free web stats

El Ayuntamiento acusa al sindicato policial de intentar boicotear la Media Maratón

El Ayuntamiento de Segovia y el Sindicato Profesional de Policías Municipales de Castilla y León (SPPMCYL) han hecho públicas sus diferencias en torno a la asignación de horas extraordinarias para la seguridad de la Media Maratón Cajaviva Segovia, prevista para el 29 de marzo. Mientras el sindicato denuncia la imposición de estas horas mediante un decreto de Alcaldía, el Consistorio asegura que se trata de una medida necesaria para garantizar la celebración del evento y acusa a la organización sindical de intentar boicotearlo.

Según el sindicato SPPMCYL, la decisión de la Alcaldía ha sorprendido a los agentes, ya que “el pasado 20 de febrero nos dimos como fecha hasta el 20 de marzo para llegar a un acuerdo provisional en relación a la cantidad de policías que serían necesarios en cada turno para prestar un servicio con garantías de seguridad”. Además, advierten que la asesoría jurídica del sindicato está analizando el decreto “para su posible recurso ante los Tribunales de Justicia”.

El sindicato también ha expresado su malestar por lo que considera una falta de coherencia en la gestión de los turnos policiales. “Nos obligan a la realización de horas extraordinarias para la celebración de una prueba deportiva con unas condiciones mínimas de seguridad, y no lo ven necesario en los turnos en donde prestan servicio solo 5 policías en total”, afirman. Además, advierten que, de no alcanzarse un acuerdo antes del 20 de marzo, seguirán rechazando realizar horas extraordinarias voluntarias en eventos como la Semana Santa o las Ferias y Fiestas.

Por su parte, el Ayuntamiento de Segovia ha asegurado en su comunicado que “rechaza las amenazas planteadas hoy por un sindicato policial a través de una nota pública en la que amenazan con boicotear la celebración y la seguridad de los ciudadanos de eventos públicos trascendentes y multitudinarios”. La administración local sostiene que la organización del evento contará con “hasta 34 uniformados” y que estos agentes están inscritos en una lista de voluntarios para realizar servicios extraordinarios a lo largo del año, con la correspondiente retribución.

El Gobierno municipal ha subrayado que “mantiene y mantendrá abierta la mesa de negociación”, pero insiste en que “no admitirá una negociación planteada desde las posturas de fuerza”. Según el Ayuntamiento, las fechas concretas mencionadas por el sindicato “no están planteadas ni aceptadas en la mesa de negociación y sólo responden a los planes del sindicato en un calendario diseñado para utilizar como moneda de cambio la amenaza de boicotear los eventos populares y multitudinarios de los próximos meses”.

Ante este escenario, el sindicato sostiene que su voluntad es alcanzar acuerdos y “volver a la normalidad”, pero señala que para ello “es necesario que la otra parte tenga el mismo interés en la resolución del conflicto y no en incrementarlo”. Mientras tanto, el Ayuntamiento ha hecho un llamamiento para que el sindicato “abandone su estrategia de crispación injustificada y exponga con seriedad y espíritu real de negociación las peticiones del colectivo policial al que representan”.


9 Comments

  1. “mesa de negociación”… “no admite negociación…” = mesa negotrumpista

    Post a Reply
  2. Los sindicatos que se vayan a comer gambas y dejen de tocar los huevos. Son un cáncer en cualquiera de sus ámbitos laborales sean policías funcionarios en general o trabajadores.

    Post a Reply
    • Diplomacia negociadora, señor San José, de la que carece su equipo de des-gobierno (por cierto ¡feliz día¡). Y… Tacto, habilidad, táctica, sutileza, delicadeza, tiento 😉

      Post a Reply
      • A mí no me incluyas en ningún partido político, ni en ningún gobierno, que estáis deseando de etiquetar. Es mi opinión, punto.

        Post a Reply
        • Coñio! Opinión clavada a la de Musk, Trump, Abascal, Orban… Vamos, que eres un ser de luz aconfesional y apolítico. Visto tu tono y nivel de educación para el adversario es posible que también saludes a lo romano. Ah, no, que los unicornios no saludan..

          Post a Reply
          • Qué adversario? De qué hablas? Ah claro que tengo que pensar lo mismo que usted. Disculpe entonces.

    • Así se habla, retrocedamos al siglo XVIII y que sean los empresarios quienes impongan las condiciones de trabajo o mejor a la Edad Media y se conviertan en siervos a los pies del señor feudal, tanto sindicato ni tanto derecho

      Post a Reply
      • Que en el siglo XVIII fueran útiles no quiere decir que en el siglo XXI lo sean. Ese argumento es una falacia. Hoy en día tienes mecanismos de defensa para el trabajador más útiles y más seguridad laboral y jurídica. Gracias a ellos? No te lo discuto, pero su función tenía sentido cuando no había legislación ni protección a los trabajadores. Se han perpetuado como los políticos, aplicando el mismo discurso que dices tú: “volveremos al Siglo XVIII si no me subvencionáis-votáis”. No vayamos a darnos cuenta de que son prescindibles.

        Post a Reply
  3. Totalmente de acuerdo con San Jose

    Post a Reply

Responder a una trabajadora Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *