Qué se sabe de las murallas de Segovia anteriores a los romanos
En el marco de las conferencias Segovianos que hablan de Segovia el arqueólogo Ricardo de Cáceres, que en los últimos años ha dirigido las excavaciones realizadas con motivo de la modernización de la plaza Victoria Eugenia frente al Alcázar de Segovia, dará una conferencia sobre los avances habidos en el conocimiento de la historia del urbanismo temprano de la ciudad. Durante las obras, se estudiaron pormenorizadamente diversas...
El Sinodal de Aguilafuente, estrella de la muestra de incunables de la Biblioteca Nacional
No es fácil ver el primer libro impreso en España, el Sinodal de Aguilafuente. Rara vez se exhibe en la Catedral de Segovia, en cuyos archivos se redescubrió en 1930 y donde permanece en caja fuerte, celosamente guardado por la diócesis de Segovia, que en las últimas décadas no ha permitido salidas del incunable (la última fue en 2004) alegando la debilidad del papel y la necesidad de no someterlo a cambios de temperatura. Para la...
Ciclo de conferencias por el V Centenario de la Guerra de las Comunidades
El próximo 25 de marzo, en el Aula de San Quirce arranca el ciclo de conferencias con motivo del V Centenario de la Guerra de las Comunidades, un ciclo que concluirá en el 22 de abril, víspera de Villalar, en Muñoveros, con una conferencia sobre el comunero Juan Bravo, precisamente en la localidad donde residió, y un concierto del Nuevo Mester de Juglaría. Los actos serán retransmitidos por la web de UNED Segovia y cuenta con el...
Estudios Segovianos edita su volumen LXIII
La Real Academia de Historia y Arte de San Quirce acaba de publicar el número 120 de Estudios Segovianos. El índice del número 120 (Tomo LXIII) presenta, en primer lugar, la Memoria del Curso 2019-2020, en la que se recoge una síntesis de las actividades anuales de la Academia. El siguiente bloque recoge el discurso de inauguración del Curso Académico, sobre “Paisajes sagrados de la Antigüedad en Segovia”, de Santiago...
“921 distrito musical” ofrece 4 conciertos en la capital y 8 en la provincia
La programación de primavera de ‘921 Distrito Musical’, el programa cultural de la Fundación Don Juan de Borbón del Ayuntamiento de Segovia, y que organiza junto a la Diputación Provincial, arranca el 25 de marzo y se prolongará hasta el 18 de junio, en la capital y la provincia. Son 13 actuaciones dirigidas a todo tipo de público, desde los amantes de la danza, a la música coral, la guitarra clásica, los cuentos cantados, la lírica o...
La metafísica de la España vacía en el Esteban Vicente
Hasta el 5 de mayo, la sala 5 del Museo de Arte Contemporáneo Esteban Vicente exhibe la video-muestra (Doce) Actos de Memoria, obra de Nieves Correa y Abel Loureda. Son doce vídeos de doce lugares olvidados, habitados ahora por unos personajes sin tiempo ni rosto, que como sombras deambulan por escenarios como el Panorámico de La Losa o el Lavadero de Villafranca (a los que corresponden las dos imágenes). Una metáfora de la...
El Esteban Vicente renueva su sección Semillero con la muestra “Manto”, de Raquel Bartolomé
Hasta el 5 de junio, la sección “Semillero”, que el Museo de Arte Contemporáneo Esteban Vicente destina a la promoción de creadores con raíces segovianas, acogerá la obra de Raquel Bartolomé, artista vinculada a Matabuena, Turégano y Prádena, su nueva ‘inquilina’. La muestra lleva por nombre “Manto”, pues los distintos significados de la palabra están muy presentes en más de una veintena de obras pictóricas y...
