free web stats

La Diputación aprueba una tasa de 5€ por habitante para su servicio de bomberos

Pleno en la Diputación de Segovia y como tema estrella la creación de la tasa para la cobertura del Servicio de Prevención, Extinción de Incendios y Salvamento, que deberán pagar los ayuntamientos y que se va a situar en 5 euros por habitante y hasta un total previsto de 500.000€, que será la aportación de los municipios al nuevo servicio. La propuesta ha salido adelante con los votos del PP y  el respaldo de los dos diputados no adscritos. Vox se abstuvo en tanto desde IU, Ana Peñalosa ha defendido que “es una medida difícil de entender porque se trata de una competencia propia de la Diputación”. En esto ha sido corregida pro el presidente quien ha asegurado entender “la crítica política, pero las competencias no son interpretables”, explicando que “es una competencia municipal que la Diputación va a prestar, pero es necesario que los municipios al menos sepan lo que cuesta y que se sientan partícipes”. De Vicente ha reiterado, además, no ser “partidario de lo gratis y, por eso, hacemos cómplices a los ayuntamientos con el desarrollo efectivo del Servicio, pues pretendemos que lo perciban como un servicio propio”. En línea con IU, el grupo socialista destacaba que “serán los bolsillos de los segovianos los que tendrán que asumir el coste de la tasa y tenemos nuestras dudas jurídicas sobre el documento, pues nos parece una ocurrencia”

Turno de mociones

En cuanto a las mociones, se han presentado cinco propuestas. La primera de ellas, presentada por el grupo popular para la adopción de políticas de bonificación y compensación del peaje en las autopistas AP-6, AP-51 y AP-61, pues, según ha defendido José María Bravo “es un problema de años que va directamente al bolsillo de los segovianos”. En este sentido, el PSOE ha presentado una enmienda para suprimir el primer punto del petitum en el que se pedía “instar a los grupos parlamentarios autonómicos con representación en la provincia a aprobar los Presupuestos de Castilla y León incluyendo una partida de 10 millones de euros para este fin”, pero el PP no ha aceptado la retirada de ese punto, por lo que se ha encontrado con la oposición de PSOE, IU y Vox por considerarlo un “chantaje” y estar en “modo elecciones autonómicas”.

La segunda moción ha sido planteada por el diputado no adscrito, José Antonio Mateo para dotar de dispositivos de emergencia en los centros del programa Crecemos en la provincia de Segovia, así como la realización de cursos de formación específica para las educadoras del Programa. Esta medida ha sido apoyada por todos los grupos y aprobada por unanimidad.

La tercera moción presentada por el grupo socialista relativa al proyecto de abastecimiento de agua entre Cabañas de Polendos y La Mata de Quintanar .“Tras ocho años esperando que se les garantice este derecho fundamental que es el agua potable”, según ha explicado Gloria Hernando, sólo ha contado con el respaldo de IU, así como la abstención de Vox. Desde el grupo popular han argumentado que “es un problema que está en vías de solución porque en noviembre se firmará el convenio con Somacyl”,

La moción del Grupo Mixto-IU para la creación de la oficina provincial de intermediación de vivienda en Segovia, que actúe como instrumento de mediación entre propietarios e inquilinos; sólo ha contado con el apoyo del grupo socialista y el diputado no adscrito, David Gutiérrez, quien ha manifestado que “no creo que la Diputación debe actuar como gestor inmobiliario, además la gente debe saber dónde puede permitirse vivir y así quizás aumentaría la población en el medio rural, pues a mí no se me ocurre ni mirar en Idealista lo que cuesta un alquiler en la calle Serrano de Madrid”; a pesar de que Ana Peñalosa ha pedido al grupo popular que “no busquen excusas y sean valientes apoyando esta moción, aunque sea de IU”. Por su parte, Pedro Varela ha advertido que la institución provincial “no tiene competencias en materia de vivienda y el problema de la vivienda no se soluciona con medidas rocambolescas como estas ni con normas que solo favorecen a los okupas, sino con ayudas a la compra o alquiler y, sobre todo, con la construcción de vivienda pública”.

Error de voto del PP

Por último, el grupo Mixto-VOX ha presentado una moción para el mantenimiento por parte del Gobierno de España de todas las paradas de autobús en la provincia de Segovia, que no ha salido adelante por un error en el sentido del voto de los diputados del grupo popular, que en el debate se había posicionado a favor de la propuesta .Al finalizar el Pleno, José María Bravo ha manifestado la intención del grupo popular de presentar una moción en este sentido en el próximo Pleno “descartando la carga ideológica que plantaba el petitum de Vox, porque queremos dejar claro nuestro posicionamiento en contra de que el Gobierno de España suprima esas 21 paradas de autobús en nuestra provincia”.


 

Author: Redacción

Acueducto2. Noticias y actualidad de Segovia.

Share This Post On

1 Comment

  1. ¿A quién se le ocurre poner dos parques de bomberos a tres kilómetros uno de otro? El de Quitapesares y el de Segovia capital.

    Manda narices…

    Post a Reply

Submit a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *