Al igual que los más pequeños, los mayores también inician un nuevo curso. Este miércoles han comenzado las clases del Programa de Envejecimiento Activo, una iniciativa impulsada por el Ayuntamiento de Segovia a través de la concejalía de Servicios Sociales, Igualdad, y Barrios, que cuenta con una gran aceptación.
Según la concejala responsable del área, Azucena Suárez, este programa es “una muestra del compromiso de esta concejalía de continuar al lado de las personas mayores favoreciendo su autonomía personal y promoviendo actividades que permitan la socialización”.
Dirigido a personas mayores de 65 años del municipio, las actividades que incluye este programa tienen como objetivo prevenir la dependencia y el aislamiento social, al mismo tiempo que se mantiene y mejora el bienestar físico, mental y social de los participantes. De esta manera se favorece y potencia su capacidad funcional y su autonomía personal durante el mayor tiempo posible, mejorando su calidad de vida.
Por un lado, existen grupos de actividad física, lo que los participantes denominan “gimnasia”, cuya finalidad es favorecer su mantenimiento físico y psíquico para evitar el sedentarismo y la inmovilidad y por lo tanto evitar la aparición de enfermedades crónicas, como pueden ser la hipertensión arterial, la diabetes o la artrosis, y retrasar la aparición de la dependencia. Las clases son impartidas por 4 profesores de Educación Física. En total hay 37 grupos de actividad física repartidos en 10 zonas diferentes, con 874 plazas.
En los grupos de estimulación cognitiva – la otra modalidad de actividades – se trabaja con el objetivo de mejorar el bienestar de las personas a nivel cognitivo, emocional y social, estimulando su mente para prevenir y retrasar algunas de las patologías más comunes asociadas a la edad. En este caso, existen 20 grupos, repartidos en 9 zonas, las clases las imparten dos psicólogas y cuentan con 390 plazas.
Ambas modalidades han visto incrementado su número de plazas este año y cuentan con listas de espera debido a la alta demanda.
Las actividades se desarrollan en el pabellón Enrique Serichol, en el CISS de la Albuera, en el Centro Cultural de San José y en los centros cívicos de Nueva Segovia, San Lorenzo, Revenga, Hontoria, Fuentemilanos, Madrona y Zamarramala.
El equipo profesional que lleva a cabo este programa está compuesto por una coordinadora de área de Mayores de la empresa Aebia, un coordinador interno que, a su vez, también es profesor de Educación Física, tres profesores de Educación Física y dos psicólogas.
Gracias al programa de Envejecimiento Activo, las personas mayores salen de casa, evitando la soledad no deseada, socializan, se mantienen activas y mejoran su calidad de vida, en un entorno adaptado a sus necesidades y con el apoyo constante de profesionales.
Últimos comentarios