Pese a los avances en digitalización, más de 5.000 hogares en la provincia de Segovia continúan sin acceso a una conexión de Internet de calidad, según los últimos datos del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública. En concreto, son 5.129 viviendas las que aún no disponen de cobertura fija de al menos 100 Mbps, cifra que sitúa a la provincia dentro de las zonas con mayor brecha digital de Castilla y León.
Los municipios de Nava de la Asunción, El Espinar, Santo Tomé del Puerto, Santa María la Real de Nieva y Marugán concentran el mayor número de viviendas ubicadas en áreas donde la conexión no alcanza los niveles mínimos de velocidad y estabilidad. Se trata de zonas rurales o de baja densidad de población en las que la fibra óptica y las redes móviles (4G/5G) todavía no han llegado o no está previsto que lo hagan en los próximos años.
Para revertir esta situación, la provincia debe activar el Programa ÚNICO Demanda Rural (PUR), financiado con fondos europeos Next Generation EU, que tiene como objetivo garantizar la conectividad en zonas rurales y remotas mediante tecnología satelital. Esta iniciativa, enmarcada dentro del servicio Conéctate35, ofrece alta, instalación y equipos gratuitos, con una cuota fija de 35 euros al mes hasta el 31 de diciembre de 2027, siempre que la vivienda se encuentre en una zona reconocida como elegible por el Ministerio.
La empresa española Serenae, en colaboración con Hispasat, está desarrollando el plan de activación en toda España, incluida la provincia de Segovia, con el objetivo de reducir la brecha digital y asegurar que ningún ciudadano “se quede atrás por su código postal”.
Según los datos de Serenae, municipios como Duruelo, Castillejo de Mesleón, Fresno de Cantespino, Arahuetes e Ituero y Lama encabezan las activaciones del programa en la provincia, reflejando una rápida adopción del servicio satelital en entornos rurales. En el extremo contrario, localidades como Marugán, Santa María la Real de Nieva o Santo Tomé del Puerto siguen registrando niveles críticos de desconexión digital, lo que limita el acceso a servicios básicos como la educación online, la sanidad digital o el teletrabajo.
Actualmente, Segovia representa el 0,5 % de todas las activaciones de Internet satelital en España, un dato inferior al 1,13 % registrado en 2023, debido al mayor crecimiento de este tipo de conexiones en otras regiones. Dentro de Castilla y León, la provincia aglutina el 5,26 % de las activaciones, en una comunidad que alcanza casi el 10 % del total nacional.










Últimos comentarios