La Diputación de Segovia ha presentado la nueva edición de la Caravana de Alimentos, que en 2025 volverá a recorrer la provincia con un total de diez paradas entre los meses de abril y diciembre. Entre las novedades de este año destacan dos nuevas incorporaciones al calendario: la Feria de la Huerta en Caballar, que se celebrará el 25 de mayo, y la Feria de la Trashumancia en Santo Tomé del Puerto, prevista para el 19 de julio.
Además, la V Feria de Alimentos de Segovia cambia de ubicación y se celebrará por primera vez en la Plaza Mayor de la capital el 27 de septiembre. Según explicó la diputada de Promoción Provincial y Desarrollo Rural Sostenible, Magdalena Rodríguez, esta decisión responde a la demanda de los socios de la marca y al objetivo de extender la iniciativa a otras zonas del territorio.
El calendario mantiene algunas de las ferias ya consolidadas en ediciones anteriores, como la Feria del Tomate de Martín Muñoz de las Posadas (23 de agosto), la Fiesta de la Vendimia de Valtiendas (20 de septiembre), la Feria del Garbanzo de Labajos (4 de octubre), la Feria de la Hojuela y el Florón de Abades (5 de octubre), la Feria del Ganado de Navafría (9 de noviembre) y la Feria del Acebo de Prádena (6 de diciembre).
La primera parada de esta edición tendrá lugar el sábado 19 de abril en Sangarcía, con la II Feria de los Arrieros. En esta cita, ocho productores adheridos a la marca Alimentos de Segovia ofrecerán sus productos entre las 11:00 y las 15:00 horas. Entre los participantes se encuentran Quesos Moncedillo, Jose Galindo Winegrower, Alimentación Los Castillos, Bodegas Maeste, Quesos El Molinero, Ahumados Artesanos Perser, Maltman, 3Cumbres Craft Beer y Crema y Chocolate.
La marca Alimentos de Segovia cuenta actualmente con 360 socios y continúa desarrollando acciones de promoción, formación y apoyo al sector. Entre estas se incluyen campañas de comunicación, asistencia a ferias nacionales, reportajes en redes sociales, publicaciones impresas y un programa de ayudas que alcanza los 100.000 euros anuales.
15 abril, 2025
Más madera… Manadaco Maza.