free web stats

“El riesgo es mínimo”: Mazarías confirma que los problemas en el Acueducto ya estaban detectados

El alcalde de Segovia, José Mazarías, ha asegurado este jueves que los problemas detectados en los apoyos de las filas 69 y 70 del Acueducto “ya estaban identificados” dentro de la monitorización continua que se realiza sobre el monumento y que “la actuación para corregirlos está ya en marcha”.

Mazarías respondió así a las informaciones publicadas por El Norte de Castilla, que apuntan a la existencia de daños en algunos de los pilares del Acueducto. Según explicó, el Ayuntamiento ya contaba con esos datos técnicos y dispone de una partida adjudicada para resolver la incidencia. “No es que nosotros nos demos cuenta ahora, sino que éramos conscientes de esta situación y por ello la actuación está ya en marcha”, afirmó.

El alcalde detalló que actualmente se está llevando a cabo una fase de prospección y recopilación de datos técnicos, necesaria antes de proceder a las obras de consolidación. “Se está haciendo la prospección para obtener los datos que den lugar al informe técnico y saber cómo y dónde actuar”, indicó.

Aunque no aportó cifras ni plazos concretos, Mazarías explicó que los trabajos se centrarán en la consolidación estructural de los apoyos afectados, sustituyendo los materiales inadecuados utilizados en intervenciones pasadas. “Seguramente se trata de retirar materiales que no eran los correctos y reemplazarlos por otros adecuados para reforzar los pilares”, señaló.

Asimismo, precisó que la intervención no está en ejecución todavía, sino en fase de estudio previo, y que una vez finalizado el informe técnico se licitarán las obras mediante contrato público.

Apoyo institucional

Mazarías quiso transmitir un mensaje de tranquilidad al afirmar que el grado de riesgo para el monumento es “mínimo”. “Se lo aseguro: mínimo. Es más un problema de materiales inapropiados y de intervenciones antiguas mal ejecutadas que de estabilidad estructural”, puntualizó.

El alcalde también dejó abierta la posibilidad de solicitar subvenciones o colaboración institucional para financiar las obras, aunque subrayó que todavía “no se dispone de una cuantificación exacta de la inversión necesaria”. “Siempre que podamos contar con la ayuda de otras administraciones para el cuidado del Acueducto, lo haremos”, aseguró.


Author: Redacción

Acueducto2. Noticias y actualidad de Segovia.

Share This Post On

Submit a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *