 El Pleno municipal de Segovia correspondiente al mes de octubre se saldó con la aprobación de todos los dictámenes del equipo de Gobierno, entre ellos la nueva Ordenanza de Ocupación de la Vía Pública, que regula la instalación de terrazas, y la moción del Partido Popular para reclamar la bonificación total de los peajes de las autopistas que conectan la provincia con Madrid.
El Pleno municipal de Segovia correspondiente al mes de octubre se saldó con la aprobación de todos los dictámenes del equipo de Gobierno, entre ellos la nueva Ordenanza de Ocupación de la Vía Pública, que regula la instalación de terrazas, y la moción del Partido Popular para reclamar la bonificación total de los peajes de las autopistas que conectan la provincia con Madrid.
La ordenanza salió adelante con los votos de PP, Vox y Ciudadanos, mientras que PSOE, IU y Segovia en Marcha (Podemos-AV) votaron en contra al considerar que el texto “beneficia a unos pocos negocios” y no atiende las alegaciones presentadas durante el periodo de exposición pública. Desde el Ayuntamiento, se destacó que la norma “actualiza y unifica la regulación de terrazas” para garantizar una ocupación “ordenada, equilibrada y compatible con la accesibilidad y la convivencia vecinal”.
“una ordenanza a medida de unos pocos”
El grupo Segovia en Marcha lamentó que el Gobierno municipal rechazara “el 95% de las aportaciones presentadas” y denunció que la norma “se ha hecho de espaldas a la ciudadanía y al comercio de barrio”. Su portavoz, Guillermo San Juan, cuestionó que “se permita ocupar hasta 30 metros de calle en una sola terraza”, lo que —dijo— “favorece a un puñado de negocios concretos y no al interés general”.
Desde el PSOE, Clara Martín también criticó la falta de diálogo y la “falta de equilibrio entre actividad económica y derecho al espacio público”, mientras que el Partido Popular defendió que la nueva regulación “aporta seguridad jurídica y uniformidad” a un sector que genera empleo y actividad económica.
Peajes
En el mismo pleno, se aprobó con amplia mayoría la moción del PP para reclamar la bonificación total de los peajes de la AP-6, AP-61 y AP-51, que contó con el apoyo de PP, PSOE y Ciudadanos, y la abstención de IU, Vox y Podemos. El texto insta a las administraciones implicadas —Gobierno de España, Junta de Castilla y León y Comunidad de Madrid— a coordinarse para financiar la medida.
El acuerdo incorpora una enmienda del PSOE para que las ayudas se compatibilicen administrativamente y la bonificación sea “real y completa”. El PP subrayó que el objetivo es que los conductores segovianos “no sigan penalizados por unas autopistas que deberían ser gratuitas”.
Otros asuntos del pleno
Durante la sesión, se aprobó por unanimidad el reconocimiento de José Antonio Ruiz Hernando como Hijo Predilecto de Segovia, así como la renovación del título de Ciudad Amiga de la Infancia. También se dio luz verde a varias modificaciones presupuestarias, entre ellas la amortización de 8,5 millones de euros de deuda municipal.
Entre las mociones restantes, el Pleno rechazó la presentada por el PSOE para reactivar el CIEES de San Lorenzo, dedicada a programas de formación y empleo, tras un empate que se resolvió con el voto de calidad del alcalde, José Mazarías, y la abstención de Vox. El regidor defendió la decisión argumentando que el edificio de la antigua Fábrica de Borra podría destinarse a “usos más versátiles”, mientras que el PSOE denunció el “abandono de las políticas activas de empleo” y el “fin de un modelo que generaba oportunidades para jóvenes y colectivos vulnerables”.
También fue rechazada la moción de Vox sobre la soledad no deseada, mientras que Ciudadanos logró la aprobación de su propuesta para revisar el sistema de carga y descarga en la ciudad, con especial atención a la Calle Real.
 
 



 
		 
		 
		 
		 
		 
		 
		 
		 
		 
		 
		 
		 
		 
		 
		 
		 
		 
		 
		 
		 
		 
		 
		 
		 
		 
		 
		




 
		 
		 
		
31 octubre, 2025
¿Qué se les pasa por la cabeza a los descerebrados de Vox, Podemos e Iu, para votar abstenerse de quitar el peaje de la autopista a Madrid a los segovianos? Para los que votan a esta tropa.
31 octubre, 2025
Si la ultraizquierda de IU y de Podemos vota lo mismo que la ultraderecha de Vox, a lo mejor es que son lo mismo.