free web stats

Los pisos en el entorno de la Plaza Mayor rondan los 1.400 euros de alquiler

El foro “Segovia no se vende” cerró su segunda edición con una jornada centrada en la emergencia habitacional que vive la ciudad. Cerca de medio centenar de personas asistieron al acto celebrado en el Centro Cívico de San José, donde intervino por primera vez el Sindicato de Inquilinas e Inquilinos de Segovia, recién constituido.

Durante la clausura, las integrantes del sindicato alertaron sobre los precios desorbitados del alquiler, que afectan especialmente a jóvenes y personas migrantes. “El problema de la vivienda es un problema de dignidad. No es que no podamos pagar, es que no nos dejan vivir”, subrayó una de las participantes. Según los datos recopilados por el sindicato, en zonas como el entorno de la Plaza Mayor el alquiler medio alcanza los 1.400 euros mensuales, mientras que en José Zorrilla ronda los 1.000, y en barrios como San José o Puente de Hierro supera los 800 y 965 euros respectivamente.

El concejal de Segovia en Marcha, Guillermo San Juan, destacó la necesidad de una intervención inmediata en el mercado del alquiler. “No basta con construir más. Necesitamos controlar precios, movilizar viviendas vacías y rehabilitar el parque residencial para jóvenes y familias trabajadoras”, defendió. San Juan insistió en que la solución no pasa por fórmulas “ya fracasadas”, sino por una estrategia integral que incluya la declaración de zonas tensionadas y un programa municipal de alquiler asequible.

Desde el sindicato, se recalcó la necesidad de organización colectiva: “No es un conflicto entre una inquilina y un casero, es una lucha común. Hay que dejar de ser sujetos pasivos y pasar a la ofensiva”.

El acto fue moderado por activistas del Sindicato de Inquilinos de Segovia. En el cierre, San Juan insistió en que “Segovia necesita al menos 500 nuevas viviendas públicas en Las Lastras, y garantizar que futuras promociones, como las del antiguo parque de bomberos o la carretera de Riaza, se destinen al alquiler de larga duración”.


Author: Redacción

Acueducto2. Noticias y actualidad de Segovia.

Share This Post On

6 Comments

  1. ¿Sindicato de qué? O: “tradicional grupo de instigación constituido e impulsado por la izquierda”. Lo de siempre: aparecen cuando ellos no gobiernan y dormitan el resto del tiempo.

    Post a Reply
  2. Hipocresía y postureo progre..

    No han construido una puñetera vivienda social en décadas y ahora echan la culpa a quien alquila, vende o dispone como cree conveniente de su vivienda.

    Siguen hablando de “lucha común ” y de sólidad, pero ninguno comparte sus propios bienes, y encima se permiten el lujo de decirles a los demás cómo tienen que administrar los suyos.

    Por cierto…
    Este nuevo sindicato tendrá también sus liberados a costa también del erario público?

    Post a Reply
  3. Sólo les falta mandar a un Gulag al que tenga dos pisos o un apartamento en Benidorm. Eso sí, a proteger al que no paga, al okupa o al que destroza un piso alquilado. Cuanto odio y luego sus dirigentes coleccionan pisos y casoplones en los mejores y más caros sitios de España.

    Post a Reply
  4. Y este sindicato es el que se hará responsable de pagar a los propietarios las rentas de los inquilinos que no puedan afrontarlas? Ah no, que no, que solo se harán responsables de promover la ocupación. Así cómo esperan que los propietarios quieran poner sus casas en alquiler si no hay seguridad jurídica. Hala, dadlo una vuelta que el sistema actual no funciona.

    Post a Reply
  5. La vagancia echa organizacion… Vaya panda!!!

    Post a Reply
  6. Si el flequillo pony no habla de intervencionismo en la propiedad privada le da un chungo, ya que los métodos efectivos y morales no le gustan. No se va a Cuba porque tiene que fomentar la okupacion en Segovia

    Post a Reply

Responder a Manda webs... Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *