘ocupación-trayecto-horario’ para salvar el centro histórico de su principal problema en esta materia (contaminación + destrucción de calles + derroche de combustible que pagamos los ciudadanos). El Ayto. siempre ha sido feudo de cuentacuentos, como Peñalosa y Las Claras, y ahora con Mazarías llegó la guinda del pastel, porque no solo está ‘para no perder dinero’ sino también para no tener que trabajar. Que pena de ciudad.

    Post a Reply
    • ¿Qué los autobuses van vacíos de pasajeros por el casco antiguo? Tú estás ciego Mazo, no tienes idea de lo que dices porque no viajas en autobús público en tu vida.

      Post a Reply
      • Soy peatón en esas aceras. No tengo que estar dentro del autobús para ver que van vacíos subiendo y bajando c/ San Juan (jajaja). Mira, estas son las palabras textuales de tu titiritero Mazarisas: –“Esos servicios han sustituido a casi 800 expediciones de autobuses “grandes”, habitualmente infrautilizados por ser “hierro transportando aire”, según la expresión que ha utilizado el alcalde, José Mazarías”.– A mi no me viene llorando con estupideces, porque te pones en evidencia solito como marioneta del mando.

        Post a Reply
        • Tic, tac, tic, tac, tic, tac… otros 24 años en la oposición gracias al fracasado cuentacuentos de Trescasas.

          Post a Reply
        • Mazo para autobús bueno el que ha llevado hoy a la cárcel a Cerdán, el número dos de Pedro Sánchez.

          A Soto del Real de cabeza, como Dios manda.

          Post a Reply
    • Mazo no te enteras ni del nodo… Igual debieras usar un poquito más el transporte público y soltar menos chorradas. El incremento en los últimos años de usuarios de ese medio de transporte es cada vez mayor. Revisate las estadísticas antes de escribir chorradas

      Post a Reply
  3. Señor Marqués de Peñalosa usted lo que quiere es aparcar a la puerta de su casa y que no le quitemos el sitio el resto de segovianos (para usted la plebe).

    Váyase al carajo.

    Post a Reply
    • Hay gente que quiere seguir manteniendo sus privilegios feudales…

      Aparcar en la puerta de tu casa en pleno casco histórico es un privilegio.

      La “plebe”, que aparque donde pueda o que no suba a la plaza a molestar a los nobles.

      Para intentar disimularlo y que no sea tan descargado, se monta un montón de palabrería qud no lleva a ningún sitio.

      Post a Reply
  4. Cómo decir que quiere prohibir la libre circulación de segovianos por la cuidad excusándose en las emisiones, que eso poco le importa. Yo pensando que había muchos coches por Padre Claret, Av Constitución o conde Sepúlveda y resulta que no! Qué según el marqués de Sade, el tráfico está en la calle San Valentín!!

    Post a Reply

Submit a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *