free web stats

El agua prometida desde Puente Alta no llega a El Espinar

El suministro de agua a El Espinar desde el embalse de Puente Alta, previsto para este 7 de julio según la Confederación Hidrográfica del Duero, aún no se ha materializado. Así lo confirmó este martes el alcalde de la localidad, Javier Figueredo, en declaraciones a Vive Radio Segovia, mientras supervisaba el estado de los depósitos municipales: “Todavía no ha llegado el suministro, no tenemos notificación ninguna de Confederación”.

El alcalde explicó que el Ayuntamiento tiene todo preparado para recibir el caudal anunciado. “Hemos hecho una inversión de más de 350.000 euros para poner servicios de potabilización de agua”, detalló. Sin embargo, según apuntó, la cantidad comprometida no cubre la demanda real del municipio: “Nos faltan todavía más de 4.000 metros cúbicos para llegar a los 6.400 que tuvimos de consumo ayer”.

Figueredo volvió a denunciar la falta de comunicación directa con la Confederación: “No nos ha cogido el teléfono, no nos ha citado nunca, ni la comisaria ni nadie nos ha querido recibir”. Según relató, los técnicos municipales permanecen pendientes de activar todo el circuito de distribución en cuanto el agua comience a llegar por la tubería habitual: “Está todo mecanizado, informatizado, y el personal preparado en los depósitos para que cuando llegue el agua se potabilice y se distribuya con normalidad”.

El regidor criticó además que la Confederación cuestione la capacidad de los depósitos y su mantenimiento: “Es una tubería que funciona perfectamente, se utiliza de continuo. Lo que no entendemos es por qué se insiste en embarrar esta situación”, insistió.

De momento, El Espinar mantiene activado su plan de emergencia para garantizar el abastecimiento hasta que se confirme la entrada de agua desde Puente Alta. “La gente tiene que tener transparencia y toda la información de primera mano. Por eso animo a cualquiera que tenga dudas a que venga al Ayuntamiento, que le enseñaremos toda la documentación”, subrayó Figueredo.


5 Comments

  1. Increíble la forma de actuar de la CHD.

    Se van a acordar este verano del agua que se ha vaciado de El Tejo. ¿No había otro momento mejor para vaciar ese embalse?

    Post a Reply
  2. De puente alta no solamente se abastece El Espinar, hay muchos más actores pendientes de ese envalse con cero cobertura mediática.
    Que se vacíe el pantano en pleno verano es de traca.

    Post a Reply
  3. Tendrá algo que ver el supuesto inicio del suministro al espinar con las tres averías importantes producidas el mismo día en Segovia?

    Post a Reply
  4. La situación de la presa del Tejo es conocida por los técnicos de la CHDuero desde su puesta en funcionamiento, qué es lo que ha cambiado en el comportamiento de la presa para vaciar en pleno verano? Esto parece una revancha política de la ChDuero y a su vez del Gobierno Central. Es todo un despropósito, han leído las notas de presas remitidas por la CHDuero, en todas las notas aprovechan para criticar al municipio de El Espinar. Que cada uno saque sus propias conclusiones.

    Post a Reply
  5. Tras la DANA de Valencia del otoño pasado se han revisado numerosas instalaciones en España.

    En el caso concreto de la presa del Tejo, siempre ha estado en un limbo quién era responsable de la misma, y era sabido por las diferentes administraciones (Confederación y ayuntamiento) de las grietas que presenta esta presa. Como consecuencia de esto, se decide actuar.

    La motivación para hacerlo ahora y no en otoño o invierno, como se informa en la última nota de prensa de la CHD es que el verano permite hacer evaluaciones en seco que se vuelven más complicadas en invierno.

    Para suplir el servicio a las localidades que toman agua del Tejo, la CHD está invirtiendo 3,5 millones de € en la puesta en marcha de tomas de agua adicionales para El Espinar y para Segovia, la cual se ve afectada por tomar agua de Puente Alta para El Espinar.

    Y dicho todo esto, la lógica preocupación del ayuntamiento de El Espinar por el abastecimiento no puede limitar otra mayor, que es la seguridad de la presa y por ende, de quienes viven río abajo. Habrá quien argumente que esto se sabía desde hace años: sí. ¿Y por qué ahora y no en otoño? La CHD lo ha explicado en la nota: las catas y mediciones requieren del secado de la presa para mejor trabajo. Y ahora dimes y diretes, enfangar y protestar pero la realidad se impondrá: El Espinar y los pueblos que están río abajo, tendrán una situación claramente mejor.

    Quien quiera más info la tiene en el último comunicado de CHD: https://www.chduero.es/-/comunicado-chd-sobre-el-tejo

    Post a Reply

Responder a Ingormacion Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *