free web stats

La Junta alerta sobre un episodio de polvo africano

La Junta de Castilla y León ha alertado sobre un episodio de intrusión de partículas de polvo procedentes de África, que afectará a toda la Comunidad a partir del 28 de julio. La Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio ha emitido una serie de recomendaciones ante la predicción de altas concentraciones de estas partículas en el aire.

Se prevé que la concentración de polvo será más intensa desde el mediodía del lunes 29 de julio. Las recomendaciones incluyen evitar actividades físicas intensas para grupos de riesgo y personas sensibles, así como evitar la quema al aire libre de restos vegetales.

Los modelos de predicción indican que las partículas de polvo alcanzarán niveles elevados a partir del domingo 28 de julio, con una mayor intensidad desde el lunes 29 de julio. Este fenómeno natural no puede ser controlado, pero se pueden tomar precauciones para minimizar la exposición a las partículas.

La alerta es basada en modelos de calidad del aire para partículas PM10, que predicen concentraciones superiores a 50 μg/m³ como media móvil de 24 horas, lo que indica una calidad del aire muy desfavorable.

La normativa de calidad del aire en España y Europa no establece un umbral específico de información a la población para este contaminante. No obstante, la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio recomienda a la población en general que mantenga sus actividades al aire libre, pero que estén atentos a síntomas como tos, irritación de garganta, falta de aire, fatiga excesiva o palpitaciones.

Para los grupos de riesgo y personas sensibles, como aquellos con enfermedades cardiorrespiratorias o alergias graves, se aconseja reducir las actividades prolongadas y enérgicas al aire libre. Las personas con asma deben seguir su plan de medicación, y aquellas con problemas cardíacos deben estar alerta a síntomas como palpitaciones o dificultad para respirar. Se recomienda que quienes realicen actividades al aire libre consulten la calidad del aire en sus zonas a través de las páginas web indicadas por la Consejería se Medio Ambiente.


Author: Redacción

Acueducto2. Noticias y actualidad de Segovia.

Share This Post On

Submit a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *