El Daoíz, La Taberna del Irlandés, La Escalera, el Café España en Santa María, El Gallego, El Gommar… Bares emblemáticos de Segovia que han cerrado sus puertas en los últimos meses cual si una epidemia fuera cerrando inexorablemente las cañas y las tapas. Una epidemia que tiene un nombre: jubilación, y es que la gran mayoría cierran no por no encajar en los nuevos tiempos, muy al contrario, lo dejan cuando están un momento óptimo porque los responsables, a menudo tras 30 o cuarenta años detrás de la barra, se jubilan y no encuentran ni relevo generacional ni traspasos.
Dentro de poco, en julio, se sumará a esta sangría otro referente, El Chorrillo de Palazuelos de Eresma. Pedro González y su mujer, Tina Arranz ponen fin a cinco décadas al pie del cañón, se jubilan y queda en el aire otro referente, en este caso vital para la vida social de Palazuelos.
Cuando empezaron en el oficio, siendo apenas críos, la hostelería era una de las pocas salidas para los trabajadores en una España azotada por el paro, en fase de desindustrialización, y con todo un “boom” generacional compitiendo por los escasos puestos de trabajo. Tras foguearse en el oficio, muchos dieron el paso de “abrir local”. Tirarse la manta a la cabeza en una aventura vital basada en jornadas maratonianas y, habitualmente, el trabajo conjunto familiar, bien de la esposa, de los hijos, de hermanos… Así se han levantado los grandes nombres de esta hostelería, humilde en sus orígenes pero la mejor del mundo sin discusión en cuanto a calidad. Con Pedro y Tina recorremos un espacio de esa historia definitoria de una época hoy en peligro de extinción.
















4 mayo, 2025
Cobran un huevo por los traspasos. Ahí está el problema por el que acaban cerrando.
5 mayo, 2025
Ahí la dao usted. Miren los quioscos… cerrados y sin relevo.
5 mayo, 2025
Os vamos a echar mucho de menos, muchas gracias por la atención recibida todos estos años, es maravilloso el trato que le dais a la gente,
5 mayo, 2025
No sé muy bien lo que quiere decir “Antonio”. Lo que sí que sé es que son un modelo de empresarios. Trabajadores hechos así mismos. Sin ayuda de nadie. Modélicos como jefes. modélicos como empleados. modélicos en su calidad profesional y humana. Y si pueden traspasar el local, que es suyo, OLE OLÉ Y MÁS OLÉ CUANTO MÁS DINERO SAQUEN pues han dejado la vida en el mismo trabajando honradamente. El mejor Bacalao con tomate, el mejor rabo, las mejores gambas a la gabardina, pero sobre todo, la mejor gente.
Hasta siempre
5 mayo, 2025
Dice lo que dice. En pocas palabras y claro.
Sin menosprecio de profesionalidad ni legitimos derechos.
5 mayo, 2025
Von Mises no es muy difícil entender lo que digo
Ni pongo ni quito una palabra a lo que he dicho en mi intervención anterior. Se entiende perfectamente: cobran un huevo por el traspaso tras la jubilación y nadie quiere pagar esos dinerales por continuar el negocio.
5 mayo, 2025
Como si lo regala o pide millones de millones. Lo que hablamos es que cierra. Y si a su propiedad le saca un dinero por el prestigio después de 30 o 40 años, mejor. Tiene derecho a jubilarse, tiene derecho de propiedad sobre lo suyo, tiene derecho a que el que venga y se beneficie de su fama, pague en el precio como valor añadido. El marcado fijará el precio.. ¿Qué tiene que ver el traspaso, que es una opción más en la propiedad, con que después de tropecientos años trabajando, se jubile?. Efectivamente, Vd. dice lo que dice, pero no sé muy bien si sabe lo que dice, o al menos si lo sabe desde la perspectiva de que son propietarios del local, no arrendatarios. Y trabajadores con el derecho a jubilarse.
tal vez si el sistema fuese diferente, seguirían. Pero seguros sociales, el levantarse a abrir una empresa para pagar renta, seguros sociales, IVA …., tal vez anime a jubilarse a la gente y no a seguir trabajando. Pero bueno, el traspaso no tiene la culpa de la jubilación. Se lo aseguro.
5 mayo, 2025
Bacalà gorda y que pese poco es difìcil!!!!.
Enhorabuena por tan merecida jubilacion.
5 mayo, 2025
Quizás si no les hubieran aumentado tanto los impuestos estos últimos años. Aumento de impuestos e Iva, aumento de precios y suministros. Duplicado el importe de la cotización mensual del Régimen de Autónomos, nuevo sistema de facturación digital, ahora los que tienen un empleado les tienen que dar dos horas a la semana libre. Montar un negocio es cosa de héroes, por eso todos los días se cierra algún comercio en Segovia. En breve irá a más. Es mejor vivir de la paguita del Estado.
5 mayo, 2025
Jubilacion merecida y unos grandes profesionales, no es cuestión de traspasos , de hecho no existen, sino alquileres con derecho a cobrar por lo instalado o invertido. El problema es la necesidad y hoy en día no existe ni ganas de trabajar.
5 mayo, 2025
Enhorabuena Pedro y Tina, merecida jubilación y ahora ha disfrutar de la vida
5 mayo, 2025
La jubilaciónes de estas personas son de las más merecidas qué conozco.
Tantísimos años al pie del cañón. Siempre atendiendo a todos los que pasamos por el “Chorrillo” junto a sus empleados con una familiaridad y un trato increíbles. Como dice Pedro por hay a pasado los padres, los hijos y en algún caso nuestros nietos. Disfrutar todo lo que podáis de esa jubilación.
6 mayo, 2025
Por ahí han pasado.
Vigilemos la ortografía amigo Justo.