free web stats

Las casas rurales, exentas del nuevo Registro Estatal de Arrendamientos

Casa Rural El Paloteo en Tabanera del Monte

La Asociación Española de Turismo Rural (ASETUR), a la que pertenece  Turismo Rural y Activo de Segovia, informa de que, tras mantener diferentes reuniones y contactos directos con responsables del Ministerio de Vivienda —entidad encargada del desarrollo del Real Decreto 1312/2024, de 23 de diciembre—, se ha transmitido que los alojamientos turísticos ya inscritos en los registros autonómicos de turismo estarán exentos de inscribirse en el nuevo Registro Estatal de Arrendamientos de Corta Duración. Por tanto, los alojamientos rurales regulados y correctamente inscritos en sus respectivos registros autonómicos no se consideran viviendas vacacionales ni arrendamientos ocasionales, por lo que no están afectados por la obligación de inscribirse en el nuevo procedimiento estatal.

Según esta información, la única obligación que se exigiría a estos establecimientos sería incluir su número de registro autonómico en las plataformas y portales donde comercialicen su oferta turística, sin necesidad de duplicar dicho registro a nivel estatal.

Esta posible exclusión ha generado tranquilidad y satisfacción entre los propietarios de alojamientos rurales de toda España, donde la mayoría de casas rurales están plenamente reguladas y cumplen con los requisitos legales y fiscales establecidos por su normativa turística.

Desde el primer momento, el sector -y ASETUR como representante de la oferta de alojamientos rurales más grande de España- mostró su disconformidad ante la posibilidad de verse obligado a un nuevo registro, pese a estar ya controlado y fiscalizado por la administración autonómica. En paralelo, muchos asociados han manifestado su preocupación sobre el tratamiento desigual entre modelos económicos distintos, especialmente frente a viviendas particulares que operan en el mercado turístico sin el mismo nivel de regulación ni exigencia.

ASETUR y Turismo Rural Activo de Segovia insisten en que las casas rurales no deben equipararse a viviendas vacacionales, ya que forman parte de un modelo turístico profesionalizado, con alta contribución al entorno rural, a la cohesión territorial y a la economía local, y seguirá trabajando activamente en defender la especificidad del turismo rural.

La Asociación Española de Turismo Rural (ASETUR), la entidad sin ánimo de lucro de mayor antigüedad y presencia en los territorios rurales, está integrada por la mayor oferta de turismo rural en España con más de 2.000 asociados entre entidades asociativas y propietarios de alojamientos rurales de ámbito regional, provincial, comarcal o local.


Author: Redacción

Acueducto2. Noticias y actualidad de Segovia.

Share This Post On

Submit a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *