Izquierda Unida ha hecho balance de los dos primeros años de mandato del alcalde de Segovia, José Mazarías, a quien acusa de haber protagonizado un periodo marcado por la “polémica, el estancamiento y la falta de diálogo”. La formación considera que, a mitad de legislatura, el equipo de Gobierno del Partido Popular ha puesto los intereses partidistas y el gasto superfluo por delante de las “necesidades de la población segoviana”.
En su comunicado, IU subraya que uno de los episodios más recientes ha sido la resolución del Consejo Consultivo de Castilla y León sobre el contrato del Paseo de la Navidad de 2023. Según recuerda la formación, el dictamen confirma que el contrato se adjudicó “a dedo” y que el Ayuntamiento asumió gastos que correspondían al empresario adjudicatario. Por ello, reclaman la dimisión de la concejala de Turismo, May Escobar, por unos hechos que califican como “muy graves”.
IU critica también que “los deseos de un alcalde no pueden estar por encima de los procesos legales de contratación” y señala que el PP ha primado “satisfacer estas cuestiones antes que atender los intereses de la ciudad”. Entre los ejemplos que enumeran, destacan la subida de partidas como Publicidad y Propaganda, la de Protocolo, o la destinada a los grupos políticos, que se ha multiplicado por cinco. También denuncian que el equipo de Gobierno haya pasado de siete a diez liberaciones y haya destinado 120.000 euros al alquiler de dos coches de alta gama, su primer contrato genérico.
Respecto a la presión fiscal, IU señala que la previsión de recaudación por IBI y tasa de basuras para 2025 subirá 1,5 millones respecto a 2024. “El PP subió la tasa de basuras un 17% y retiró la bonificación del 3,5% del IBI a los recibos domiciliados”, recuerdan, apuntando que estas medidas se aprobaron con el apoyo de VOX y Ciudadanos.
Otro de los aspectos que la formación destaca como inacción es la política de vivienda. Denuncian que el PP “se niega a solicitar que Segovia sea declarada como zona residencial tensionada y votó en contra de una moción de IU para perseguir los pisos turísticos ilegales”, a pesar de que la ciudad afronta precios de alquiler disparados.
La formación también critica la falta de avances en el ámbito industrial, acusando al Gobierno de Mazarías de no impulsar el desarrollo de Prado del Hoyo y de no realizar aún la memoria justificativa para que Segovia forme parte de Segovia Intermodal. Todo ello, mientras “se incrementa un 30% la partida para la Empresa de Turismo”.
IU califica la tramitación del presupuesto de 2025 como ejemplo de la falta de diálogo: “Las cuentas salieron adelante con un acuerdo entre PP y Ciudadanos cerrado prácticamente sin cambios respecto al proyecto que la oposición rechazó en diciembre”, señalan.
La formación recuerda, además, que la ejecución presupuestaria de 2024 “no llegó al 70% y la del capítulo de inversiones se quedó en el 20%”, devolviendo parte de los fondos europeos “por no haber sido capaces de ejecutarlos en tiempo y forma”. También lamentan recortes en accesibilidad o colegios públicos y la desaparición de ferias como la de artesanía o la del libro.
IU resume estos dos años como una “oportunidad perdida”, marcada por la “política personalista y partidista” de Mazarías y la “falta de talante y diálogo real” con colectivos y asociaciones de la ciudad.
2 julio, 2025
La gente quería cambio, pues cambio ha habido pero para peor y además con las subidas bestiales de impuestos y tasas. Hemos retrocedido un montón. Segovia está sucia como nunca y baches y dejadez tremenda, eso sí procesionamos que da gusto.
3 julio, 2025
¿Cambio en PPSOE? Ojalá
2 julio, 2025
La subida se basuras es obligada a todos los ayuntamientos por el gobierno de España, al que pertenece IU.
Así que se cállense la boca.
Más vale que hablen de los 400.000 euros que ganaron en la legislatura pasada entre Galindo y la Peñalosa, por NO HACER NADA.
vergüenza les debería dar abrir la boca a estos politicuchos del3 al cuarto
2 julio, 2025
Aquí están los de IU, Galindo y Peñalosa, justificando su sueldo de dinero público. Trabajen en algo señores (si saben lo que es eso, claro)
4 julio, 2025
VOX no amparó el tasazo de basuras de la agenda verde MAZA23,24 y25.
El tasazo viene del gobierno central compuesto por IU, derivados comunistas y los socialistas.
El tasazo de basuras salió adelante con la abstención de Ciudadanos y el voto favorable del PP, para no molestar a la izquierda.
VOX y los demás votaron en contra, con la salvedad que los socialistas y comunistas se ponían de perfil y contentos ya que es una ley que viene de Madrid y que ellos han alumbrado con sus cambios climáticos, resiliencias y sostenibilidades.
5 julio, 2025
Pues te recuerdo que los cambios climáticos como tú les llamas a los ODS y agenda 2030 nacieron en 2015 cuando gobernaba en España un tal Marianito. Son normas de obligado cumplimento coordinadas por la ONU qué afectan a todas las administraciones. Para tú información abarca 17 objetivos, desde Fin de la pobreza, hambre cero, salud y bienestar, educación de calidad, igualdad de género, agua limpia y saneamiento, energía accesible, trabajo decente, industria innovación e infraestructura, reducción de las desigualdades, ciudades y comunidades sostenibles, producción y consumo responsable, acción por el clima, vida submarina, vida de ecosistemas terrestres, paz, justicia e instituciones sólidas y alianza para lograr los objetivos. Estos objetivos en el Paleolítico tal vez no tenían sentido pero actualmente es lo mínimo que podemos exigirnos para dejar un futuro digno a nuestros descendientes, a no ser que no les tengamos o seamos neardentales