free web stats

Segovia: Oda al dinero europeo

Segovia es ya una ciudad en obras. No obras de andamios o grúas como en aquellos comienzos de siglo, donde se levantaban pisos y chalets sin miramientos a la espera de una hipoteca millonaria, o de Mercedes cubriendo las calles de acaudalados constructores que hacían cajas de dinero. Más bien obras de reestructuración, de dar a la ciudad un lavado de cara y restarle un poco ese aire rústico… “a cerrado”, por así decirlo.

Segovia ahora vive una transformación gracias a los fondos Next Generation que llegan de Europa. Un dinerito dispuesto a invertirse en la capital y que viene con fecha de caducidad. O se hace, o hay que devolverlo. Unos fondos que el PSOE se encargó de gestionar y que no podrá ejecutar, mal que le pese. “Un caramelo envenenado”, en palabras del alcalde José Mazarías, quien se ha encontrado a su llegada al ayuntamiento un solar en construcción. Manos a la obra.

Pero hagamos un resumen de lo que se le viene a la capital del acueducto en próximas fechas, que no son pocas las empresas que quedan por delante y algunas de manera imprevista, como nuestra particular ‘Sagrada Familia’ en Padre Claret. La calle del nunca acabar. Una vez más en obras y que estará cortada hasta finales de septiembre.

Muchas quejas e incógnitas está dejando por el momento las ya iniciadas obras en Blanca de Silos y el famoso bulevar. Unas obras que se prevén termine a finales de agosto y que dejarán un tramo de poco más de 300 metros peatonal. La apuesta del alcalde será llenarlo de negocios actuales y que la arteria cobre una vida que hace ya bastante tiempo se privó de señorío. Eso sí, Mazarías se ha cubierto las espaldas y en caso de que no funcione se podrá volver a convertir en vial, algo que al parecer no ha molestado al vecindario segoviano, que dando un pequeño rodeo, lleva meses esquivando una calle que quizás no sea tan relevante para el tráfico rodado. El tiempo dirá.

Imagen virtual de cómo quedará Blanca de Silos

 El eje catedral-alcázar ya está a punto. Las obras han durado más de año y medio y los vecinos y visitantes han sufrido un tedio para disfrutar de esta zona que es una de las más concurridas. A esto, ahora se le ha sumado las obras de los baños junto a la Catedral que, menos mal, alguien ha arrancado. ¿En el futuro habrá baños públicos junto al acueducto? Proyecto que debería valorarse y que muchos demandan.

“Pintaza”, como dice mi sobrino pequeño, el proyecto de remodelación del mercado de Los Huertos, que a mi parecer, se convertirá en la joya de la corona de Mazarías. Una remodelación que avanza a pasos agigantados y que podría estar lista de cara a octubre. En él, además de los típicos puestos (uno de cada tipo y de corte segoviano), se podrá disfrutar de food trucks, de actuaciones y copeteo. Una reforma que revitalizará la zona y que ya venía haciendo falta. Al más puro estilo mercado madrileño que convertirá a una zona en decandencia, en referente. El tiempo dirá.

Mejoras en el mercado de Los Huertos

Por su parte, el mercado de La Albuera, que ya se ha consolidado durante muchos años como el más importante de la ciudad y por el cual pasan centenares de personas al día, tendrá una inversión de 1,2 millones y verá mejoradas tanto infraestructuras como almacenes, además de una zona peatonal en la calle Andrés Reguera. Una apuesta que va a contrarreloj y que va justita para cumplir los plazos que marcan desde Europa. Órdago de los buenos para el Gobierno Popular, que tendrá que darse mucha prisa.

Localización del Centro de Interpretación en el subsuelo

Más complicado y laborioso es el futuro Centro de Interpretación del Acueducto, que supondrá una inversión total de 4,5 millones y que contará, entre otras dependencias, con recepción, sala de información, sala de exposiciones temporales y permanentes, salas de conferencias, espacios multiusos, tienda y cafetería. Un Centro de Interpretación que se integrará bajo tierra, dicen, sin afectar las vistas del Acueducto y que supondrá la remodelación también de la calle Gascos. ¿La parada de taxi? Tendrá que buscar nuevo emplazamiento aunque, según ha comentado el alcalde la pasada semana, “ya se están barajando opciones”. Vamos, que aún no tienen idea de dónde irá. Dios proveerá.

El módulo cubierto de Atletismo “Javi Guerra”, aquel que recibió título cuando ni siquiera está construido, ha traído problemas también durante estos meses de mandato popular. La idea inicial socialista era desarrollarlo por un millón y pico de euros, pero a los populares les pareció poco. Se aumentó a dos millones y pico la propuesta y en ello están trabajando. Unos por poco y otros por menos, pero es posible que la idea se quede pequeña incluso antes de arrancarla. Necesaria es, sin duda.

En otras obras de menos enjundia, que no menos interés, se encuentran las mejoras en el colector de Tejadilla y en su valle, zona verde importante de la capital y uno de los valles más olvidados durante los últimos años. También la rehabilitación de edificios en San Millán y el Salvador, que se han dejado por el camino a los de San José y San Lorenzo. Eso sí, este último, las fiestas de Interés Turístico de Castilla y León. Pleno check.

Bonus track

Las 100 viviendas para jóvenes junto a la plaza de Toros, parece que se queda algo escaso en materia de vivienda. Una tarea pendiente que hay que echar de comer a parte en estos momentos. Proyectos e ideas existen, como la de las 300 viviendas en la zona de Las Lastras, o en los antiguos Bomberos, pero escueto en valoraciones y de momento nada por concretar. Eso sí, el concejal de urbanismo González-Salamanca ya dijo que lo que demandan los segovianos son los “chalecitos”, de momento lejos de materializar.

Y así podríamos seguir con un largo etcétera que tendrá segunda parte. La clave está por ver dentro de 3 años cuando haya que votar de nuevo. Si sale mal, ya se encargará la oposición de recordárselo. Si sale bien, los fondos fueron solicitados por los socialistas. Las medallas, nunca a título póstumo. Sea dicho.


Author: Marcos Méndez

Redactor

Share This Post On

3 Comments

  1. Los fondos los solicito el PSOE porque eran quienes estaban en ese momento al cargo, nada mas, y nada menos. La ejecucion de los proyecctos corresponde a quien esta ahora al cargo, y no es menos importante en absoluto.

    Se queda en el tintero como actuaciones que habra que valorar cuando toque votar de nuevo la operacion asfalto que quieren hacer para mejorar el firme de numerosas calles, la cesion de la junta al ayuntamiento de la CL601a y del Paseo de Santo Domingo de Guzman, ambas se entregaran con el firme arreglado…por no hablar del saneamiento de las cuentas municipales, todos ellos asuntos que cuando lleguen nuevas elecciones habra que valorar teniendo en cuenta de donde veniamos y donde estaremos.

    Post a Reply
    • Usted y las tildes no se llevan bien ¿verdad Unomas?

      Post a Reply
  2. Las cuentas del Ayti de SG estaban bien saneadas cuando cambió el gobierno municipal y así lo reconoció entonces la concejala responsable del PP, lo publicaron este y otros medios locales.

    Post a Reply

Submit a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *