free web stats

Protesta legítima, mezcla confusa

La última etapa de la Vuelta a España debería haber sido una celebración: bicicletas rodando hacia Madrid, público aplaudiendo y un podio que coronara al ganador. Pero lo que se vivió fue otra cosa. El pelotón quedó detenido a 56 kilómetros de la meta, la carrera suspendida y la ceremonia final cancelada por la irrupción de protestas propalestinas que bloquearon el recorrido.

El escenario no podía ser más simbólico: un deporte que presume de resistencia interrumpido por un conflicto que desborda todas las fronteras. Lo que sucede en Gaza no admite indiferencia. Estoy en contra del genocidio, de la violencia sin freno, de la impunidad que convierte cada bombardeo en estadística. Protestar es legítimo y necesario. Pero el problema surge cuando esa protesta, justa en su origen, se mezcla con un evento deportivo hasta desfigurarlo.

El ciclismo, como otros deportes, no es inocente: en el pelotón participa un equipo con el nombre y la bandera de Israel. La tensión estaba servida. Y, sin embargo, es cuestionable que la solución pasara por paralizar la Vuelta, poner en riesgo la seguridad de corredores y público, y transformar un acontecimiento deportivo en un campo de batalla simbólico.

Porque lo ocurrido a mitad de la ronda fue también grave: ciclistas obligados a abandonar, como Javi Romo, lesionado, totalmente desolado y con un trabajo que poco o nada tiene que ver con Gaza. Meses de preparación y de esfuerzo tirados por la borda por un conflicto ajeno a ellos. Eso ya no es solo un fracaso organizativo: es un despropósito inconcebible que golpea directamente a los protagonistas de la Vuelta.

El presidente del Gobierno expresó su respeto y admiración hacia las protestas. Comprensible, en un contexto en el que Gaza clama contra el silencio internacional. Pero ese respaldo tiene consecuencias: si se anima la protesta en abstracto, ¿cómo se garantiza después el desarrollo seguro de un evento en el que participan cientos de personas? ¿Dónde queda la responsabilidad de proteger tanto el derecho a expresarse como el derecho a competir y disfrutar de un acontecimiento deportivo?

La contradicción se hizo aún más evidente en las calles de Madrid. Una protesta que clamaba “stop a la violencia” terminó con violencia: cargas de antidisturbios, tensión en el centro de la capital, enfrentamientos que añadieron más ruido y más pólvora a un conflicto que debería resolverse en despachos diplomáticos, no en el asfalto de la Gran Vía.

De todos modos, no olvidemos (yo no lo hago) que nada impide al equipo israelí participar en la Vuelta. A diferencia de lo ocurrido con Rusia, donde existe una ley que expulsa a sus deportistas del deporte europeo y mundial obligándoles a darse de baja de la federación rusa y competir como atletas independientes, en el caso de Israel se hace oídos sordos desde Europa y se le permite competir al máximo nivel. La Vuelta, por sí sola, no puede excluirles del pelotón: esa decisión corresponde a los responsables políticos y, en última instancia, a la Unión Ciclista Internacional.

Defender la causa palestina es un deber ético. Pero arrastrar a un evento deportivo a convertirse en escaparate improvisado de ese conflicto no hace justicia ni al fondo de la cuestión ni al deporte mismo. Porque el ciclismo, guste más o menos, sigue siendo un espacio de tregua: un lugar donde las diferencias se resuelven en montaña, en contrarreloj y en puntos al sprint. Y cuando esa tregua se rompe, lo que queda es un vacío que no llena ni el aplauso ni la pancarta.

La Vuelta terminó sin podio y sin aplauso final. Con un colosal Jonas Vingegaard que no pudo levantar los brazos y con un deporte que se marchó herido de Madrid. Y me temo que con una pregunta que seguirá abierta: si cada competición internacional se convierte en escenario de protesta, ¿qué quedará del deporte como ese raro espacio donde, aunque sea por unas horas, el mundo parece rodar en otra dirección?


Author: Marcos Méndez

Redactor

Share This Post On

22 Comments

  1. Los delincuentes violentos de la Kale Borroka consiguieron Su objetivo:22 policías heridos. No hay detenidos. Perico:”La solución a la violencia no es la violencia” Gran Segoviano.

    Post a Reply
    • Pues nada, que sigan matando niños de hambre

      Post a Reply
      • Lo dices porque España es el país donde hay más pobreza infantil de Europa, supongo. Y todos callados.

        Post a Reply
      • Claro..parando la vuelta y poniendo en riesgo la vida de ciclistas ( les han tirado chinchetas yendo a 80 km/h ) ya no pasan hambre las pobres víctimas del genocidio

        Post a Reply
    • Hay Perico… Si en sus tiempos se hubieran realizado los mismos controles antidopaje… No digo nada…

      Post a Reply
  2. Responder la violencia con más violencia no parece ni lógico ni inteligente, es lo que sucede cuando se combina una estrategia política gubernamental sin escrúpulos con la más absoluta estulticia del rebaño ignorante y paniaguado, aprovechando este evento deportivo y su proyección mediática. Huida hacia adelante donde todo vale. Aún así, me temo que los numerosos escándalos que cercan a Sánchez y a su familia van a copar en breve esta intento de desviar la atención, mal que le pese. Gaza no le va a sacar del atolladero.

