La Real Casa de la Moneda acoge este sábado 31 de mayo, la I Jornada Numismática Ciudad de Segovia, enmarcada en el 600 Aniversario del nacimiento de Enrique IV de Castilla. Una efeméride que ofrece una oportunidad única para poner en valor el papel de Segovia en la historia económica y política de Castilla, especialmente en lo relativo a su relevancia como centro de producción monetaria.
Esta jornada, que tendrá lugar en la sala 31 del Creativity Center que el IE tiene en las instalaciones de la Casa de la Moneda, aspira a abrir un espacio de diálogo entre especialistas y público general interesado, favoreciendo el acercamiento del patrimonio numismático a la ciudadanía y consolidando a Segovia como referencia en la divulgación de la historia monetaria castellana.
El programa de la jornada cuenta con una charla a cargo de José María de Francisco Olmos, profesor titular en la Facultad de Ciencias de la Documentación de la UCM titulada ‘El complejo reinado de Enrique IV y su reflejo en la moneda’. A continuación, José María Pérez García, Jefe de área del Museo Casa de la Moneda de Madrid, abordará ‘La iconografía de los billetes de banco españoles y la construcción de una identidad común. El caso de Isabel la Católica”. Finalizará las intervenciones, Javier Santiago Fernández, catedrático de numismática de la Facultad de Geografía e Historia de la UCM, con una ponencia sobre ‘La política monetaria castellana en el siglo XVII y el Real Ingenio de la Moneda de Segovia’.
La elección de la Real Casa de Moneda de Segovia como espacio para este encuentro, responde a una doble motivación. Por un lado, su valor patrimonial y simbólico, al tratarse de una de las casas de moneda más antiguas y avanzadas de Europa en su tiempo. Por otro, su funcionalidad como centro de congresos y actividades culturales, dotado de salas modernas como el Área 31 del Creativity Center del IE University, lo que permite combinar el entorno histórico con las exigencias técnicas de un evento especializado.
La inauguración de la jornada esta prevista a las 10.00 horas y la clausura en torno a las 13.15 horas. El acceso es libre hasta completar el aforo de la sala.















Últimos comentarios