La novela “El blasón de la reina” recauda 3.500€ para Cáritas
Caritas España ha recibido 3.500€ correspondientes, fundamentalmente, a los derechos de autor generados por la venta de la novela del periodista de raíces segovianas, Francisco Egido, “El blasón de la Reina”, y editada en 2021 por la también segoviana Ediciones Derviche. El gran éxito de la novela -va por su tercera reimpresión, algo inusual en los sellos de ámbito local- ha incidido también en un “éxito”...
El Prado cede a las Cortes la obra “Los Comuneros de Castilla”
Luis Fuentes, presidente de las Cortes de Castilla y León, recepcionaba el 8 de marzo el gigantesco cuadro Los Comuneros de Castilla, de Juan Planella y Rodríguez. Obra de 4,7 por 7.5 metros que el Museo del Prado ha cedido a las Cortes para su restauración y conservación y que se exhibirá en el vestíbulo del parlamento autonómico. Se trata de un evento enmarcado en el 500 aniversario de la Guerra de las Comunidades. El cuadro,...
Elvis sinfónico en el Juan Bravo
Este 5 de marzo, y a partir de las 21:00 horas, el Teatro Juan Bravo de la Diputación de Segovia acoge un concierto de tributo a Elvis Presley de la mano de uno de sus mejores imitadores, John Mencis, alter ego del leonés José Juan Mencía. Acompañado por la Orquesta Sinfónica de Segovia que dirige Geni Uñón, el cantante llevará hasta las tablas segovianas un repertorio centrado en aquellas canciones que, entre 1970 y 1977 hicieron...
Sigue la tramitación de BIC, con la declaración de la Cueva de los Enebralejos
Sigue la tramitación turbo de declaraciones de Bienes de Interés Cultural sobre recursos patrimoniales que llevaban décadas pendientes de la resolución de sus respectivos expedientes. El último es la cueva de los Enebralejos, en Prádena, que inició el expediente en 1983 y que conseguía la declaración con categoría de zona arqueológica en el consejo de Gobierno de la Junta celebrado el 3 de marzo, 39 años después. La declaración ...
Cine europeo subtitulado para el fin de semana de marzo en el Luz de Castilla
Durante los fines de semana del mes de marzo, el cine Luz de Castilla de Segovia y en paralelo a su programación habitual organiza un ciclo de películas europeas en versión original subtitulada. Son películas aún en cartelera pero que no se pudieron estrenar en Segovia y que se dedican a cuatro idiomas diferentes, de ahí la colaboración de la Escuela Oficial de Idiomas de Segovia. Del 4 al 6 de marzo se proyectará “El amor...
Visita virtual al Esteban Vicente
Desde el 16 de febrero, el Museo de Arte Contemporáneo Esteban Vicente facilita “visitas virtuales” que permiten acercarse a la colección permanente del pintor de Turégano, máximo exponente del expresionismo abstracto español. La visita virtual se ha hecho con la toma de 70 panorámicas que cubren las cinco salas del Museo, distribuidas en las tres plantas que conforman el edificio. La visita permite interactuar por...
Iniciada en Segovia la adaptación para serie de una novela de Almudena Grandes
Será la primera adaptación para serie de televisión de una obra de la recientemente fallecida Almudena Grandes. Es “Los hijos del doctor García”, basada en la obra homónima (Premio Nacional de Literatura en 2018) y que ha empezado a rodarse esta semana en Segovia, según informan desde los productores, encabezados por RTVE, Netflix, la productora Diagonal TV y DeAPlaneta. Dirigida por Joan Noguera (“Isabel”,...
Sánchez Robles gana el premio Gil de Biedma de Nava de poesía
El murciano Miguel Sánchez Robles (en la imagen) ha sido el ganador del XIX Premio Internacional de Poesía Jaime Gil de Biedma y Alba, premio alternativo al dedicado por la Diputación a la memoria del poeta de Nava de la Asunción, y que concede precisamente el ayuntamiento navero. Sánchez Robles ha sido galardonado por su poemario Mi pequeño Paul Newman. Autor de una dilatada y premiada obra que se remonta a 1988, Sánchez Robles añade...
Últimos comentarios