free web stats

Procesiones Semana Santa Segovia 2025

Con la Marcha Cofrade y el pregón a caballo, arrancaban los actos de la Semana Santa de Segovia 2025, que este año vivirán sus momentos más intensos  del 17 al 20 de abril con las tradicionales procesiones. Previamente, y desde esta semana, via crucis  y actos litúrgicos y culturales prácticamente a diario, así como la programación musical de la Semana de Música Sacra, del 4 al 12 d abril.

Miércoles 9 de abril 

  • 20:30. Via Crucis en la plaza del Cristo del Mercado. Cofradía de la Esclavitud del Santo Cristo. 

Viernes de Dolores, 11 de abril

  • 20:00 Via Crucis por el barrio del Salvador. Se procesiona el Santo Cristo de los Gascones.
  • 20:30  Procesión de las Tres Caídas. Inicio en San Marcos
  • 20:30 Procesión con María Santísima de las Angustias y Via Matris. Inicio convento Corpus Christi
  • 20:30 Vía Crucis escenificado de la Pasión en el barrio de San José

Sábado 12 de abril

  • 20:00 Desde el convento de San José hacia el de los Padres Carmelitas. Procesión del Cristo de la Buena Muerte

Domingo de Ramos 13 de abril

  • 11:00 Bendición de palmas en la iglesia de San Miguel y procesión hasta la Catedral. Al finalizar la eucaristía, procesión litúrgica de las Palmas con “la Borriquilla”

Lunes Santo 14 de abril

  • 20:30 Via crucis del Santísimo Cristo de la Salud. Inicio parroquia de la Resurrección, Nueva Segovia

Martes Santo 15 de abril

  • 17:30 Procesión de los niños, por barrio de San José
  • 20:00 Procesión y oración de los Cinco Misterios. Salida desde la iglesia de Santa Eulalia

Miércoles Santo 16 de abril

  • 20:30 Via crucis penitencial con el Cristo de la Buena Muerte con salida en la huerta de los Padres Carmelitas Descalzos. Al finalizar se interpreta el “silencio del tambor”.
  • 22:00 Via crucis y procesión del Santo Cristo de la Paciencia. Recorrido por el barrio de San Andrés.
  • 21:00 Procesión de Nuestro Padre Jesús Cautivo. Barrio de San José.

Jueves Santo 17 de abril

18:15.  Procesión del Paso de la Flagelación del Señor de la Cofradía de la Flagelación. Salida desde la parroquia de la Resurrección.

⇒  18:45 Procesión de Ntra. Sra. la Soledad al Pie de la Cruz y el Santísimo Cristo en su última Palabra. Por inclemencias meteorológicas se procesiona solo el Cristo directamente desde San Millán por la Avenida Acueducto y hasta la Catedral.

⇒ 21:00:  Procesión de El Calvario, La Magdalena al Pie de la Cruz y Ntra. Sra. de la Piedad. Cofradía de Nuestra Señora de la Piedad. San José Obrero, Avda. de la Constitución, Plaza Somorrostro, Independencia, Gobernador Fernández Jiménez, Avda. del Acueducto, para incorporarse a la carrera oficial, hasta la S.I. Catedral. Nuevo itinerario.

19:15. ⇒ Procesión de la  Hermandad de Nuestra Señora de la  Soledad Dolorosa y Cofradía del Recogimiento. Nuevo itinerario.

19:30. Procesión del Santo Cristo del Mercado de la Cofradía de La Esclavitud del Santo Cristo de la Cruz. Plaza Cristo del Mercado, José Zorrilla, Plaza Somorrostro, Muerte y Vida, San Francisco, Plaza del Azoguejo, carrera oficial y S. I. Catedral. Acompañamiento: paso cargado a hombros, banda, escolta de miembros de la Comandancia de la Guardia Civil.

20:30: Procesión Penitencial del Paso la Oración en el Huerto. Recorrido: desde la plaza de San Lorenzo por Vía Roma, para incorporarse a la carrera oficial, hasta la S.I. Catedral. Llegada sobre las 22:30. Acompañamiento: Banda de Cornetas y Tambores “Félix Martín”, titular de la Cofradía.

⇒ 20:30. Via Crucis y Procesión acompañando a los Pasos Jesús con la Cruz a cuestas y La Virgen de las Angustias. Organiza la Asociación de Estudiantes Maristas, ADEMAR.  Salida desde el colegio Maristas con recorrido por Sancti Spiritu y ronda de Juan II

20:30 Procesión Penitencial del Paso de la Oración en el Huerto. Por el barrio de San Lorenzo.

Viernes Santo, 18 de abril

10:45. Vía Crucis Penitencial por la Cofradía del Santo Cristo de San Marcos por la Cofradía del Santo Cristo de San Marcos, acompañando la Imagen desde la Parroquia por la Cuesta de los Hoyos (en la procesión se rezará el Vía Crucis Penitencial), hasta el puente de Sancti Spíritu, donde dará comienzo la Procesión del Santo Cristo de San Marcos, incorporándose a la carrera oficial, hasta su llegada a la S.I. Catedral a las 13:45 h.

11:00. Via Crucis penitencial por la parroquia de San Millán y Cofradía de Ntra. Sra. de la Soledad, desde la parroquia de San Millán hasta los Altos de la Piedad, acompañando la imagen de Jesús Nazareno que se venera en San Clemente. Ver mapa de itinerario.

⇒ 11:30 Procesión del Santo Cristo de los Gascones. Desde la iglesia de San Justo y organizada por la Real Cofradía de la Santa y Venerable Esclavitud y Santo Entierro del Cristo de los Gascones, curia romana. Salida en San Justo, calle Cerrillo, Soldado Español, Padre Claret, Plaza de Artillería y subida a la Catedral por Calle Real.

14:30 Traslado de Nuestro Señor Jesús con la Cruz a Cuestas desde la iglesia de San Miguel a la Catedral

19:00 y hasta las 23:30. Procesión de los Pasos. Es la procesión oficial del conjunto de cofradías. Presidido por el cabildo catedralicio y acompañamiento de autoridades civiles y militares. Con salida desde la Catedral y recorriendo las calles de Plaza Mayor, Cronista Lecea, Plaza de la Rubia, Serafín, San Facundo, San Agustín, San Juan para finalizar en la Plaza de la Artillería, junto al Acueducto con el siguiente orden: Estandarte y grupo a caballo de la Junta de Cofradías. Guión de la Santa Iglesia Catedral. Oración en el Huerto. Flagelación del Señor. Jesús con la cruz a cuestas. María Santísima de las Angustias. Santo Cristo de la Cruz. Santo Cristo de San Marcos. Santo Cristo en su última palabra. Soledad al pie de la cruz. El calvario. María Magdalena junto a Jesús en la Cruz. La Piedad. Santo Cristo de los Gascones. Camino del Sepulcro. La Soledad Dolorosa. Cerrará la procesión la Banda de Música de la Unión Musical Segoviana.

Domingo de Resurrección 20 de abril

11:00 Procesión del Resucitado, con salida desde la Catedral. Esta procesión sustituye a la del Encuentro por condicionantes de la Cofradías.

Author: Redacción

Acueducto2. Noticias y actualidad de Segovia.

Share This Post On

Submit a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *