free web stats

Tres muertes y cincuenta hospitalizados covid pese al descenso de la incidencia

La presión hospitalaria no varía pese a la mejora de los indicadores.

El hospital de Segovia ha registrado este fin de semana tres muertes aumentando la lista de decesos en el centro vinculados a la covid desde que se inició la pandemia hasta 406 personas. Al mismo tiempo, en el centro hospitalario se mantiene prácticamente invariable la presión, con 50 personas ingresadas, 45 de ellas en planta y cinco en la UCI, prácticamente las mismas cifras que el pasado viernes.

El dato luctuoso contrasta con la confirmación de que la sexta ola decae en la provincia, según reflejan los indicadores de la incidencia de la covid servidos este 31 de enero por Sanidad con el descenso de los nuevos contagios —134 confirmados en las últimas 24 horas, 488 en todo el fin de semana— y la caída en 364 puntos de la tasa de incidencia, aún muy elevada, no obstante, este lunes: 2.545,83 casos por cada 100.000 habitantes en la provincia.

El de la tasa de incidencia en Segovia es, sin embargo, el mejor dato en ese casillero en el conjunto de la región, donde la tasa está en 3.000 casos y provincias como Burgos, Soria o Valladolid se mantienen por encima de esa barrera de los tres millares.

Por municipios, la capital segoviana sigue en cifras muy elevadas, 3.326 casos por cada 100.000 habitantes, si bien, en las últimas jornadas ocho municipios más han pasado a situación de nueva normalidad por tener incidencias de menos de 50 casos por cada 100.000 habitantes, y ya son 67 los que se encuentran en esa situación, mientras que otros ocho escapan de la máxima incidencia y seis de ellos están en “riesgo alto” (más de 300 casos) mientras que dos más se sitúan en el rango de “riesgo medio”. Así las cosas, 133 demarcaciones municipales siguen en situación de riesgo “muy alta”.

Author: Redacción

Acueducto2. Noticias y actualidad de Segovia.

Share This Post On

8 Comments

  1. ¿Y esto cómo se explica con la práctica totalidad de la población vacunada?

    Post a Reply
    • Se explica porque te han repetido por activa y por pasiva que la vacuna no previene el contagio sino que lo que hace es reducir las posibilidades de enfermar gravemente. Por eso con muchos más casos que en las olas anteriores hay menos tasa de fallecimiento y los hospitales no han llegado al colapso.

      Son datos objetivos, lo demás, lo vuestro, es ideología y palabrerío.

      Post a Reply
      • Pompitas ¿3 muertos y 50 hospitalizados te parecen cifras aceptables?

        A mí me parecen una barbaridad.

        No vengas a edulcorar la realidad.

        Post a Reply
      • Con la población vacunada casi en su totalidad tenemos unas cifras de contagios nunca vistas, 3 fallecidos y 50 ingresados en el hospital. Eso en una población tan reducida como la de nuestra provincia.

        Eso son datos objetivos señor Pompei. Y lo demás palabrería.

        Post a Reply
    • estaría bien que se informara del ratio de no vacunados en UCI y planta…. porque seguro que el dato es reseñanble… y el resto me atrevo a pensar que son pacientes con baja inmunidad (enfermos de otras patologias o por edad)

      Post a Reply
      • Pues eso digo yo Sanguino.
        Si se indicaran esos datos se acababan las dudas.

        Post a Reply
  2. Y estos son los últimos coletazos de los Reyes y Año nuevo.
    A partir de ahora, menos contagios y menos muertos.

    Post a Reply
  3. Hasta carnaval..o una nueva variante

    Post a Reply

Responder a sanguino Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *