La desocupación de una vivienda en ruinas situada en el número 26 de la carretera de Villacastín, en el barrio de Puente de Hierro – Fuentecilla, ha reabierto las reclamaciones históricas de la Asociación de Vecinos Santa Teresa. Su presidente, Javier Martín, ha señalado que el deterioro de las conocidas como casas de La Riojana es un problema que arrastra el barrio desde hace años, tanto por su estado como por la inseguridad que generan.
En declaraciones a Radio Segovia – Cadena SER, Martín ha explicado que “esas casas llevan en muy mal estado ya muchísimos años” y que su ubicación, en una zona de paso entre la carretera de Villacastín y el puente de Hierro, “ocasiona un aspecto muy feo de la zona”. La situación se agravó recientemente cuando una de las viviendas, aún habitada por dos personas mayores, se vino abajo y fue posteriormente ocupada.
La intervención municipal en las últimas horas, con presencia de Policía Local y personal de Servicios Sociales, ha servido para tapiar los accesos. “Nos parece muy bien. Era tiempo, pero más vale tarde que nunca”, valoró el presidente vecinal, quien ha reclamado al Ayuntamiento que “se dé un toque a los propietarios, porque esto no puede estar así mucho tiempo”.
El cartel de una promotora en una de las fachadas ha despertado ciertas esperanzas en el barrio. “Queremos que se inicie una nueva construcción o que eso se derrumbe de una vez”, afirma Martín, quien añade que este tipo de situaciones “terminan siendo problemas de convivencia”.
Además de este asunto, la asociación vuelve a insistir en otras reivindicaciones vecinales pendientes: aceras en mal estado, falta de bancos, contenedores inaccesibles para personas mayores, pasos de peatones elevados en la carretera de Villacastín, más vigilancia en los accesos al colegio y un local social más amplio. “Nos cansamos de repetirlo, pero no se nos atiende mucho”, lamenta.
Martín también denunció el abandono de los locales de la antigua estación de ferrocarril, para los que el Ayuntamiento anunció un proyecto sin avances. “Es una lástima que eso esté como está y que no podamos hacer uso de ellos los vecinos del barrio”, subrayó.
A pesar de todo, la Asociación mantiene su actividad. El 8 de junio celebrarán un rastrillo solidario, seguido de un paseo botánico el día 15 y una jornada de limpieza y concienciación vecinal el 22. “Queremos que la gente conozca el barrio y que todos tengamos un poco de cuidado por mantenerlo limpio”, concluyó.
14 mayo, 2025
¿Y por qué no se dirigen estos vecinos a los propietarios de los inmuebles? Es fácil consiste en pagarles las casas y derribarlas ¿No? Ah, no, que pague el maestro armero. No te digo.
14 mayo, 2025
Pues yo sí te digo. No se trata de que el maestro armero pague nada, se trata de que el Ayuntamiento, ante un edificio en ruinas (si no ha hecho ya la declaración de ruína debería hacerla) obligue a sus propietarios a su demolición (ya que no lo han conservado adecuadamente) o si no la realice él de manera subsidiaria y repercuta el coste a los propietarios, que tampoco son el maestro armero. No es un capricho, es que el Ayuntamiento cumpla con la Ley y con sus obligaciones y haga lo que ya ha hecho en otros edificios de Segovia.
15 mayo, 2025
Esas casas se encuentran así desde hace muchas décadas… La inacción por parte de las autoridades es alarmante. Esto no es de ahora. Problemas de insalubridad, de delincuencia y ocupación y un problema de crecimiento para el barrio
14 mayo, 2025
Sencillamente sí el Ayuntamiento declara esos inmuebles en ruina el propietario se evita el proyecto de derribo y será más fácil y más económico creo yo
14 mayo, 2025
Es que, una vez pasada la estación, no parecemos Segovia. Comenzando por la propia estación y su estado de abandono, la “acera” que es solo una linea en el asfalto en el margen izquierdo de la carretera de Villacastin, o la que se acaba sin continuidad antes del puente hierro en el margen derecho, o el puente sobre las vías del tren en el que solo cabe 1 vehículo. Y ya que se habla de edificios, por qué sigue en pie el que está a la derecha en la curva anterior al puente? Ese tejado es de amianto y ahí sigue.
15 mayo, 2025
Solo si hay riesgo de desprendimiento hacia la acera sería lógico obligar al derrumbe pora evitar desgracias