free web stats

La tramitación de certificados digitales crece un 23 % en Segovia

El número de certificados digitales tramitados por la Subdelegación del Gobierno en Segovia ha aumentado un 23 % entre enero y septiembre de este año respecto al mismo periodo de 2024, alcanzando los 3.407 documentos emitidos. Así lo ha señalado la subdelegada del Gobierno, Marian Rueda, durante la reunión de la Comisión de Asistencia a la Subdelegada, en la que se analizaron los principales indicadores de la Administración General del Estado en la provincia.

Rueda destacó que el incremento refleja “la apuesta por la modernización y la utilización de nuevas tecnologías” por parte de la Administración y “el mayor uso del certificado digital por los segovianos”. Además, la Oficina de Información y Registro ha tramitado 769 certificados Cl@ve, un 37 % más que en el mismo periodo del año anterior.

En total, durante los nueve primeros meses de 2025, la Subdelegación ha tramitado más de 29.000 documentos y atendido a más de 10.300 ciudadanos, lo que, según Rueda, evidencia “el trabajo y la atención diaria de los empleados públicos al servicio de los segovianos”.

Campaña de migración circular

Durante la reunión, también se abordaron los resultados del Programa GECCO de migración regular para la campaña agrícola de 2025, en el que participaron 1.821 trabajadores extranjeros, casi el doble que el año anterior. La mayoría proceden de Marruecos (57 %), seguidos de Colombia (22 %) y Senegal (16 %), con menor representación de Guatemala, Honduras y Ecuador.

El programa, gestionado por la Dependencia de Trabajo e Inmigración, contó con la participación de ocho empresas segovianas, algunas a través de VIFASE y la Unión de Campesinos de Castilla y León (UCCL).

Centro Penitenciario y Protección Civil

El informe presentado también detalla que uno de cada tres internos del Centro Penitenciario de Segovia desempeña un trabajo remunerado, principalmente en los servicios de cocina, limpieza, panadería, biblioteca y confección textil. Este último taller, con 17 internos, fabrica polos para los funcionarios de Instituciones Penitenciarias y distribuye prendas a los 81 centros penitenciarios del país.

En el ámbito de Protección Civil, la Subdelegación gestionó la tramitación de 60 proyectos municipales para reparar daños en infraestructuras causados por inundaciones y fenómenos meteorológicos entre septiembre de 2024 y marzo de 2025. Entre ellos, destaca la ayuda de 111.780 euros concedida al Ayuntamiento de El Espinar para reparar dos caminos afectados durante las tareas de extinción del incendio del pasado agosto.

Por último, el balance de la Seguridad Social refleja que el importe mensual medio de las pensiones en Segovia supera los 44,8 millones de euros, con una pensión media de 1.253 euros, un 4,5 % más que el año anterior. La provincia cuenta además con 70.292 afiliados, un 3,3 % más que en septiembre de 2024.


Author: Redacción

Acueducto2. Noticias y actualidad de Segovia.

Share This Post On

Submit a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *