Nueve meses después de que Carlos Hipólito interpretase el ‘Burro’ de Ay Teatro sobre las tablas del Teatro Juan Bravo, la compañía madrileña, que también trajo a Segovia hace dos años ‘Vive Molière’, su homenaje al dramaturgo francés, regresa mañana, sábado 18 de octubre, a partir de las 20:30 horas, al escenario más importante de la provincia con ‘Tebanas’, una obra muy diferente a las anteriores.
Una vez más con dramaturgia de Álvaro Tato y bajo la dirección de Yayo Cáceres, la compañía rinde culto a las grandes tragedias griegas, convirtiendo ‘Edipo rey’, ‘Antígona’ y ‘Siete contra Tebas’ en un solo texto. En él, el pueblo de Tebas revive sus tres grandes mitos a modo de coro trágico, gracias a un grupo de jóvenes actores y músicos que hacen renacer, sobre las tablas, la saga de Edipo y sus descendientes.
De esta manera, Ay Teatro propone un viaje al origen puro de la tragedia clásica en el que el joven elenco, formado por Cira Ascanio, Marta Estal, Fran Garzía, Daniel Migueláñez, Gabriel de Mulder y Mario Salas encarna a todos los personajes de una familia capaz de transgredir los límites sociales hasta las últimas consecuencias. Tebas, su esposa y hermana, sus hijos e hijas, su sucesor Creonte, su adivino Tiresias, su alada pesadilla monstruosa y enigmática, pasan por el escenario deshaciéndose y rehaciéndose en la piel de los siete intérpretes que afrontan de manera melódica su destino.
En un programa que consta de los actos ‘Edipo Rey’ de Sófocles; ‘Siete contra Tebas’ de Esquilo con fragmentos del ‘Fenicias’ de Eurípides; y ‘Antígona’ de Sófocles, con el entreacto previo a éste último ‘Los sepultureros’, en homenaje a Aristófanes, la obra somete a los personajes a la destrucción de la propia persona, a la del linaje, a la de la ley, a la del otro y conjura en ella tabúes como el magnicidio, el incesto, el infanticidio, el parricidio, el fraticidio o el suicidio.
En medio de esa destrucción surgen algunas cuestiones, como si son hereditarias los delitos y las culpas, si debe buscarse la verdad a cualquier precio, si existe un límite entre razón y creencia, si debe prevalecer el Estado sobre la persona, qué distingue al aliado del enemigo o cuál es la frontera entre justicia y ley.
Con la teatralidad, la potencia y la sencillez como máximas y recortando y sintetizando escenas para que las tres obras en que se basa ‘Tebanas’ conecten como una única, Ay Teatro aprovechará la estructura de la tragedia ática, que alterna escenas y estrofas o antístrofas cantadas por el coro, para acercar al público segoviano las claves de los mitos a través del coro y sus canciones. Las entradas están disponibles por un precio que oscila entre los 18 y los 24 euros dependiendo de la edad de los espectadores y de su ubicación en la sala.
Últimos comentarios