    Post a Reply
    • Qué obsesión con Sánchez, se demostrará que es una cacería la que está sufriendo por parte de toda la fachosfera mediática, judicial, política y hasta policial. La manifestación estuvo bien y fue pacífica, siempre hay algún descerebrado que aprovecha el tumulto para hacer de las suyas pero la mayoría se limitó a protestar por lo que es justo, protestar por el genocidio. Porqué se echó a los rusos de todo y a los israelitas se les permite todo. Alguno de ustedes se imagina que cuando sufríamos el terrorismo de eta hubiéramos bombardeado el país vasco. Pues es lo mismo que está pasado en Palestina.

      Post a Reply
      • Muy pacífico. Los 22 policías heridos ayer se golpearon a sí mismos. Lo mismo que decían los etarras. Anda, en 1978 cortaron por última vez la Vuelta, hasta ahora los genocidas de Eta (1000 inocentes asesinados y 200.000 vascos exiliados) Pero como ahora gobiernan ellos con golpistas, ladrones y puteros. No pasa nada. Estoy por no hacer La Declaración de la Renta el año que viene y robar bancos, que España sólo el año pasado compró armas a Israel por valor de 1000 millones de euros. Viva la anarquía. Todo vale.

        Post a Reply
        • Pues yo prefiero dar mala imagen por defender los derechos humanos que buena por defender a un genocida, allá cada cual con su conciencia y el fachita de periko con su bici, que aunque ahora lo niegue otras veces ha defendido manifestaciones

          Post a Reply
  3. Ansioso por ver a los paniaguados paralizar partidos de fútbol, total, la protesta es legítima. Pero no, son tan cobardes que son incapaces ir contra un deporte que mueve mucho dinero ( sobre todo la RTVE), y eso demuestra que lo de menos es Palestina. No puede quedar impune tanto despropósito y delito. Protestar es un derecho, pero coartar la libertad de unos deportistas no se puede tolerar.
    Lo dicho, espero ver cómo paralizan partidos de fútbol y llevar sus protestas ( si realmente son verdaderas), a escenarios masivos y no con un bello deporte que requiere mucho esfuerzo, ilusión y arduo trabajo, algo de lo que carecen estos pseudos manifestantes.

    Post a Reply
    • No digas bobadas, tú de lo que tienes ganas es de ver a Frijolito en la Moncloa, pero no lo vas a ver ni aunque vivas 7 vidas

      Post a Reply
  4. ¿Y por lo que pasa en España nadie protesta?No, por eso no, entonces serían unos fachas.

    Post a Reply
  5. Protesta violenta promovida desde momcloa por el autócrata. Contra el deporte español, contra deportistas que han cumplido con esfuerzo y dignidad. Sanchismo en contra del derecho democrático a organizar la vuelta a España. La izquierda y ultraizquierda junto bilduetarras, podemitas y golpistas catalanes, contra los derechos ciudadanos de los españoles que quieren ser libres. Y están sometidos al desgobierno sanchista. Un gobierno axfisiado por la corrupción política y familiar del autócrata. Del beneficiario de los ingresos del putiferio. De la extensa red prostibularia, según testimonios publicados.
    Resultado de la ultraizquierda comunista IU y de sus viejos jerarcas de alta cuna, antes beneficiarios del franquismo y ahora al servicio del déspota antisemita.

    Post a Reply
    • Cambia de proveedor Miguel que te lo está metiendo adulterado

      Post a Reply
  6. Contra la corrupción estos no protestan ni protestarán…en la liga hay equipos de futbol relacionados con israel.a que no va a tener huevos el presi a jalear las protestas para parar la liga??..espero que los dos detenidos paguen por sus actos..22 policías heridos en una manifestaciin “pacífica” no cuela .o no era pacífica o los policías no están heridos

    Post a Reply
  7. Perico ridículo y penoso tengo un autógrafo suyo que gustosamente voy a tirar a la basura.Violencia es poner explosivos y asaltar plenos como hace PPVOX. Orgullo de este Madrid no todo es la corrupción el saqueo y la vergüenza de la Quironesa progenocida, y el alcalde Monchito. Vemos una vez más que el terrorismo de ETA le usan solo con fines electorales como dijo el propio Margallo que les interesaba, las manifestaciones de Cayetanitos peperos enfarlopados si que le parecían bien a la Marquesa de Villa Quirón. Por cierto hoy empiezan los juicios de la TRAMA EÓLICA, por algo le dan tanto bombo a tirar una mierda de vallado.

    Post a Reply
    • Cuánto odio. Qué horror. Debe tener una vida perra.

      Post a Reply
    • Manin deja a Perico Delgado tranquilo. Es el personaje más grande que ha dado Segovia. Y más grande aún tras los comentarios que hizo en TVE sobre los incidentes en la Vuelta Ciclista. De los pocos que han dicho las cosas claras.

      GRANDE PERICO. SEGOVIA ESTÁ CONTIGO.

      Post a Reply
      • Eso de que Segovia está contigo sobra, si acaso tú y cuatro como tú, a la inmensa mayoría no nos hagas cómplices de un genicidio

        Post a Reply
        • Te lo repito rojeras: ¡VIVA PERICO!

          Post a Reply
          • Tolerancia y respeto a manos llenas..

            Uno es “monchito”, otra “quironesa progenicida”, otros “cayetanitos enfatlopados”.

            Todo el que no piensa o simplemente discrepa con un progre, es insultado y calumnias.

Responder a Vero Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *