free web stats

Sanidad limita la posibilidad de baja laboral a los contactos estrechos no vacunados

Si usted es contacto estrecho y está correctamente vacunado de la covid19, Sanidad recuerda que “no está indicada la cuarentena pero deberá extremar las precauciones”. Asimismo destaca que se realizará “una única prueba diagnóstica (PDIA) a los 3-4 días del último contacto solo en personas vulnerables o personas que las atienden, así como en aquellos que desarrollen síntomas”. Son parte de la actualización de recomendaciones difundida por la consejería de Sanidad de la Junta de Castilla y León ante el importante repunte de casos de las últimas semanas. Con carácter general, Sanidad por tanto, no realizará tests a aquellos que no estén en la situación descrita.

Considerando que en Segovia casi un 4% de la población ha sido contagiada por covid en los últimos 14 días, el número de contactos estrechos se ha disparado, intensificando la demanda de tests y  atención primaria, así como amenazando con un verdadero tsunami de bajas laborales. ¿Qué tiene que hacer un contacto estrecho vacunado?, pues básicamente limitarse a realizar actividades esenciales (intentar el teletrabajo si la opción es posible), evitar el contacto con personas vulnerables y, por lo demás, seguir las medidas de seguridad de todos conocidas.

De las recomendaciones se desprende que no hay posibilidad de baja laboral por contacto estrecho de covid, salvo en el caso de que el contacto no esté vacunado o lo esté en pauta incompleta. Si ese es el caso (pauta incompleta o no vacunado) si deberá realizar confinamiento durante los 7 días posteriores al último contacto, permanecer en el domicilio, y caso de precisar la baja laboral, contactar con Sanidad.

Con carácter general, Sanidad recomienda al contacto estrecho llamar al 900222000 exclusivamente ante la aparición de síntomas compatibles con covid (fiebre, tos, dificultades respiratorias como más tópicos).

Author: Redacción

Acueducto2. Noticias y actualidad de Segovia.

Share This Post On

2 Comments

  1. El gobierno está apostando por el contagio general para conseguir inmunidad ganadera de rebaño.lo que es un riesgo porque al circular más virus, más mutaciones hay y más posibilidades de que estás sean agresivas contra el ser humano o pase a otros animales…igualmente el riesgo de colapso sanitario será muy alto…se ve que el “comité de expertos” que nunca existió, se está quedando sin ideas

    Post a Reply
  2. Por supuesto, queridos esclavos: tenéis que ir a trabajar y pagar impuestos y más impuestos.

    Además, por si no os habéis enterado, vais a pagar más y más….ya que el IRPF 2021 (el que empieza el 6 de abril de 2022) subirá 400 euros porque el Gobierno no ha actualizado los tramos con la inflación, que llegó al 6.7 en diciembre.

    Post a Reply

Responder a Don Simon Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *